{"id":10634,"date":"2023-03-14T10:43:59","date_gmt":"2023-03-14T16:43:59","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=10634"},"modified":"2023-03-14T10:43:59","modified_gmt":"2023-03-14T16:43:59","slug":"impulsan-proyectos-para-hidrocarburos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/03\/14\/impulsan-proyectos-para-hidrocarburos\/","title":{"rendered":"Impulsan proyectos para hidrocarburos"},"content":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Investigadores de la Universidad Aut\u00f3noma de Tamaulipas (UAT) desarrollan una serie de estudios en el sector de hidrocarburos, con la finalidad de hacer m\u00e1s eficiente el proceso de extracci\u00f3n del petr\u00f3leo en la entidad.<\/p>\n

Al respecto, el Dr. Josu\u00e9 Francisco P\u00e9rez S\u00e1nchez, investigador de la Facultad de Arquitectura, Dise\u00f1o y Urbanismo (FADU), dijo que los proyectos se realizan a trav\u00e9s del Centro de Investigaci\u00f3n y del Laboratorio de Resistencia de Materiales y Mec\u00e1nica de Suelos con que cuenta ese plantel del Campus Sur.<\/p>\n

En entrevista, coment\u00f3 que el Centro de Investigaci\u00f3n surgi\u00f3 de un proyecto con la Universidad Nacional Aut\u00f3noma de M\u00e9xico (UNAM) financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolog\u00eda (CONACYT), con el objetivo de profundizar la investigaci\u00f3n en materia de hidrocarburos.<\/p>\n

\u201cLa idea era saber c\u00f3mo se comportan los fluidos del petr\u00f3leo en la interacci\u00f3n con la roca, y surgi\u00f3 el Centro de Investigaci\u00f3n.<\/p>\n

Entonces, se reforzaron los equipos del laboratorio para poder realizar los an\u00e1lisis pertinentes para el sector\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n

Agreg\u00f3 que esto abri\u00f3 la oportunidad de adicionar pruebas con fluidos y de explorar el sector de hidrocarburos gracias a la colaboraci\u00f3n de la UAT con otras universidades y con la industria privada.<\/p>\n

Al detallar la capacidad de este laboratorio de hidrocarburos, el Dr. Josu\u00e9 Francisco P\u00e9rez S\u00e1nchez dijo que cuenta con un circuito de pruebas, como tensi\u00f3n superficial e impermeabilidad, que les permite complementar el an\u00e1lisis de s\u00f3lidos y determinar c\u00f3mo van a interactuar con un fluido.<\/p>\n

Coment\u00f3 que, actualmente, en la UAT se desarrollan estudios para potenciar la calidad del petr\u00f3leo que se extrae en Tamaulipas, y que, en ese contexto, debe tenerse en cuenta que la industria del petr\u00f3leo est\u00e1 entrando en una etapa en que la explotaci\u00f3n del hidrocarburo necesita los medios adecuados para lograr los objetivos de producci\u00f3n.<\/p>\n

Explic\u00f3 que estas pruebas se han enfocado en mejorar las propiedades del crudo para lograr una buena extracci\u00f3n o un transporte m\u00e1s eficiente, pues el actual gasto energ\u00e9tico durante la extracci\u00f3n y el transporte es elevado.<\/p>\n

\u201cEn Tamaulipas nos caracterizamos porque tenemos fluidos de hidrocarburos de alta viscosidad; es un petr\u00f3leo muy pesado.<\/p>\n

Entonces, lo que hacemos es verificar c\u00f3mo, incluso tambi\u00e9n a trav\u00e9s de medios org\u00e1nicos, podemos mejorar esa fluidez de manera que el costo energ\u00e9tico sea menor, la recuperaci\u00f3n sea mayor y poder explotar mucho mejor esa gran industria que es el petr\u00f3leo\u201d, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n

El investigador universitario refiri\u00f3 que el equipamiento de investigaci\u00f3n y laboratorios le ha permitido a la UAT brindar servicios especializados a instituciones p\u00fablicas y a empresas de diferentes giros.<\/p>\n

Por ejemplo, en la industria de la construcci\u00f3n, donde se realizan estudios como el an\u00e1lisis mec\u00e1nico de materiales, resistencia a la compresi\u00f3n, la tensi\u00f3n y la fricci\u00f3n. Tambi\u00e9n mencion\u00f3 que esta infraestructura de la Facultad de Arquitectura sirve para fines acad\u00e9micos, puesto que estudiantes y docentes cuentan con ese espacio para desarrollar sus proyectos e iniciativas, adem\u00e1s de recibir capacitaci\u00f3n.<\/p>\n

Por \u00faltimo, subray\u00f3 la importancia de transferir el conocimiento a diferentes sectores de la sociedad, tanto en las zonas rurales como en las urbanas, para atender los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y en cuanto a las zonas urbanas dijo que se busca aprovechar los recursos existentes dentro de la ciudad y gestionar los residuos para, en suma, \u201cgenerar proyectos que ahora est\u00e9n involucrados en transformar ya directamente nuestro entorno\u201d.<\/p>\n

POR STAFF
\nEXPRESO-LA RAZON<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Investigadores de la Universidad Aut\u00f3noma de Tamaulipas (UAT) desarrollan una serie de estudios en el sector de hidrocarburos, con la finalidad de hacer m\u00e1s eficiente el proceso de extracci\u00f3n del petr\u00f3leo en la entidad. Al respecto, el Dr. Josu\u00e9 Francisco P\u00e9rez S\u00e1nchez, investigador de la Facultad de Arquitectura, Dise\u00f1o y Urbanismo (FADU), […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":10635,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-10634","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10634","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10634"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10634\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":10636,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10634\/revisions\/10636"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/10635"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10634"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10634"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10634"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}