Reclaman obreros medicinas y mejoras

Victoria

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Demandas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana, así como la falta de medicamentos en clínicas y hospitales, además de mejores condiciones laborales, se escucharon en los principales municipios del estado, donde los obreros marcharon en el Día del Trabajo.

En la zona sur del estado, Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, entre otros, los obreros salieron a las calles para alzar la voz por diferentes demandas que consideran no han sido cumplidas a cabalidad tanto por los patrones como por las autoridades.

En Nuevo Laredo, integrantes del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios Movimiento (SNITIS)  20/32, enarbolaron su demanda para exigir la reducción de 48 a 40 las horas laborales; mientras que el sindicato de Telefonistas de la República Mexicana en esta ciudad, también hicieron presencia para exigir mejores condiciones en el contrato colectivo de trabajo.

En Matamoros hicieron lo propio al exigir mejores condiciones laborales, atención médica y solución a problemas laborales que están pendientes, como es el caso de los 400 trabajadores de la maquiladora Edemsa CDS, dedicada a la reparación de cajas convertidoras eléctricas, que cerró sus puertas en julio del 2023 sin previo aviso, dejando sin liquidación a sus trabajadores.

En esta ciudad no hubo marchas, ya que se trató de una reunión de 42 sindicatos agrupados en la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros, misma que tuvo lugar en un rancho campestre, propiedad del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora de Matamoros (SJOIIM).

También en la frontera en Reynosa, más de 100 contingentes salieron a las calles para exigir mejores condiciones de trabajo y salarios más justos.

Fueron más de 20 mil trabajadores los que recorrieron las calles para conmemorar el 139 aniversario de la lucha obrera.

En la capital del estado, fueron trabajadores del sindicato de Telefonistas y de Trabajadores al Servicio del Municipio, quienes se sumaron a esta conmemoración para exigir, los primeros, la revisión de su contrato colectivo con condiciones más justas por parte de Telmex, mientras que los segundos pidieron justicia laboral.

Aquí mismo en Victoria, los trabajadores de plataformas digitales pidieron mejores tarifas y condiciones dignas de empleo, así como seguridad social.

En la zona sur, los sindicalistas de la Nueva Croc, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), alzaron la voz para poner en evidencia las carencias en hospitales, especialmente en medicamentos y médicos, señalando las deficiencias que existe en materia de salud en la entidad para la población y los trabajadores.

Por Perla Reséndez
EXPRESO-LA RAZON