Vecinos del río piden diálogo y frenar desalojo

Victoria

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- A un día de que venza el plazo legal para desocupar sus viviendas, vecinos de la colonia Ampliación Tamatán, en Ciudad Victoria, intensificaron su llamado a la CONAGUA para entablar una mesa de diálogo y evitar el desalojo forzoso de cerca de 90 familias asentadas sobre el lecho del río San Marcos.

Los colonos aseguraron estar dispuestos a colaborar con las autoridades para encontrar una solución, pero exigieron un trato justo y transparencia sobre los planes del Gobierno federal.

“Queremos hablar con el titular de CONAGUA. Somos personas con dificultades económicas. Este es nuestro único patrimonio”, expresó Ángel Antonio Adriano Nava, vocero de los vecinos.

Admitieron que algunas viviendas sobrepasaron los límites permitidos, pero argumentaron que fue un error involuntario y están dispuestos a corregir y acatar la ley.

Por su parte, José Jorge Zúñiga Navarro, otro de los afectados, denunció que la forma en que se ha manejado el proceso ha sido amenazante y arbitraria.

“Nos dijeron que mañana meten maquinaria para tumbar nuestras casas. Es lo único que tenemos. ¿Por qué tanta agresividad?”, cuestionó.

Zúñiga añadió que los colonos exigen conocer con claridad el supuesto proyecto que motivaría el desalojo, el cual no ha sido explicado por las autoridades.

Los vecinos también señalaron que sus hogares cuentan con servicios públicos autorizados, como agua, luz y drenaje, lo que contradice la versión oficial de que están en una zona no reconocida.

Además, reclamaron que otras construcciones cercanas al cauce del río, como instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y el Colegio Antonio Repiso, no enfrentan ninguna acción similar.

“Si van a desalojar por estar en zona federal, que sea parejo. ¿Por qué a nosotros sí y a ellos no?”, cuestionaron.

Finalmente, reiteraron su disposición al diálogo con CONAGUA, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, pero exigieron respeto.

“Queremos ser escuchados, no atropellados. No pedimos privilegios, pedimos justicia”, concluyeron.

Por. Antonio H. Mandujano

EXPRESO-LA RAZÓN