Meteorología Tamaulipas advirtió que las precipitaciones seguirán presentes al inicio de octubre, mientras que las tendencias a largo plazo anticipan un mes con temperaturas por debajo de lo normal, claro aviso de la llegada temprana del invierno.
TAMAULIPAS, MÉXICO.- El mes de septiembre está llegando a su fin con un ambiente húmedo y lluvioso en gran parte del estado, y todo indica que el inicio de octubre seguirá la misma línea.
Y de acuerdo con Meteorología Tamaulipas, “el patrón atmosférico continuará siendo favorable e inestable, manteniendo la presencia de lluvias en el territorio tamaulipeco”.
La página Informativa, explicó que la humedad asociada a sistemas frontales, ondas tropicales y circulación en niveles medios de la atmósfera mantendrán las condiciones para precipitaciones durante los próximos días.
“Septiembre se despide con lluvias y octubre podría iniciar igual”, puntualizó el pronóstico.
Estas condiciones son consideradas normales para la transición de temporada, donde septiembre suele ser uno de los meses más lluviosos del año.
Sin embargo, la continuidad de las precipitaciones hacia los primeros días de octubre refuerza la expectativa de un otoño con eventos de lluvia más persistentes que en años recientes.
Octubre con temperaturas más bajas
En un segundo escenario, Meteorología Tamaulipas alertó sobre lo que se avecina con la llegada de octubre: un descenso notorio en las temperaturas.
“El invierno se acerca”, advierte el reporte, al señalar que los análisis de tendencia “muestran temperaturas por debajo de lo normal durante octubre”.
Este comportamiento, según el organismo, “es un claro indicativo del aumento en intensidad y frecuencia de las masas de aire frío” que comienzan a avanzar desde el norte del continente.
En términos prácticos, se espera que varias regiones de Tamaulipas experimenten mañanas y noches frescas, con registros menores a los habituales para la primera mitad del otoño.
La combinación de lluvias frecuentes y temperaturas más bajas será un factor determinante para sectores como la agricultura y la ganadería, además de representar un cambio significativo en la vida cotidiana de las familias tamaulipecas, que deberán anticipar el inicio temprano de la temporada invernal.