ALTAMIRA, TAMAULIPAS.- Denuncian la presunta venta de carne de cocodrilo en el municipio de Altamira, la hacen pasar como catán.
Residentes de los ejidos del Tamesí, afirman que algunos pescadores se han especializado en la captura de cocodrilos.
“Sabemos que pescadores se dedican a la captura de estos animales, venden la carne y su piel, dicen que tiene varias propiedades”, comentó el señor Antonio Hernández, habitante de la margen izquierda del Tamesí.
Durante las supervisiones que realizan las autoridades de salud en los comercios establecidos de mariscos, no han encontrado indicios de carne de cocodrilo.
Desde el fin de semana, ha circulado un video donde se observa a un cocodrilo sin piel, así como una bandeja con trozos de carne del animal.
Con la creciente que tuvo la laguna de Champayán y el río Tamesí, también aumentó la presencia de cocodrilos y fue aprovechada por los pescadores.
El director de Ecología y Medio Ambiente de Altamira, Rubén Herver Zarate ha comentado que por el momento el proyecto de la UMA no prevé el aprovechamiento de los cocodrilos.
“Sería una etapa únicamente de rescate y resguardo temporal, una UMA para manejo de aprovechamiento todavía no está en el plan en este momento”.
Autoridades del sur y estatales han tenido las primeras reuniones para poder definir cuáles son los pasos a seguir, ya que debe tomarse en cuenta la interacción involuntaria entre el humano y los cocodrilos, dadas las condiciones climáticas que se presentan en la zona.
Se pretende replicar el programa SOS cocodrilo o cuando menos cumplir con los protocolos que se establecen en ese programa.
Por. Óscar Figueroa
Expreso La Razón