{"id":12070,"date":"2023-05-07T14:25:39","date_gmt":"2023-05-07T20:25:39","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=12070"},"modified":"2023-05-09T14:26:10","modified_gmt":"2023-05-09T20:26:10","slug":"baja-movimiento-de-cargas-en-altamira","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/05\/07\/baja-movimiento-de-cargas-en-altamira\/","title":{"rendered":"Baja Movimiento de Cargas en Altamira"},"content":{"rendered":"

El Puerto de Altamira en sus 38 a\u00f1os de operaci\u00f3n sigue posicionado como el sexto punto mar\u00edtimo con mayor movimiento de carga del pa\u00eds, sin embargo, al cierre del primer trimestre del 2023 reflej\u00f3 una reducci\u00f3n del 9.8% en sus movimientos de mercanc\u00edas en el comparativo del \u00faltimo a\u00f1o.
\nEn los tres primeros meses del 2023, la la Administraci\u00f3n del Sistema Portuario Nacional de Altamira (Asipona) report\u00f3 la movilizaci\u00f3n de 4 millones 789 mil toneladas, una importante disminuci\u00f3n en el comparativo con el mismo periodo pero de 2022, cuando alcanz\u00f3 una movilizaci\u00f3n total de carga de 5 millones 308 mil toneladas, de acuerdo con los datos de la Secretar\u00eda de Marina.
\nEn el movimiento de mercanc\u00edas por el Puerto de Altamira, las l\u00edneas de negocio con mayor impacto negativo son los contenedores y la carga general suelta, sin embargo, en cuanto a los veh\u00edculos exportados, se manej\u00f3 la misma cantidad entre enero y marzo de 2023 con los datos de 2022.
\nLa Coordinaci\u00f3n de Puertos y Marina Mercante confirm\u00f3 en el reporte que emite cada trimestre, que el Puerto de Altamira sigue colocado como el sexto punto mar\u00edtimo m\u00e1s activo del pa\u00eds, superado por los puertos de Coatzacoalcos y Veracruz, en el estado de Veracruz; Manzanillo, en Colima; L\u00e1zaro C\u00e1rdenas, en Michoac\u00e1n; y Cayo Arcas, en Campeche.
\nEn contraste con los n\u00fameros negativos, en el movimiento de carga a granel agr\u00edcola, el mismo periodo de enero a marzo de 2023, la Asipona Altamira reporta un incremento del 44% al alcanzar el traslado de 301 mil toneladas, mientras que en el traslado de veh\u00edculos motrices se alcanzaron las 75 mil 722 unidades, s\u00f3lo 9 m\u00e1s a las contabilizadas en el mismo periodo de 2022.
\nEn la carga general suelta, el Puerto de Altamira reporta una ligera disminuci\u00f3n del 1% con cerca de 1.1 millones de toneladas, sin embargo la mayor afectaci\u00f3n negativa se da en el movimiento de fluidos al reportar una baja del 25.1%, mientras que el flujo de contenedores, la m\u00e1s importantes por la capacidad que tiene el recinto fiscalizado, sigue a la baja en un 15.6%. Se agrega la carga a granel mineral al reducirse 6.3%.
\nLa reducci\u00f3n de la movilizaci\u00f3n de carga contenerizada en el Puerto de Altamira se da despu\u00e9s del anuncio de millonarias inversiones para ampliar el canal de navegaci\u00f3n, los muelles y recibir nuevas gr\u00faas para el manejo de carga, recurso que ser\u00eda ejecutado durante este a\u00f1o, para elevar la actividad en el recinto fiscalizado.
\nEsta semana, el director de la Asipona Altamira, Capit\u00e1n de Altura \u00d3scar Miguel Ochoa Gorena, confirm\u00f3 la inversi\u00f3n de 400 millones de pesos para la ampliaci\u00f3n del canal de navegaci\u00f3n para una mayor profundidad y la construcci\u00f3n de nuevas terminales.
\nCon esta inversi\u00f3n se podr\u00e1n recibir embarcaciones de mayor calado procedentes desde Europa Occidental que por las condiciones actuales se ve\u00edan obligados a hacer escala en los puertos de Estados Unidos o en el Puerto de Veracruz para despu\u00e9s llegar a Altamira.
\n\u201cEstamos en eso con recursos fiscales, pero con recursos propios ya estamos por terminar en junio y nos vamos de los 40 pies que tenemos ahorita de calado oficial vamos a fincar calados de 44 con dos pulgadas\u201d, revel\u00f3.
\nSobre las terminales estar\u00e1n del lado sur del Puerto de Altamira, una de las principales demandas que ten\u00edan en el puerto es que el calado fuera mucho mayor.
\n\u201cEso lo estaban demandando las terminales, porque primero tocan Veracruz o unos puertos de los Estados Unidos y luego con nosotros, ahorita con eso van a venir directamente con nosotros, ahorita es por el orden de los 400 millones de pesos\u201d, refiri\u00f3.
\nOchoa Gorena revel\u00f3 que durante el primer trimestre del a\u00f1o, el Puerto de Altamira tuvo un movimiento de carga por debajo de los puertos de Veracruz, Manzanillo y L\u00e1zaro C\u00e1rdenas.
\n\u201cEl comercio directo de Europa Occidental hacia nosotros, finalmente vamos a captar m\u00e1s de 10 mil 500 toneladas por barcos de 330 metros es el beneficio que vamos a tener\u201d, puntualiz\u00f3 el Director de la Asipona\u00a0Altamira.<\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

Omar Reyes
\nExpreso-La Raz\u00f3n<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El Puerto de Altamira en sus 38 a\u00f1os de operaci\u00f3n sigue posicionado como el sexto punto mar\u00edtimo con mayor movimiento de carga del pa\u00eds, sin embargo, al cierre del primer trimestre del 2023 reflej\u00f3 una reducci\u00f3n del 9.8% en sus movimientos de mercanc\u00edas en el comparativo del \u00faltimo a\u00f1o. En los tres primeros meses del […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":12071,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-12070","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-tampico"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12070","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=12070"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12070\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":12072,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12070\/revisions\/12072"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/12071"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=12070"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=12070"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=12070"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}