{"id":12816,"date":"2023-08-04T15:22:57","date_gmt":"2023-08-04T21:22:57","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=12816"},"modified":"2023-08-04T15:23:03","modified_gmt":"2023-08-04T21:23:03","slug":"infernal-la-espera-para-recibir-apoyos-de-bienestar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/08\/04\/infernal-la-espera-para-recibir-apoyos-de-bienestar\/","title":{"rendered":"‘Infernal’ la espera para recibir apoyos de Bienestar"},"content":{"rendered":"
VICTORIA, Tamaulipas.- Los programas sociales que ofrece la Secretar\u00eda de Bienestar del gobierno de M\u00e9xico, en su mayor\u00eda son buenos, pero su ejecuci\u00f3n o log\u00edstica operada por las delegaciones estatales de dicha instancia son quienes convierten a estos en tortuosas e injustificables esperas y experiencias.<\/p>\n
Algo que no deber\u00eda suceder, por ser una instancia federal y con manejo de recurso de suma importancia, por lo menos ya se ha presentado un par de veces en lo que va del a\u00f1o en Tamaulipas, y es, que los Bancos del Bienestar se queden sin luz el\u00e9ctrica cuando se est\u00e9n pagando los programas sociales o cuando laboran en d\u00edas sin tanta afluencia.<\/p>\n
Testimonios de familiares que acompa\u00f1an a adultos mayores a cobrar sus pensiones del Bienestar, se\u00f1alan que de ninguna forma se debe permitir que sus instalaciones se queden sin electricidad ni un minuto del d\u00eda, y mucho menos, el no avisar a los beneficiarios cuando esto suceda.<\/p>\n
Esto sucedi\u00f3 el pasado 17 de julio en Cd. Victoria, cuando la sucursal del Banco Bienestar ubicado sobre el 9 Guerrero y Bravo registr\u00f3 un hecho de este tipo, puesto que se qued\u00f3 sin energ\u00eda mientras que m\u00e1s de 100 abuelitos formados por horas y bajo las inclemencias del calor veraniego de la capital no sab\u00edan de lo sucedido.<\/p>\n
En la larga fila una beneficiaria de 65 y m\u00e1s que esperaba se le pagara su pensi\u00f3n, tuvo una descomposici\u00f3n por las altas temperaturas y el sol ardiente, sin recibir trato m\u00e9dico alguno por un considerable tiempo por parte de las autoridades de Bienestar, hasta que la hicieron pasar al interior de dicho banco.<\/p>\n
Lo anterior porque no existe ya quien vigile a este sector poblacional muy propenso a sufrir golpes de calor, deshidrataci\u00f3n o complicaciones a su salud por el extremo ambiente c\u00e1lido que es t\u00edpico de casi todo el a\u00f1o en esta regi\u00f3n c\u00e9ntrica.<\/p>\n
Para estos operativos de pagos se ten\u00eda con pasados titulares de Bienestar Tamaulipas la presencia de tr\u00e1nsitos, param\u00e9dicos y otros cuerpos de seguridad como polic\u00edas estatales y militares que salvaguardaban al adulto mayor en esas jornadas de entrega de efectivo.<\/p>\n
Sin embargo con el delegado actual ya no se ha visto el apoyo de corporaciones de salud y de seguridad, dejando a su suerte a muchos adultos que han sufrido diferentes situaciones negativas en su espera.<\/p>\n
As\u00ed mismo otro banco m\u00e1s de la capital tamaulipeca, ubicado sobre el 24 Bravo, sufri\u00f3 el robo de cableado el\u00e9ctrico en el mes de abril de este mismo a\u00f1o, cuando la sucursal todav\u00eda no se ha inaugurado oficialmente.<\/p>\n
En Tamaulipas un total de 209 mil 759 personas de la tercera edad son beneficiadas con este programa, de los cuales, se puede decir que por lo menos 10 de cada 100 en todos los municipios del Estado sufren de alg\u00fan incidente negativo cada pago bimestral.<\/p>\n
\ud83d\udd39\u201cSembrando Vida\u201d y sus pocos beneficiarios\u00a0<\/span><\/p>\n Otro programa que incluye a personas mayores es Sembrando Vida, el cual de acuerdo al gobierno de M\u00e9xico, el programa busca atender dos problem\u00e1ticas: la pobreza rural y la degradaci\u00f3n ambiental. De esta manera, sus objetivos son rescatar al campo, reactivar la econom\u00eda local y la regeneraci\u00f3n del tejido social en las comunidades y su poblaci\u00f3n meta son personas mayores de edad, que trabajen en el sector agrario, habiten en localidades rurales, cuyos municipios se encuentran con niveles de rezago social, tengan un ingreso inferior a la l\u00ednea de bienestar rural.<\/p>\n Sin embargo todos estos tienen que ser propietarios o poseedores de 2,5 hect\u00e1reas disponibles para ser trabajada en un proyecto agroforestal.<\/p>\n En el reporte emitido por el INEGI sobre el Censo Agropecuario 2022, se dio a conocer que en el Tamaulipas hay un total de 184 mil 873 personas dedicadas a labores de \u00edndole rural.<\/p>\n Pero de estas solo 4 mil 158 son favorecidos con el programa Sembrando Vida, es decir que ni el 3 por ciento de los que se dedican a actividades relacionadas al campo representan el padr\u00f3n estatal.<\/p>\n Antonio H. Mandujano\u00a0<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" VICTORIA, Tamaulipas.- Los programas sociales que ofrece la Secretar\u00eda de Bienestar del gobierno de M\u00e9xico, en su mayor\u00eda son buenos, pero su ejecuci\u00f3n o log\u00edstica operada por las delegaciones estatales de dicha instancia son quienes convierten a estos en tortuosas e injustificables esperas y experiencias. Algo que no deber\u00eda suceder, por ser una instancia federal […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":12817,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-12816","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12816","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=12816"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12816\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":12818,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12816\/revisions\/12818"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/12817"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=12816"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=12816"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=12816"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}