Descubren cuerpo intacto de hombre congelado en un glaciar

Mundo

CIUDAD DE MÉXICO.-Un hallazgo inesperado se registró recientemente en Pakistán, en donde, a pesar del paso del tiempo la naturaleza permitió preservar lo que se había convertido en un amargo recuerdo y que, por fortuna ahora tiene una explicación.

Todo ocurrió en las remotas montañas de Kohistan, al norte de Pakistán, donde un pastor local tropezó con un capítulo congelado en el tiempo: el cuerpo perfectamente conservado de un hombre desaparecido hace 28 años.

La víctima, identificada como Naseeruddin, había sido tragada por un glaciar en 1997 mientras huía con su hermano de una disputa familiar cada vez más violenta. Se refugiaron en una cueva durante una feroz tormenta de nieve y fue la última vez que se lo vio con vida.

Ahora, gracias al deshielo provocado por el calentamiento global, el glaciar decidió devolver lo que se tragó, el cuerpo intacto, con la ropa completa, una tarjeta de identificación legible y, según testigos, como si hubiera desaparecido recientemente.

“Lo que vi fue increíble. El cuerpo estaba intacto. Ni siquiera tenía la ropa rasgada”, contó el pastor Omar Khan, aún con asombro en la voz, a la BBC Urdu.

Las autoridades confirmaron la identidad con la ID encontrada junto al cadáver y reconstruyeron la historia: Naseeruddin, padre de dos hijos, estaba viajando a caballo con su hermano Kaseeruddin, intentando encontrar refugio tras ser amenazados por su propia familia. El día de su desaparición, Naseeruddin entró en una cueva y jamás volvió a salir.

El hielo hizo lo suyo y las condiciones del lugar, como la falta de oxígeno, las temperaturas bajo cero y la baja humedad crearon las condiciones ideales para conservar el cuerpo como si el tiempo se hubiera congelado junto a él.

Kaseeruddin, que nunca dejó de buscar a su hermano, regresará ahora al mismo valle, 28 años después, para llevarse los restos. Planea enterrarlo en las montañas o devolverlo al hogar que ambos se vieron obligados a abandonar.

 Con información de EXCÉLSIOR