Avión de JetBlue aterriza de emergencia tras perder altitud; reportan 3 heridos

Mundo

CIUDAD DE MÉXICO.- Un vuelo de JetBlue que salió de Cancún hacia el Aeropuerto de Newark realizó un aterrizaje de emergencia en Tampa, Florida, durante la tarde del jueves, tras experimentar una pérdida de altitud en ruta que dejó varios pasajeros heridos, informó la aerolínea. La compañía señaló que, una vez en tierra, algunos pasajeros fueron trasladados a hospitales locales para su evaluación y atención.

El avión, un Airbus A320, permanece inmovilizado mientras avanzan las pesquisas internas de la empresa y de las autoridades federales de aviación. La FAA suele abrir indagatorias en incidentes con lesionados o desvíos por seguridad operacional, de acuerdo con prácticas habituales del regulador en este tipo de eventos.

El vuelo había despegado de Cancún con destino al Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Nueva Jersey —que atiende a la periferia de Nueva York—, cuando la tripulación notificó la anomalía de control de vuelo y solicitó desvío. Tampa fue el aeropuerto alterno elegido para una toma prioritaria. Controladores aéreos recibieron el aviso de que al menos tres pasajeros presentaban lesiones compatibles con laceraciones, de acuerdo con los reportes aeronáuticos relacionados con la comunicación de la cabina.

JetBlue indicó en un comunicado que el avión aterrizó sin nuevos contratiempos en Tampa, donde personal médico esperaba en plataforma. La aerolínea añadió que colabora con la FAA y que abrirá su propia revisión técnica del suceso, como parte de los protocolos internos que se activan en eventos con pérdida de altitud no comandada o con lesiones a bordo. No se reportaron afectaciones adicionales al operar el aterrizaje en Tampa y no hubo riesgos residuales para la seguridad en el aeropuerto,

El tiempo era estable en el área al momento del incidente, y los pilotos informaron al control de tránsito aéreo que las lesiones no se asociaban a turbulencia, sino a un problema de control de vuelo. Esa distinción es relevante para las pesquisas: cuando hay turbulencia, la investigación suele enfocarse en la fase meteorológica y el uso de cinturones; en un desvío por cuestiones de control, la mirada se centra en sistemas, procedimientos y mantenimiento.

El avión implicado es un Airbus A320, parte de la familia de pasillo único más utilizada del mundo, un modelo que encabezó en 2025 el historial de entregas globales tras superar al Boeing 737 en acumulado de unidades, según datos industriales. La prevalencia del A320 en flotas comerciales hace que existan amplias directivas de aeronavegabilidad que facilitan inspecciones rápidas tras eventos de este tipo, un factor que, por lo general, acelera las revisiones de seguridad y la eventual devolución al servicio una vez verificados todos los parámetros.

Con información de EXCÉLSIOR