{"id":11494,"date":"2023-04-12T15:15:44","date_gmt":"2023-04-12T21:15:44","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=11494"},"modified":"2023-04-12T15:15:44","modified_gmt":"2023-04-12T21:15:44","slug":"registran-alza-en-feminicidios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/04\/12\/registran-alza-en-feminicidios\/","title":{"rendered":"Registran alza en feminicidios"},"content":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Aunque la gran mayor\u00eda de los casos de muertes violentas de mujeres no se tipifican como feminicidios, en la mayor\u00eda de estos, se trata de formas muy violentas de arrebatarle la vida a una f\u00e9mina.<\/p>\n

Durante el 2022 se reportaron 20 v\u00edctimas de feminicidio, lo que coloc\u00f3 a la entidad en el lugar 17 a nivel nacional en este delito y en el lugar 23 por una v\u00edctima de feminicidio por cada 100 mil habitantes.<\/p>\n

El a\u00f1o anterior, la entidad registr\u00f3 un incremento del 400 por ciento en v\u00edctimas de feminicidio, al pasar de 4 en el periodo de enero-diciembre del 2021 a 20 en enero-diciembre del 2022.<\/p>\n

En el 90 por ciento de los casos se trat\u00f3 de mujeres de 18 a\u00f1os y m\u00e1s, en un cinco por ciento de menores de entre 0 a 17 a\u00f1os y en un cinco por ciento restante, no se especific\u00f3 la edad de la v\u00edctima.<\/p>\n

El 35 por ciento de las v\u00edctimas fueron muertas por arma blanca, un 20 por ciento por arma de fuego y en el 45 por ciento de los casos se us\u00f3 alg\u00fan otro elemento, piedras, palos, los pu\u00f1os, cualquier cosa para asesinar de la forma m\u00e1s violenta a las mujeres.<\/p>\n

El a\u00f1o pasado las muertes violentas de mujeres, clasificadas como homicidios dolosos, sumaron 42, mientras que en el periodo de enero-diciembre pero del 2021, se hab\u00edan registrado 65, esto es un decremento del 35 por ciento en el n\u00famero de v\u00edctimas de ese delito.<\/p>\n

El 62 por ciento se trat\u00f3 de mujeres de 18 a\u00f1os y m\u00e1s, en cinco por ciento ser\u00edan ni\u00f1as de 0 a 17 a\u00f1os y en 33 por ciento no se especifica la edad de la v\u00edctima de homicidio doloso.<\/p>\n

El 43 por ciento de las mujeres de mujeres por homicidio doloso fue con el uso de un arma de fuego, el 40 por ciento con otro elemento, mientras que en 17 por ciento el homicida us\u00f3 un arma blanca para cegar la vida de la mujer.<\/p>\n

Estos datos ubicaron a Tamaulipas en el lugar 18 de homicidios dolosos de mujeres con 42 v\u00edctimas, esto es 2 v\u00edctimas por cada 100 mil habitantes.<\/p>\n

El mes de mayo del 2022 fue el m\u00e1s letal con cuatro feminicidios, mientras que en el mes de noviembre fueron tres las f\u00e9minas que perdieron la vida de manera violenta y que se investigaron como feminicidio.<\/p>\n

Los meses de febrero, abril y septiembre reportaron dos v\u00edctimas de feminicidio cada mes, en tanto enero, marzo, junio, julio, agosto, octubre y diciembre reportaron un feminicidio en cada mes.<\/p>\n

En cuatro de ellos, el feminicida utiliz\u00f3 un arma de fuego para cometer el delito, en siete casos, un arma blanca arrebat\u00f3 la vida de las mujeres y en los nueve casos restantes se uso otro elemento para cometer el feminicidio.<\/p>\n

Este a\u00f1o el panorama no es alentador, las estad\u00edsticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad P\u00fablica, dan cuenta de dos feminicidios en el mes de enero, donde el feminicida uso alg\u00fan otro objeto, mientras en febrero se report\u00f3 uno m\u00e1s, cometido con arma blanca.<\/p>\n

De acuerdo con las estad\u00edsticas, en la gran mayor\u00eda de los casos, los feminicidas son los esposos, novios, parejas de las mujeres; y aunque antes del crimen, hay indicios de que la violencia puede llegar a la muerte de la mujer, en ocasiones no se denuncia previamente los golpes y amenazas, mientras que hay casos en que, pese a la denuncia, la autoridad no hizo nada o lo suficiente para proteger a las v\u00edctimas.<\/p>\n

De los feminicidios registrados el a\u00f1o pasado, se detuvo en San Fernando, a Luis Enrique \u201cA\u201d acusado de feminicidio y filicidio en grado de tentativa. En Reynosa Jorge Alejandro \u201cA\u201d, sentenciado a 26 a\u00f1os y ocho meses de prisi\u00f3n por el feminicidio de su esposa Isela Fabiola.<\/p>\n

En ciudad Victoria fue detenido Eduardo \u201cS\u201d, por el feminicidio de su esposa; en Reynosa a Abigail \u201cD\u201d, quien asesin\u00f3 a su novia, en San Fernando, Javier \u201cN\u201d alias \u201cLa Chispa\u201d, tambi\u00e9n fue detenido y acusado del feminicidio de su esposa.<\/p>\n

En Nuevo Laredo fue detenido Carlos Enrique, acusado del feminicidio de su hermana; en Altamira Mois\u00e9s \u201cM\u201d, fue acusado del feminicidio de su ex pareja; en Matamoros Jos\u00e9 \u201cN\u201d tambi\u00e9n fue acusado del feminicidio de su esposa y en El Mante fue detenido un sujeto identificado como \u201cLa Lencha\u201d, por la muerte violenta, tipificada como feminicidio de su esposa.<\/p>\n

Por Perla Res\u00e9ndez
\nEXPRESO-LA RAZON<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Aunque la gran mayor\u00eda de los casos de muertes violentas de mujeres no se tipifican como feminicidios, en la mayor\u00eda de estos, se trata de formas muy violentas de arrebatarle la vida a una f\u00e9mina. Durante el 2022 se reportaron 20 v\u00edctimas de feminicidio, lo que coloc\u00f3 a la entidad en el […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":11495,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-11494","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11494","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=11494"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11494\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":11496,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11494\/revisions\/11496"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/11495"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=11494"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=11494"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=11494"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}