{"id":13353,"date":"2023-09-26T08:35:42","date_gmt":"2023-09-26T14:35:42","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=13353"},"modified":"2023-09-26T08:37:12","modified_gmt":"2023-09-26T14:37:12","slug":"tamaulipas-segundo-lugar-nacional-en-casos-importados-de-paludismo-estado-arma-frente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/09\/26\/tamaulipas-segundo-lugar-nacional-en-casos-importados-de-paludismo-estado-arma-frente\/","title":{"rendered":"Tamaulipas, segundo lugar nacional en casos importados de paludismo; estado arma frente"},"content":{"rendered":"

Tamaulipas\u00a0tiene ya 28 casos de paludismo y se busca evitar que la enfermedad se instale en el estado, pues hasta ahora son importados. Por ello, este lunes se estableci\u00f3 un comit\u00e9 para prevenir su reintroducci\u00f3n en la entidad.<\/p>\n

Fueron causados por el par\u00e1sito Plasmodium Vivax, transmitido por la picadura de un mosquito infectado, en pacientes de origen venezolano, provocando s\u00edntomas como fiebre, malestar y escalofr\u00edo. El padecimiento es potencialmente mortal si no se atiende a tiempo, pues afecta el h\u00edgado y los gl\u00f3bulos rojos.<\/p>\n

De estos casos atribuidos al crecimiento del fen\u00f3meno migratorio, el Bolet\u00edn Epidemiol\u00f3gico de la Secretar\u00eda de Salud estatal, muestra un acumulado de 25 pacientes masculinos y 3 femeninas; sumando Matamoros 26 registros y San Fernando dos, hasta la semana 33 del presente a\u00f1o.<\/p>\n

El estado ocupa actualmente el segundo lugar en la estad\u00edstica nacional de casos importados, inform\u00f3 a su vez la Secretar\u00eda de Salud federal, que adem\u00e1s se\u00f1ala, hace un a\u00f1o apenas se ten\u00edan cuatro detecciones y era entonces el n\u00famero 13 de la tabla.<\/p>\n

De la informaci\u00f3n de 2023, se observa que la entidad m\u00e1s afectada es Chiapas con 56 registros; en tercer sitio est\u00e1n Oaxaca y Nuevo Le\u00f3n con 24 cada una, seguidas por Ciudad de M\u00e9xico con 8 y Veracruz 5.<\/p>\n

Despu\u00e9s aparecen ocho estados m\u00e1s con entre uno y cuatro pacientes, para sumar un total de 159 diagn\u00f3sticos de car\u00e1cter importado en el territorio nacional. Por lo que respecta a los casos aut\u00f3ctonos, hay 30 y est\u00e1n distribuidos en municipios de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Campeche.<\/p>\n

El Informe de Vigilancia Epidemiol\u00f3gica de Paludismo, destaca que en nuestro pa\u00eds, en los \u00faltimos seis a\u00f1os se ha observado una tendencia a la reducci\u00f3n de casos aut\u00f3ctonos, \u201csin embargo, desde el 2022, se ha identificado un aumento en el registro de los casos importados, favorecido principalmente por el incremento del flujo migratorio\u201d.<\/p>\n

En la entidad se ha identificado a la especie P. Vivax, causante del 96% de los casos en el pa\u00eds, detall\u00f3 la Secretar\u00eda de Salud, que aplica un manual de procedimientos estandarizados y un abordaje integral del padecimiento.<\/p>\n

Salud federal ha recomendado reforzar la vigilancia pasiva en las unidades de primer y segundo nivel de atenci\u00f3n de todos los sectores, con el objetivo de detectar oportunamente, intervenir e interrumpir la transmisi\u00f3n local del paludismo.<\/p>\n

En atenci\u00f3n a ello, al registrarse nuevos casos importados de paludismo en territorio tamaulipeco, el gobierno de Tamaulipas instal\u00f3 el Comit\u00e9 Estatal para la Prevenci\u00f3n de la Reintroducci\u00f3n del Paludismo en el estado.<\/p>\n

En representaci\u00f3n del secretario de Salud, Vicente Joel Hern\u00e1ndez Navarro, el subsecretario de Salud P\u00fablica, Jos\u00e9 Luis Garza Ruiz, tom\u00f3 la protesta a los integrantes del comit\u00e9 que se comprometieron a reforzar acciones y redoblar esfuerzos para erradicar y prevenir este padecimiento que es transmitido por un vector.<\/p>\n

El funcionario dijo que la Secretar\u00eda de Salud federal, a trav\u00e9s del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) convoc\u00f3 a los estados de la zona centro-norte para que, a trav\u00e9s del Programa de Control de Vectores, refuerce las acciones de vigilancia entomol\u00f3gica del vector, la aplicaci\u00f3n de larvicidas, rociado a viviendas de casos probables de la enfermedad y nebulizaciones con el fin de erradicar y prevenir este padecimiento.<\/p>\n

Por su parte, el responsable del departamento de Prevenci\u00f3n y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Rigoberto Carlos Almanza R\u00edos, mencion\u00f3 que fue en el a\u00f1o de 1983 cuando se registr\u00f3 el \u00faltimo caso local de paludismo en el municipio de Xicot\u00e9ncatl y desde esa fecha, se ha mantenido una constante vigilancia epidemiol\u00f3gica activa y pasiva a trav\u00e9s de la Red de Unidades de la Salud con especial atenci\u00f3n en personas migrantes.<\/p>\n

A la reuni\u00f3n de instalaci\u00f3n, se cont\u00f3 con la presencia del subsecretario de Atenci\u00f3n M\u00e9dica, Eduardo Mart\u00ednez Bermea; el director de Epidemiolog\u00eda, Sergio Eduardo Uriegas Camargo; el subdirector del Programa Educaci\u00f3n Saludable, Ricardo Hern\u00e1ndez Brusolo; la directora del Laboratorio Estatal de Salud P\u00fablica, Norma Alicia Villarreal Reyes, as\u00ed como los representantes del DIF, IMSS, Issste, UAT, entre otras dependencias.<\/p>\n

Con Informacion de Milenio Noticias<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Tamaulipas\u00a0tiene ya 28 casos de paludismo y se busca evitar que la enfermedad se instale en el estado, pues hasta ahora son importados. Por ello, este lunes se estableci\u00f3 un comit\u00e9 para prevenir su reintroducci\u00f3n en la entidad. Fueron causados por el par\u00e1sito Plasmodium Vivax, transmitido por la picadura de un mosquito infectado, en pacientes […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":13354,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-13353","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-tampico"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13353","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=13353"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13353\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":13357,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13353\/revisions\/13357"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/13354"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=13353"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=13353"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=13353"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}