{"id":11171,"date":"2023-03-28T13:01:58","date_gmt":"2023-03-28T19:01:58","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=11171"},"modified":"2023-03-28T13:01:58","modified_gmt":"2023-03-28T19:01:58","slug":"esta-es-la-fotografia-mas-detallada-del-sol-hasta-ahora","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/03\/28\/esta-es-la-fotografia-mas-detallada-del-sol-hasta-ahora\/","title":{"rendered":"Esta es la fotograf\u00eda m\u00e1s detallada del Sol hasta ahora"},"content":{"rendered":"\n
Una nueva fotograf\u00eda publicada recientemente, es un verdadero logro de los astrofot\u00f3grafos Andrew McCarthy y Jason Guenzel. Se trata de una imagen detallada del Sol que no solamente es impresionante visualmente, sino que tambi\u00e9n tiene el potencial de ayudar a los astr\u00f3nomos a entender mejor los procesos f\u00edsicos y qu\u00edmicos que tienen lugar en la estrella m\u00e1s grande de nuestro sistema.<\/p>\n\n\n\n
Lo que se sabe es que tomar la fotograf\u00eda no fue una tarea f\u00e1cil, pues tanto\u00a0McCarthy y Guenzel\u00a0tuvieron que trabajar juntos durante cinco horas para capturar m\u00e1s de\u00a090 mil im\u00e1genes del Sol.\u00a0Luego de manera meticulosa superpusieron y procesaron las tomas para crear una imagen compuesta que ilustra muchos elementos diferentes de la estrella.<\/p>\n\n\n\n
La imagen final muestra un tornado solar gigante que se extiende hacia el espacio, lo que equivale a 14 Tierras colocadas una al lado de la otra. Hay que tomar en cuenta que en la foto tambi\u00e9n hay un elemento art\u00edstico en la fotograf\u00eda, ya que se le a\u00f1adi\u00f3 una imagen geom\u00e9tricamente alterada de un eclipse del 2017.<\/p>\n\n\n\n
Gracias a este toque se le permite a los espectadores ver una estructura que de otro modo ser\u00eda invisible alrededor de la estrella.<\/p>\n\n\n\n
La imagen \u2018Fusi\u00f3n de Helios\u2019 como fue nombrada, resulta ser verdaderamente impresionante y demuestra lo maravillosamente din\u00e1mico y hermoso que puede ser el Sol. <\/p>\n\n\n\n
Es muy importante se\u00f1alar que adem\u00e1s tiene un valor cient\u00edfico real, ya que puede ayudar a los astr\u00f3nomos a aprender m\u00e1s sobre la estrella y los procesos que ocurren en su interior.<\/p>\n\n\n\n
Luz artificial en el cielo de Suecia para estudiar las auroras boreales<\/strong><\/p>\n\n\n\n El cielo del norte de Suecia se cubri\u00f3 el pasado jueves 23 de marzo de halos de luz artificial tras el lanzamiento de una sonda que liber\u00f3 materiales a la atm\u00f3sfera para conocer mejor las auroras boreales. Este desprendimiento provoc\u00f3 nubes luminosas blancas y verdes en el cielo que fueron progresivamente eclipsando la aurora boreal \u201creal\u201d que brillaba en el horizonte.<\/p>\n\n\n\n Esta experiencia busca mejorar las previsiones meteorol\u00f3gicas del espacio cercano, tambi\u00e9n llamado alta atm\u00f3sfera, que permiten proteger mejor los sat\u00e9lites y otras infraestructuras de telecomunicaciones esenciales.<\/p>\n\n\n\n \u201cHoy en d\u00eda, nadie puede imaginarse sin GPS, sin televisi\u00f3n, sin cable por sat\u00e9lite o sin tel\u00e9fono inteligente. Pero para garantizar el acceso a todo eso, tenemos que comprender mejor la meteorolog\u00eda espacial\u201d, dijo a la AFP Tima Sergienko, responsable del experimento. Para reproducir este efecto, los investigadores lanzaron bario dentro de cilindros de aluminio, algo que aseguraron que no supone ning\u00fan peligro para la poblaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Se han llevado a cabo experimentos similares en todo el mundo en las \u00faltimas d\u00e9cadas, pero las c\u00e1maras y la tecnolog\u00eda ahora est\u00e1n mejor desarrolladas, se\u00f1al\u00f3 Sergienko. <\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan \u00e9l, los investigadores pueden obtener \u201cmucha m\u00e1s informaci\u00f3n gracias a este tipo de experimentos y mediciones \u00f3pticas\u201d.<\/p>\n\n\n\n CON INFORMACI\u00d3N DE EL HERALDO DE M\u00c9XICO<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Una nueva fotograf\u00eda publicada recientemente, es un verdadero logro de los astrofot\u00f3grafos Andrew McCarthy y Jason Guenzel. Se trata de una imagen detallada del Sol que no solamente es impresionante visualmente, sino que tambi\u00e9n tiene el potencial de ayudar a los astr\u00f3nomos a entender mejor los procesos f\u00edsicos y qu\u00edmicos que tienen lugar en la estrella m\u00e1s grande de nuestro […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":11172,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[14],"tags":[],"class_list":["post-11171","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mundo"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11171","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=11171"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11171\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":11173,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11171\/revisions\/11173"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/11172"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=11171"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=11171"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=11171"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
Para conocer los secretos de este fen\u00f3meno natural, investigadores del Instituto de F\u00edsica Espacial de Suecia lanzaron el jueves una sonda cerca de la ciudad de Kiruna, que solt\u00f3 materiales similares a los de los fuegos de artificio a una altitud de 100 a 200 kil\u00f3metros.<\/p>\n\n\n\n
\u201cTodas estas cosas pueden destruirse durante las fuertes actividades i\u00f3nicas\u201d que causan las auroras boreales, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n