Por mandato federal y con el objetivo de optimizar el gasto público, la Secretaría de Salud anunció la creación de cinco nuevas direcciones que concentrarán una reestructuración administrativa y una reducción contemplada de la planta laboral.
De acuerdo con el comunicado oficial, 154 mandos medios y superiores serán compactados, lo que representa una disminución del 40 por ciento en la estructura operativa. Estas funciones serán absorbidas por las nuevas Direcciones generales y direcciones de área, con el propósito de “mantener un enfoque rector de la política nacional en materia de salud pública y de prestación de servicios de atención médica”.
Uno de los objetivos principales es evitar la duplicidad de funciones dentro de la estructura orgánica de la dependencia.
Recupera la Federación funciones del IMSS-Bienestar
La Secretaría de Salud federal, a través del Sistema Nacional de Salud (SNS), retoma su función rectora y fortalece su liderazgo en la coordinación de políticas públicas del sector.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejó de presidir el Fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar, cuya responsabilidad recaerá ahora completamente en la Secretaría de Salud federal.
Anteriormente, el IMSS contaba con cinco de los diez votos en el Comité Técnico del fideicomiso; tras la reforma, quedó con un solo voto, mientras que la presidencia será ocupada por el titular de la Secretaría de Salud federal.
El documento oficial señala que estos ajustes forman parte del proceso de federalización del sistema de salud, cuyo propósito es optimizar recursos y garantizar la sostenibilidad del sector.
Impacto en Tamaulipas
La Secretaría de Salud de Tamaulipas asumirá mayores facultades administrativas y operativas, previamente delimitadas bajo el modelo IMSS-Bienestar.
Las nuevas medidas se alinean con las atribuciones de la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar y las funciones del Servicio Nacional de Salud Pública, además de ajustarse a lo dispuesto por la Ley Orgánica del Estado de Tamaulipas, la Ley de Salud para el Estado de Tamaulipas y demás normativa vigente.
STAFF

