{"id":11698,"date":"2023-04-19T11:30:00","date_gmt":"2023-04-19T17:30:00","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=11698"},"modified":"2023-04-19T11:30:00","modified_gmt":"2023-04-19T17:30:00","slug":"por-desempleo-crecen-los-retiros-de-afore-en-mexico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/04\/19\/por-desempleo-crecen-los-retiros-de-afore-en-mexico\/","title":{"rendered":"Por desempleo crecen los retiros de Afore en M\u00e9xico"},"content":{"rendered":"

La\u00a0disposici\u00f3n de recursos de la Afore para enfrentar la falta de trabajo repunt\u00f3 en marzo\u00a0pasado luego de dos meses a la baja.
\nDe acuerdo con la\u00a0Comisi\u00f3n Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar)\u00a0los\u00a0mexicanos que se quedaron sin empleo sacaron 2 mil 189.6 millones de pesos de su cuenta individual,\u00a0mientras que en febrero se retiraron mil 635.8 millones de pesos y en enero mil 866.6 millones de pesos.<\/p>\n

La\u00a0disposici\u00f3n de recursos de la Afore en el tercer mes del a\u00f1o fue 8.0% mayor a la reportada en marzo de 2022,\u00a0la m\u00e1s que se tenga registro para un mismo mes. En cuanto al n\u00famero de trabajadores, 142 mil 439 cuentahabientes solicitaron un retiro parcial por desempleo.<\/p>\n

El retiro parcial por desempleo es un derecho de los trabajadores que tienen cuenta en una\u00a0Administradora de Fondos para el Retiro (Afore),\u00a0el cual pueden ejercer s\u00f3lo una vez cada cinco a\u00f1os, \u00e9ste est\u00e1 limitado a 11.5% del monto total que tienen ahorrado.<\/p>\n

Entre los requisitos para acceder a un porcentaje del ahorro para el retiro se encuentra el de tener al menos 46 d\u00edas naturales en desempleo. Adem\u00e1s es necesario que el trabajador haya estado en una Afore por al menos tres a\u00f1os y tener dos o m\u00e1s a\u00f1os cotizados en el\u00a0Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).<\/p>\n

De acuerdo con los datos del regulador, en el primer trimestre del a\u00f1o, la disposici\u00f3n de recursos para enfrentar la falta de trabajo desde las cuentas de afore lleg\u00f3 a 5 mil 692.1 millones de pesos, un aumento de 10.8% anual, tambi\u00e9n un m\u00e1ximo. Esto pese a que en los primeros tres meses de 2022 se crearon 423 mil 384 empleos formales, el nivel m\u00e1s alto conseguido en periodos comparables desde que se tiene registro.<\/p>\n

Afores con mayores retiros<\/strong><\/p>\n

En marzo de este a\u00f1o la\u00a0Afore con mayores retiros por desempleo fue Coppel, con 417.5 millones de pesos,\u00a0de acuerdo con la Consar.
\nLas estad\u00edsticas del \u00f3rgano regulador indican que\u00a037 mil 280 trabajadores que se quedaron sin trabajo recurrieron a los recursos de su cuenta individual en Coppel para solventar sus gastos.<\/p>\n

En\u00a0segunda posici\u00f3n\u00a0se ubica\u00a0Citibanamex, la cual report\u00f3 370 millones de pesos de retiros por desempleo, que fueron efectuados por 23 mil 648 trabajadores sin fuente de ingresos.<\/p>\n

En\u00a0tercer lugar se ubic\u00f3 XXI Banorte, con 366 millones de pesos retirados por 17 mil 79 personas sin ingresos.<\/p>\n

Cuidado con los retiros<\/strong><\/p>\n

Los\u00a0retiros parciales por desempleo\u00a0buscan ayudar a que los trabajadores tengan solvencia econ\u00f3mica mientras se encuentran inactivos, sin embargo, \u00e9stos\u00a0tienen efectos negativos en el dinero y tiempo de trabajo acumulado ya que los recursos se reducen y se descuentan semanas de cotizaci\u00f3n.
\nEl tiempo que se quita depende del salario que percibe cada trabajador, pero\u00a0existen casos en el que por retiros de 12 mil pesos, se les han disminuido hasta un a\u00f1o de cotizaci\u00f3n.<\/p>\n

De acuerdo con la\u00a0Asociaci\u00f3n Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore),\u00a0los trabajadores deben restituir los recursos retirados con lo que pueden recuperar las semanas de cotizaci\u00f3n, mismas que son necesarias para acceder a una pensi\u00f3n.<\/p>\n

A los trabajadores que se pensionar\u00e1n bajo la\u00a0Ley del IMSS del 1973 se les pide tener 500 semanas de cotizaci\u00f3n, mientras que las personas que lo har\u00e1n bajo la Ley del IMSS de 1997 deber\u00e1n alcanzar, ahora 750, pero en unos a\u00f1os ser\u00e1n mil semanas, seg\u00fan la reciente reforma realizada a esta Ley.\u00a0Adem\u00e1s, si no se sustituye el dinero, disminuye el monto final de las pensiones.\u00a0 El dinero que se debe reintegrar para recuperar las semanas de cotizaci\u00f3n no se debe registrar como ahorro voluntario, sino como reintegro de recursos por retiro parcial de desempleo, \u00e9ste se solicita directamente a la Afore que administra el dinero.<\/p>\n

CON INFORMACI\u00d3N DE EXC\u00c9LSIOR<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La\u00a0disposici\u00f3n de recursos de la Afore para enfrentar la falta de trabajo repunt\u00f3 en marzo\u00a0pasado luego de dos meses a la baja. De acuerdo con la\u00a0Comisi\u00f3n Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar)\u00a0los\u00a0mexicanos que se quedaron sin empleo sacaron 2 mil 189.6 millones de pesos de su cuenta individual,\u00a0mientras que en febrero se retiraron mil […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":11699,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[12],"tags":[],"class_list":["post-11698","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mexico"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11698","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=11698"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11698\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":11700,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11698\/revisions\/11700"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/11699"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=11698"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=11698"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=11698"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}