{"id":11627,"date":"2023-04-16T10:48:37","date_gmt":"2023-04-16T16:48:37","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=11627"},"modified":"2023-04-19T10:50:19","modified_gmt":"2023-04-19T16:50:19","slug":"el-sueno-americano-cuesta-4600-dolares","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/04\/16\/el-sueno-americano-cuesta-4600-dolares\/","title":{"rendered":"El sue\u00f1o americano cuesta 4,600 d\u00f3lares"},"content":{"rendered":"

Tamaulipas concentra el 64% de los cruces irregulares de migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos durante la \u00faltima d\u00e9cada.<\/p>\n

La gran mayor\u00eda de esas internaciones ilegales (71 por ciento) se realizaron a trav\u00e9s de la contrataci\u00f3n de alg\u00fan \u201ccoyote\u201d o \u201cpollero\u201d como se les conoce a las personas que cruzan a migrantes a trav\u00e9s de la frontera.<\/p>\n

El estudio \u201cCaracterizaci\u00f3n de los flujos financieros asociados al tr\u00e1fico il\u00edcito de personas migrantes provenientes del Tri\u00e1ngulo Norte de Centroam\u00e9rica\u201d, presentado por la Unidad de Pol\u00edtica Migratoria de la Secretar\u00eda de Gobernaci\u00f3n, revela que a pesar de la crisis de inseguridad vivida durante los \u00faltimos a\u00f1os, Tamaulipas es por mucho la entidad a donde llegan m\u00e1s migrantes en su intento por cruzar a Estados Unidos.<\/p>\n

Es adem\u00e1s, el estado donde los \u201cpolleros\u201d cobran cantidades m\u00e1s elevadas para cruzar a sus clientes. De acuerdo a este estudio, el pago promedio que hacen los migrantes para ser trasladados desde Centroam\u00e9rica y cruzar la frontera M\u00e9xico-Estados Unidos asciende a 4,559 d\u00f3lares.<\/p>\n

Pero hay entidades donde el precio promedio es m\u00e1s bajo como Baja California donde la tarifa es de 3,635 d\u00f3lares; en Tamaulipas en cambio, el costo es de 4,686 d\u00f3lares.<\/p>\n

El documento llama la atenci\u00f3n sobre el caso tamaulipeco.<\/p>\n

\u201cAl menos desde 2010 Tamaulipas es la principal entidad de cruce irregular de las personas provenientes del TNC (Tri\u00e1ngulo Norte de Centroam\u00e9rica), seguida por Sonora.<\/p>\n

El tama\u00f1o del flujo que cruza por Tamaulipas podr\u00eda obedecer a que es el punto de t\u00e9rmino de la ruta migratoria del Golfo, que es la m\u00e1s utilizada por esta poblaci\u00f3n, adem\u00e1s de ser la m\u00e1s corta\u201d, se\u00f1ala. Esta informaci\u00f3n fue abordada durante la \u2018Capacitaci\u00f3n y mesa de trabajo para el desarrollo de ruta de protecci\u00f3n de personas sujetas de tr\u00e1fico il\u00edcito de migrantes y la estrategia nacional en la materia en Tamaulipas\u2019.<\/p>\n

\u201cEl encuentro fue realizado con el objetivo de recopilar informaci\u00f3n para construir una ruta local de quienes est\u00e1n sujetas a este il\u00edcito, as\u00ed como un mapeo de las instituciones a nivel local que intervienen en la atenci\u00f3n y protecci\u00f3n de las y los migrantes\u201d, dio a conocer la Secretar\u00eda de Gobernaci\u00f3n.<\/p>\n

El hecho de que Tamaulipas acapare el 64 por ciento de los cruces irregulares hacia Estados Unidos llama la atenci\u00f3n de los especialistas, por diversas razones: \u201cEs una de las entidad que registra contexto de violencia en contra de personas migrantes asociados a actividades de grupos del crimen organizado\u201d.<\/p>\n

En la \u00faltima d\u00e9cada han ocurrido en Tamaulipas graves cr\u00edmenes cometidos contra personas en condici\u00f3n de migraci\u00f3n, como la masacre de San Fernando o la de Camargo m\u00e1s recientemente.<\/p>\n

Adem\u00e1s, se\u00f1ala el estudio, las caracter\u00edsticas geogr\u00e1ficas del estado tambi\u00e9n representan un grave riesgo.<\/p>\n

\u201cDe los 189 fallecimientos registrados de 2014 a julio de 2019, 158 se debieron a ahogamientos, presuntamente en el cruce del R\u00edo Bravo, convirtiendo a Tamaulipas en la entidad m\u00e1s riesgosas para las personas migrantes por los diferentes factores que en ella confluyen\u201d.<\/p>\n

Respecto al pago m\u00e1s alto que cobran los \u201cpolleros\u201d en la entidad explican que se debe a que se ha convertido en un \u201cgran punto de inter\u00e9s\u201d para los grupos que se dedican a esa actividad.<\/p>\n

\u201cEsa peque\u00f1a diferencia en el precio puede traducirse en mayores recursos financieros cuando se toma en cuenta el gran n\u00famero de personas que cruza por ah\u00ed\u201d.<\/p>\n

EL MERCADO MANDA<\/strong><\/p>\n

La cuota por persona para cruzar a Estados Unidos ronda los 82 mil pesos cuando se trata de migrantes provenientes de Centroam\u00e9rica, pero se eleva a casi a 90 mil pesos si el migrante es de nacionalidad mexicana.<\/p>\n

Al citar el estudio \u201cCaracterizaci\u00f3n de los flujos financieros asociados al tr\u00e1fico il\u00edcito de personas migrantes provenientes del Tri\u00e1ngulo Norte de Centroam\u00e9rica\u201d (2020), la Unidad identific\u00f3 una serie de variables que influyen en el cobro a los migrantes.<\/p>\n

\u201cLas personas que declararon no haber sufrido riesgos en el cruce pagaron m\u00e1s que las que manifestaron haberlos sufrido (las primeras pagaron 4 mil 760 d\u00f3lares y las segundas 4 mil 587 d\u00f3lares)\u201d, describe.<\/p>\n

La tarifa, por ejemplo, se reduce cuando los viajeros cuentan con familiares en Estados Unidos o si contratan a polleros, sin tomar en cuenta los riesgos en el cruce.<\/p>\n

\u201cEsto podr\u00eda deberse a que las personas prefieran pagar un coyote m\u00e1s caro, asumiendo que es garant\u00eda de un cruce m\u00e1s seguro y podr\u00eda ser consecuencia de que los coyotes que cobran m\u00e1s lo hacen porque tienen la capacidad de gestionar un tr\u00e1nsito y, eventualmente, lograr un cruce m\u00e1s seguro, debido a sus relaciones con el crimen organizado o con algunas autoridades coludidas\u201d.<\/p>\n

El coordinador del Centro de Estudios Migratorios (CEM) de la Unidad, Miguel \u00c1ngel Aguilar Dorado, inform\u00f3 que la publicaci\u00f3n estima que siete de cada 10 personas de Centroam\u00e9rica que cruzaron la frontera con ayuda de un presunto traficante pagaron en promedio 4 mil 599 d\u00f3lares.<\/p>\n

Por otro lado, se\u00f1al\u00f3 que cinco de cada de 10 personas mexicanas que cruzaron bajo el mismo esquema pagaron en promedio 4 mil 599 d\u00f3lares.<\/p>\n

El coordinador del CEM report\u00f3 que, de enero de 2016 a febrero de este 2023, se han registrado 5 mil 743 denuncias sobre delitos perpetrados en contra de personas migrantes en situaci\u00f3n irregular en M\u00e9xico.<\/p>\n

En un comunicado, refiri\u00f3 que el tr\u00e1fico de personas es el segundo delito m\u00e1s denunciado, con un total de mil 861 casos, de los cuales, 33 por ciento fueron presentados por mujeres y 66 por ciento por hombres.<\/p>\n

Revel\u00f3 que, de acuerdo con la distribuci\u00f3n por edad, 3 de cada 10 denuncias de tr\u00e1fico il\u00edcito corresponden a ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes.<\/p>\n

\u201cLa estad\u00edstica oficial en la materia, as\u00ed como las encuestas sobre migraci\u00f3n en las fronteras, permiten hacer estimaciones sobre los flujos financieros asociados al tr\u00e1fico il\u00edcito de personas migrantes, las cantidades aproximadas, tipos de pago, y perfiles sociodemogr\u00e1ficos de quienes contratan a los traficantes\u201d, dijo.<\/p>\n

\u201cSe requiere fortalecer las alianzas en todos los \u00f3rdenes de Gobierno, as\u00ed como incorporar a los organismos internacionales y la sociedad civil, sin embargo, el primer contacto se encuentra con las autoridades locales y son quienes tienen la posibilidad de identificar perfiles vulnerables, ofrecer atenci\u00f3n especializada y diferenciada que necesitan las personas migrantes sujetas a este il\u00edcito\u201d.<\/p>\n

POR STAFF<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Tamaulipas concentra el 64% de los cruces irregulares de migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos durante la \u00faltima d\u00e9cada. La gran mayor\u00eda de esas internaciones ilegales (71 por ciento) se realizaron a trav\u00e9s de la contrataci\u00f3n de alg\u00fan \u201ccoyote\u201d o \u201cpollero\u201d como se les conoce a las personas que cruzan a migrantes a trav\u00e9s de la […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":11628,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-11627","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11627","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=11627"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11627\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":11629,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11627\/revisions\/11629"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/11628"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=11627"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=11627"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=11627"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}