{"id":12161,"date":"2023-05-15T16:43:31","date_gmt":"2023-05-15T22:43:31","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=12161"},"modified":"2023-05-16T16:45:17","modified_gmt":"2023-05-16T22:45:17","slug":"crece-movimiento-de-autos-en-puerto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/05\/15\/crece-movimiento-de-autos-en-puerto\/","title":{"rendered":"Crece movimiento de autos en Puerto"},"content":{"rendered":"

Por primera vez llegan autom\u00f3viles a trav\u00e9s del Puerto de Altamira y esto se debe a las condiciones de seguridad y a la infraestructura con que se cuenta, mientras que las exportaciones han ido en aumento.<\/p>\n

La Direcci\u00f3n de Altamira Terminal Portuaria (ATP), revel\u00f3 que en lo que va del 2023, han sido importados por medio de dos buques un promedio de 2 mil 500 veh\u00edculos.<\/p>\n

\u201cPor primera vez las diversas empresas fabricantes de veh\u00edculos, deciden importar veh\u00edculos por el puerto de Altamira, eso nos da mucho gusto, pues es una muestra de la confianza que nos tienen para movilizar sus productos e introducirlos al pa\u00eds\u201d, declar\u00f3 el director de Altamira Terminal Portuaria (ATP), Adonay Navarro Saad.<\/p>\n

Detall\u00f3 que anteriormente los autom\u00f3viles solamente eran importados a trav\u00e9s del Puerto de Veracruz, por lo que el Puerto de Altamira ya entr\u00f3 a ese mercado y no solo a la exportaci\u00f3n de unidades.<\/p>\n

\u201cSeguimos importando autopartes de otras partes del pa\u00eds, se maneja un 40 por ciento en el movimiento de carga, pero adem\u00e1s las empresas automotrices como Chevrolet, Nissan, Kia, Mercedez Benz entre otras siguen exportando sus unidades por medio del puerto de Altamira, estamos creciendo cada vez m\u00e1s\u201d.<\/p>\n

Hace unos d\u00edas, el director de la Administraci\u00f3n del Sistema Portuario Nacional (Asipona), \u00d3scar Miguel Ochoa Gorena confirm\u00f3 que con los trabajos de dragado que se llevan a cabo en el canal de navegaci\u00f3n, permitir\u00e1 la llegada de embarcaciones de mayores dimensiones.<\/p>\n

\u201cEso lo estaban demandando las terminales, porque primero tocan Veracruz o unos puertos de los Estados Unidos y luego ven\u00edan con nosotros, ahorita con eso van a venir directamente con nosotros\u201d, apunt\u00f3 Navarro Saad.<\/p>\n

Mientras que la exportaci\u00f3n de autom\u00f3viles fue la \u00fanica l\u00ednea de negocio en el puerto de Altamira con incremento en el 2022, pues en el resto tuvo un decremento general de 6.4%, en lo que va del a\u00f1o se tiene un aumento del 33.7%.<\/p>\n

\u201cEn veh\u00edculos no ha habido una baja en carga sino todo lo contrario, Altamira est\u00e1 exportando, el a\u00f1o pasado se exportaron poco m\u00e1s de 330 mil autom\u00f3viles\u201d, se\u00f1al\u00f3 el Director de la ATP.<\/p>\n

El incremento que se ha observado en la exportaci\u00f3n de autos se ha mantenido en los \u00faltimos meses y refleja una importante recuperaci\u00f3n tras los a\u00f1os complicados por la pandemia del Covid-19.<\/p>\n

Al terminar el mes de febrero de 2023, la Asipona Altamira registr\u00f3 un movimiento de 51 mil 468 unidades, un aumento del 33.7% en contraste con el mismo periodo pero de 2022, cuando se movilizaron 38 mil 498 unidades.<\/p>\n

Por el Puerto de Altamira se exportan principalmente veh\u00edculos de KIA, General Motors, Chrysler, Nissan, y Mercedes Benz.
\nAdonay Navarro dijo que el Puerto de Altamira tiene terrenos suficientes para el almacenamiento de veh\u00edculos, por lo que exhortan a tener la confianza de ampliar sus descargas.<\/p>\n

\u201cLos autos que se descargaron en diciembre para enero todos se fueron en ferrocarril y en 15 d\u00edas est\u00e1n fuera. Es muy complejo el mercado para dar una certidumbre por parte de los importadores\u201d, apunt\u00f3.<\/p>\n

Los puertos con m\u00e1s carga automotriz son: Veracruz 140 mil 400 unidades y L\u00e1zaro C\u00e1rdenas que manej\u00f3 en febrero 105 mil 857 unidades, mientras que en Altamira sumaron 51 mil 468 unidades.<\/p>\n

Al cierre del 2022 el reporte anual final entregado por la Coordinaci\u00f3n de Puertos y Marina Mercante, el tonelaje final qued\u00f3 en 20.3 millones, para representar la segunda ca\u00edda en tres a\u00f1os luego de los efectos de la pandemia del covid-19 en el 2020, sin embargo, destaca la reducci\u00f3n en una etapa de reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica a nivel global.<\/p>\n

Sobre la movilizaci\u00f3n de veh\u00edculos, la cifra cerr\u00f3 el 2022 en 342 mil 448 unidades, a medio a\u00f1o estuvo por debajo de la media del 2021, pero al aumentar la producci\u00f3n en plantas del Baj\u00edo y del noreste del pa\u00eds aument\u00f3 env\u00edos hacia Estados Unidos, Europa y Sudam\u00e9rica, que marc\u00f3 un crecimiento del 14.3%.<\/p>\n

POR OMAR REYES<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Por primera vez llegan autom\u00f3viles a trav\u00e9s del Puerto de Altamira y esto se debe a las condiciones de seguridad y a la infraestructura con que se cuenta, mientras que las exportaciones han ido en aumento. La Direcci\u00f3n de Altamira Terminal Portuaria (ATP), revel\u00f3 que en lo que va del 2023, han sido importados por […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":12162,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-12161","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-tampico"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12161","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=12161"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12161\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":12163,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12161\/revisions\/12163"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/12162"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=12161"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=12161"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=12161"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}