CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La paciencia de los maestros tamaulipecos se agotó.
Luego de marchar en Ciudad Victoria en busca de diálogo con sus líderes sindicales y legislativos, docentes de distintos municipios anunciaron que se unirán al paro nacional del próximo 1 de mayo en la Ciudad de México, como parte de su lucha contra la reforma al ISSSTE.
La manifestación del viernes pasado dejó un sabor amargo entre los maestros, quienes se encontraron con puertas cerradas y oídos sordos por parte de sus representantes en diversas instancias.
“Aquí en el Congreso también, con anticipación hicimos una cita para ser escuchados.
Pero la sorpresa es que llegamos y la oficina de nuestro sindicato estaba cerrada”, denunció Gilberto Guerrero Rivas, secretario de Organización III de la Sección 30 del SNTE en Matamoros.
El reclamo: pensiones y jubilaciones dignas
La inconformidad del magisterio se centra en la reforma al ISSSTE de 2007, que trasladó las cuentas individuales a las AFORES y afectó gravemente las condiciones de jubilación y pensión.
“No cumple con nuestras demandas históricas”, señaló Guerrero Rivas, recordando que antes los trabajadores podían jubilarse bajo un esquema solidario con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, sin las limitaciones impuestas por el nuevo sistema.
Ante la falta de respuesta de su líder sindical, Arnulfo Rodríguez Treviño, y de la diputada local Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, docentes de ocho municipios del estado decidieron llevar su lucha a la capital del país.
La protesta nacional del 1 de mayo busca presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas y reviertan las afectaciones causadas por la reforma.
Con una creciente indignación en sus filas y la convicción de que solo la movilización traerá respuestas, los maestros tamaulipecos se alistan para hacer oír su voz en la Ciudad de México.
Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON