{"id":10162,"date":"2023-02-17T15:56:34","date_gmt":"2023-02-17T21:56:34","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=10162"},"modified":"2023-02-17T15:56:34","modified_gmt":"2023-02-17T21:56:34","slug":"descubren-miniluna-que-chocara-con-la-tierra-en-cualquier-momento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/02\/17\/descubren-miniluna-que-chocara-con-la-tierra-en-cualquier-momento\/","title":{"rendered":"Descubren \u201cminiluna\u201d que chocar\u00e1 con la Tierra en cualquier momento"},"content":{"rendered":"

ESTADOS UNIDOS.- Se ha hecho un descubrimiento alucinante que dejar\u00e1 perplejo a cualquiera, y es que en las siguientes d\u00e9cadas\u2026 una \u201cminiluna\u201d acompa\u00f1ar\u00e1 el campo gravitatorio de la Tierra y la conocida Luna no ser\u00e1 la \u00fanica presente en nuestro cielo estelar. En nombre de este nuevo objeto en el universo es 2022 NX1 y fue descubierta por astr\u00f3nomos aficionados de \u00c1frica. Sin embargo, no todas las noticias son buenas, pues terminar\u00e1 \u2014en alg\u00fan punto\u2014 chocando contra nuestro planeta. Si bien los especialistas aseguran que \u201cno realizar\u00e1 un gran da\u00f1o\u201d, te debemos aclarar que su tama\u00f1o va de entre los 5 a los 15 metros de di\u00e1metro.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo se origin\u00f3 este \u201csat\u00e9lite\u201d?<\/strong>
\nEl objeto estelar de 176.7 metros de \u00e1rea se descubri\u00f3 en julio de 2022 por el grupo de astr\u00f3nomos africanos que observaban nuestro cielo desde el observatorio de las monta\u00f1as Hakos, en Namibia pa\u00eds al suroeste de \u00c1frica que se caracteriza por el albergar el desierto del Namib. De acuerdo con los especialistas, existen dos hip\u00f3tesis que revelar\u00edan su origen, lo que dice la Uni\u00f3n Astron\u00f3mica Internacional es que:<\/p>\n

\u201cSu \u00f3rbita similar a la de la Tierra y su evoluci\u00f3n orbital sugieren que podr\u00eda ser de origen artificial, lanzado desde nuestro planeta hace d\u00e9cadas, o bien un fragmento lunar\u201d, detall\u00f3 el organismo en sus Minor Planet Electronic Circulars.<\/p>\n

Adem\u00e1s, se sabe que 2022 NX1 sigue una trayectoria en forma de herradura, y se acercar\u00e1 a la Tierra en el 2051. De seguir esta trayectoria y lo que genera un \u201csentido de alarma\u201d es que chocar\u00e1 con nuestro planeta en el 2075. Debido a que tiene el tama\u00f1o de un domo, no tendr\u00eda \u201cgraves consecuencias\u201d, pero realmente y adem\u00e1s de la predicci\u00f3n matem\u00e1tica, debemos esperar a ver c\u00f3mo es que reacciona este \u201csat\u00e9lite\u201d.<\/p>\n

\u00bfDe qu\u00e9 se compone la \u201cminiluna\u201d?<\/strong>
\nDebemos aclararte algo incre\u00edble de esta \u201cminiluna\u201d, pues la realidad es que se trata de un asteroide con caracter\u00edsticas superficiales incompatibles con material de origen lunar. Y es que de acuerdo con el Gran Telescopio Canarias, en la isla de La Palma en el territorio espa\u00f1ol, los astr\u00f3nomos de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Astrof\u00edsica de Canarias observaron detalladamente las caracter\u00edsticas f\u00edsicas de 2022 NX1 desde agosto del a\u00f1o pasado. El grupo de espa\u00f1oles \u2014liderado por el investigador Ra\u00fal de la Fuente Marcos\u2014 public\u00f3 el estudio en la revista especializada Astronomy & Astrophysics.<\/p>\n

Nombraron a la investigaci\u00f3n \u201cMinilunas a partir de herraduras: una caracterizaci\u00f3n f\u00edsica de 2022 NX1 con OSIRIS en el Gran Telescopio Canarias de 10.4 m.\u201d, y especificaron que se trata de un asteroide cuyas caracter\u00edsticas eran a base de un material de origen rocoso pero con un mayor contenido de metales. Ello seg\u00fan la radiaci\u00f3n que reflejaban. Con esto deduc\u00edan su contenido a partir de su espectro.<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1les son las diferencias con la Luna que todos conocemos?<\/strong>
\nEl investigador Ra\u00fal de la Fuente Marcos convers\u00f3 con la agencia SINC sobre el asteroide 2022 NX1 sigue un movimiento coorbital con nuestro planeta, es decir, que juntos completan una \u00f3rbita en torno al Sol en 365 d\u00edas, viajando a la misma velocidad. Aqu\u00ed es donde te detallamos que \u2014como tal\u2014 no gira alrededor de la Tierra. M\u00e1s bien acompa\u00f1a la trayectoria que sigue nuestro planeta y la Luna, solo que en forma de herradura.<\/p>\n

\u201cDurante unas semanas, la energ\u00eda gravitatoria respecto a la Tierra toma un valor negativo al acercarse a ella, con una velocidad muy baja en t\u00e9rminos astron\u00f3micos (del orden de 1 km\/s o 3.600 km\/h), convirti\u00e9ndose temporalmente en su sat\u00e9lite\u201d, recalc\u00f3 el astr\u00f3nomo.<\/p>\n

Por el momento \u2014y como lo hemos compartido antes\u2014 solo nos toca esperar hasta el 2050 para que la \u201cnueva miniluna\u201d est\u00e9 m\u00e1s cerca de nuestro planeta. Asimismo, deberemos ser pacientes hasta el 2070 para tener una visi\u00f3n m\u00e1s clara si el cuerpo estelar 2022 NX1 se estrellar\u00e1 con nosotros.<\/p>\n

CON INFORMACI\u00d3N DE EL HERALDO DE M\u00c9XICO \/ IMAGEN Cr\u00e9ditos: NASA<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

ESTADOS UNIDOS.- Se ha hecho un descubrimiento alucinante que dejar\u00e1 perplejo a cualquiera, y es que en las siguientes d\u00e9cadas\u2026 una \u201cminiluna\u201d acompa\u00f1ar\u00e1 el campo gravitatorio de la Tierra y la conocida Luna no ser\u00e1 la \u00fanica presente en nuestro cielo estelar. En nombre de este nuevo objeto en el universo es 2022 NX1 y […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":10163,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21,14],"tags":[],"class_list":["post-10162","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-internacional","category-mundo"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10162","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10162"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10162\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":10164,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10162\/revisions\/10164"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/10163"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10162"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10162"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10162"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}