CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En apenas dos semanas, 19 delfines fueron capturados y sacrificados para ser usados como carnada de tiburón, alertó Conibio Global A.C., organización dedicada a la conservación de la fauna marina.
Este hecho, considerado un verdadero ecocidio, amenaza con llevar a la extinción a una especie en la región si no se actúa de inmediato.
La asociación informó que ya ha enviado oficios a las autoridades federales y que más notificaciones están por entregarse, con el objetivo de frenar esta práctica ilegal y proteger a la población de delfines.
“Al ritmo que vamos, perderemos otra especie en nuestra región”, advirtió la organización, subrayando la urgencia de medidas contundentes contra este tipo de explotación.
Conibio Global hace un llamado a la sociedad y a las autoridades ambientales para sumarse a la denuncia, etiquetando en redes sociales a @mariana boy y a PROFEPA, para garantizar una intervención urgente que evite que esta tragedia ecológica continúe.
Si esto continúa al paso que ha esta sucediendo, Tamaulipas estará elevando un reto crítico mayor: proteger su fauna marina antes de que sea demasiado tarde.
Y es que no solo delfines han sido encontrados de esta manera, sino más especies acuáticas y voladoras (aves) qué han perecido en los arenales de la Bagdad, la Laguna Madre y Puerto Mezquital.
Tan solo en semanas pasadas, la misma asociación informó sobre la muerte de decenas de pelícanos a causa de artefactos de pesca de donde se atoran y no logran salir con vida.
«llevamos el conteo de 73 pelícanos han muerto en nuestra playa, la mayoría por ahogamiento causado por la pesca con anzuelos».
Hoy encontramos un caso aún más alarmante: un pelícano amarrado del pico y las alas, un acto de crueldad que solo puede provenir de manos humanas. Esto ya no es un accidente… es un crimen contra la fauna silvestre”, denunciaron públicamente en redes sociales.
Así tambien a modo de recuento detallaron que cada día aparecen entre 10 y 20 pelícanos muertos en la orilla, agregados a los delfines mutilados para ser carnada de tiburón.
Por Antonio H. Mandujano
Expreso-La Razón