Inician cruzada para llevar agua a 56 ejidos

Victoria

TAMAULIPAS, MÉXICO.- La falta de agua potable en los hogares es uno de los mayores problemas que enfrentan miles de familias rurales en Tamaulipas.

Juan Enrique Cabrero Ramírez, titular de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Estado (Capaset), informó que el gobierno estatal trabaja en un diagnóstico basado en datos actualizados del INEGI, con el propósito de identificar a cuántas personas afecta la carencia del servicio y diseñar soluciones específicas.

El problema es significativo: en la región del Altiplano se han detectado más de 56 ejidos sin acceso adecuado al agua potable, lo que impacta directamente a más de 8 mil habitantes. Municipios como Tula, Miquihuana, Burgos, San Nicolás y Palmillas figuran entre los más afectados.

En todo el estado, los registros de la CONAGUA y la SEMARNAT revelan que hasta 582 mil personas —alrededor del 16 % de la población— no cuentan con suministro diario de agua potable.

Como parte de la estrategia, se contempla la entrega de tinacos de gran capacidad abastecidos con camiones cisterna, además de proyectos de infraestructura hidráulica como nuevas redes de distribución, plantas potabilizadoras y rehabilitación de sistemas existentes.

El enfoque prioritario será el Altiplano y comunidades dispersas que han quedado excluidas de la red formal de agua potable.

“Esta iniciativa no solo busca atender una carencia material, sino restituir un derecho humano básico, mejorar la salud de las comunidades, prevenir enfermedades y detener la migración forzada por falta de servicios”, enfatizó Cabrero Ramírez.

Por. Antonio H. Mandujano

EXPRESO-LA RAZÓN