Hay tres incendios forestales activos en el centro del Estado

Victoria

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Tres incendios forestales se mantienen activos en la región centro del estado, específicamente en los municipios de Tula y Villa de Casas, informó a Expreso la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en su último corte de incidencias forestales.

Afortunadamente uno de los tres siniestros, el cual se ubica en el ejido Miguel Hidalgo del municipio de Tula, ya se encuentra liquidado y controlado en un 90%.

Este incendio afectó una superficie aproximada de 90 hectáreas de arbusto y hojarasca, y gracias a la pronta intervención de brigadistas y autoridades, se logró contener su avance, quedando únicamente en labores de vigilancia y enfriamiento.

El segundo incendio se registra en el ejido Padilla-Gavial, también en Tula, y fue reportado el día 4 de abril.

Personal de la CONAFOR y gobierno del Estado, ya se encuentra en la zona realizando labores de combate, contención y evaluación del riesgo.

Las actuales yo condiciones del terreno y el viento han representado un reto para el control total del fuego, aunque las autoridades aseguran que se avanza con estrategias coordinadas.

El tercer incendio se localiza en el municipio de Villa de Casas, específicamente en el ejido Corazón de Jesús, donde también se ha desplegado personal combatiente.

De acuerdo con la CONAFOR, este sábado se llevará a cabo un sobrevuelo para realizar una evaluación precisa de daños y ubicar los accesos por veredas y caminos que permitan una intervención más eficaz por parte de los brigadistas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a evitar actividades que pudieran generar fuego, como quemas agrícolas o fogatas, especialmente en zonas de alta vegetación seca.

Asimismo, exhortaron a reportar cualquier columna de humo o indicio de incendio a los números de emergencia.

La CONAFOR continúa en coordinación con Protección Civil estatal y municipal, así como con voluntarios y ejidatarios, para mitigar los daños y proteger la biodiversidad de estas regiones tamaulipecas.

Por Antonio H. Mandujano