{"id":12637,"date":"2023-07-17T17:27:10","date_gmt":"2023-07-17T23:27:10","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=12637"},"modified":"2023-07-17T17:27:10","modified_gmt":"2023-07-17T23:27:10","slug":"pension-bienestar-para-personas-entre-30-y-64-anos-como-acceder-a-este-beneficio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/07\/17\/pension-bienestar-para-personas-entre-30-y-64-anos-como-acceder-a-este-beneficio\/","title":{"rendered":"Pensi\u00f3n Bienestar para personas entre 30 y 64 a\u00f1os: \u00bfc\u00f3mo acceder a este beneficio?"},"content":{"rendered":"
M\u00c9XICO.- Aunque muchas personas consideran que la Pensi\u00f3n Bienestar est\u00e1 solo enfocada a los adultos mayores, hay que recordar que el apoyo econ\u00f3mico bimestral tambi\u00e9n va dirigido a personas de otros grupos sociales y de edad, tales como aquellas que padecen alg\u00fan tipo de discapacidad. Es por ello que el gobierno del presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador en M\u00e9xico decidi\u00f3 extender el beneficio social a a aquellas personas de entre 30 y 64 a\u00f1os que formen parte de este grupo social.<\/p>\n
Es por ello que la Pensi\u00f3n Bienestar para las personas con discapacidad permite a los ciudadanos mexicanos que se encuentren en el rango de edad de 30 y 64 a\u00f1os inscribirse para recibir este apoyo, el cual tiene como objetivo \u201cmejorar el ingreso monetario de las personas con discapacidad permanente y de esta manera contribuir a lograr la vigencia efectiva de los derechos de ni\u00f1as, ni\u00f1os, adolescentes, j\u00f3venes, personas ind\u00edgenas y afromexicanas que viven con discapacidad, para as\u00ed eliminar la marginaci\u00f3n, la discriminaci\u00f3n y el racismo que enfrentan\u201d.<\/p>\n
As\u00ed se pueden registrar a la Pensi\u00f3n Bienestar<\/p>\n
<\/p>\n
En este contexto, la Secretar\u00eda del Bienestar realiz\u00f3 un llamado a todas las personas de entre 30 y 64 a\u00f1os que tengan alg\u00fan tipo de discapacidad para que se registren y de esta manera reciban este beneficio econ\u00f3mico por parte de esta dependencia federal. Ha sido mediante su cuenta oficial en Twitter en donde la titular de la Secretar\u00eda, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer la convocatoria para que todas las personas que tengan alguna discapacidad se registren para recibir la pensi\u00f3n de discapacidad universal.<\/p>\n
La convocatoria va dirigida para quienes residan en cinco entidades del pa\u00eds: Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, San Luis Potos\u00ed y Veracruz, quienes tendr\u00e1n hasta el pr\u00f3ximo 31 de julio de este 2023 para registrarse en la p\u00e1gina oficial gob.mx\/bienestar, a la cual pueden ingresar dando click en este enlace. Los interesados deben cumplir con ciertos requisitos que tendr\u00e1n que presentar en el m\u00f3dulo m\u00e1s cercano a su vivienda:<\/p>\n
<\/p>\n
\u2013 Acta de nacimiento legible \u00bfC\u00f3mo acceder al apoyo de 2 mil 950 bimestrales?<\/strong><\/p>\n No hay que olvidar que este beneficio econ\u00f3mico corresponde a 2 mil 950 pesos y se asigna a los beneficiarios cada dos meses. Para aquellos casos en los que la persona con discapacidad dependa de otra de mayor de edad, el responsable tendr\u00e1 que acudir a las oficinas de la Secretar\u00eda del Bienestar con una serie de documentos y de esta manera poder realizar el registro correspondiente para solicitar la pensi\u00f3n. Enseguida se enlistan la documentaci\u00f3n requerida.<\/p>\n \u2013 Acta de nacimiento
\n\u2013 Identificaci\u00f3n oficial vigente
\n\u2013 CURP (impresi\u00f3n reciente)
\n\u2013 Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
\n\u2013 Certificado de discapacidad emitido por alguna instituci\u00f3n de salud p\u00fablica
\n\u2013 Tel\u00e9fono de contacto <\/strong><\/p>\n
\n\u2013 Identificaci\u00f3n oficial vigente
\n\u2013 CURP
\n\u2013 Comprobante de domicilio (m\u00e1ximo 6 meses de antig\u00fcedad)
\n\u2013 Documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad permanente<\/strong><\/p>\n