{"id":13497,"date":"2023-09-27T13:06:35","date_gmt":"2023-09-27T19:06:35","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=13497"},"modified":"2023-09-27T15:07:36","modified_gmt":"2023-09-27T21:07:36","slug":"francia-llama-a-una-movilizacion-general-para-erradicar-el-acoso-escolar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/09\/27\/francia-llama-a-una-movilizacion-general-para-erradicar-el-acoso-escolar\/","title":{"rendered":"Francia llama a una ‘movilizaci\u00f3n general’ para erradicar el acoso escolar"},"content":{"rendered":"

El gobierno franc\u00e9s anunci\u00f3 este mi\u00e9rcoles su nuevo plan contra el acoso escolar,\u00a0una “movilizaci\u00f3n general” despu\u00e9s de que una serie de suicidios de menores\u00a0<\/strong>pusieran en evidencia la urgente situaci\u00f3n en el sistema educativo.<\/p>\n

“Ser insultado, excluido, empujado o incluso agredido, es algo que ning\u00fan adulto soportar\u00eda”. Por ello, “la movilizaci\u00f3n debe ser general”, declar\u00f3 la primera ministra Elisabeth Borne al comienzo de la presentaci\u00f3n del plan.<\/p><\/blockquote>\n

Francia erigi\u00f3 la lucha contra el acoso escolar como una “prioridad absoluta”<\/strong>, y la serie de suicidios de menores, el m\u00e1s reciente hace unas semanas, adem\u00e1s del cambio de ministro en julio le dio un nuevo impulso. La “gran campa\u00f1a de prevenci\u00f3n” prevista en septiembre por el anterior titular de Educaci\u00f3n, Pap Ndiaye, se transform\u00f3 as\u00ed en todo un plan de lucha m\u00e1s amplio liderado por su sucesor, Gabriel Attal.<\/p>\n

“Pedimos un electroshock, y veo que el electroshock ha comenzado”, declar\u00f3 el martes el ministro, uno de los pesos pesados del oficialismo, ante el Parlamento. “No me detendr\u00e9 ante nada para que la verg\u00fcenza cambie de bando”, exclam\u00f3 Mdiaye al frente del sistema educativo, que acoge actualmente a 12 millones de alumnos.<\/p><\/blockquote>\n

El mi\u00e9rcoles, Attal afirm\u00f3 que en las \u00faltimas semanas hubo un “tsunami de testimonios”, tres veces m\u00e1s que en septiembre de 2022. Este aumento coincidi\u00f3 con el suicidio de Nicolas, de 15 a\u00f1os, el 5 de septiembre, meses despu\u00e9s de haberse quejado de sufrir acoso escolar en su anterior escuela en Poissy, a unos 20 kil\u00f3metros\u00a0al oeste de Par\u00eds.<\/p>\n

El caso trascendi\u00f3 no solo por la tragedia,\u00a0sino tambi\u00e9n por la pol\u00e9mica actuaci\u00f3n de las autoridades educativas<\/strong>, que respondieron con una carta amenazante a las quejas del adolescente y de sus padres, recordando que la calumnia es un delito. El esc\u00e1ndalo indign\u00f3 al gobierno y destap\u00f3 que podr\u00eda haber m\u00e1s cartas problem\u00e1ticas, indic\u00f3 el ministro el lunes, tras reunirse con el responsable de la administraci\u00f3n educativa implicada.<\/p>\n

“Debemos volver a instaurar un trato humano a todos los niveles para gestionar estas situaciones de acoso”, a\u00f1adi\u00f3.<\/p><\/blockquote>\n

Sus declaraciones contrastan no obstante con la situaci\u00f3n vivida a principios de la semana pasada,\u00a0cuando un adolescente, sospechoso de acosar a una estudiante trans, fue detenido ante sus compa\u00f1eros<\/strong>\u00a0en plena clase al sureste de Par\u00eds. La actuaci\u00f3n fue criticada como excesiva, pero el gobierno del presidente centrista Emmanuel Macron asegur\u00f3 que era necesaria para enviar un “mensaje muy fuerte” a los acosadores.<\/p>\n

Este mi\u00e9rcoles, el gobierno propuso en su nuevo plan permitir la exclusi\u00f3n de los acosadores de las redes sociales, confiscarles el tel\u00e9fono, o, en lo judicial, notificar “sistem\u00e1ticamente” al fiscal en caso de denuncia por acoso.\u00a0 A nivel preventivo, Borne anunci\u00f3 el refuerzo de la formaci\u00f3n de empleados educativos, as\u00ed como de las fuerzas de seguridad y trabajadores de la justicia.<\/p>\n

Sin embargo, el personal escolar reclama\u00a0que la falta de medios es uno de los mayores obst\u00e1culos en la lucha contra el acoso.\u00a0<\/strong>\u00a0Desde 2022, el sistema educativo franc\u00e9s vive una crisis de contrataci\u00f3n. Este septiembre, a unos d\u00edas del inicio del curso, m\u00e1s de 3 mil 100 puestos docentes estaban sin cubrir.<\/p>\n

“El n\u00famero reducido de personal medicosocial y los numerosos puestos todav\u00eda vacantes no facilitan la detecci\u00f3n y el seguimiento de estas situaciones”, escribi\u00f3 la semana pasada el secretario general del principal sindicato de directores de centros educativos SNPDEN-Unsa, Bruno Bobkiewicz.<\/p><\/blockquote>\n

Por su parte, Jean-Pierre Bellon y Marie Quartier, miembros del comit\u00e9 de expertos contra el acoso escolar del Ministerio de Educaci\u00f3n franc\u00e9s, se hab\u00edan mostrado “sorprendidos” ante la ausencia de referencias por parte de Attal al anterior programa gubernamental contra el acoso.<\/p>\n

“Antes de crear un nuevo plan de lucha, apliquemos lo que ya se puso en marcha”,<\/strong>\u00a0estimaron recientemente en una columna publicada por el diario Le Figaro, criticando la aplicaci\u00f3n parcial del programa preexistente.<\/p><\/blockquote>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El gobierno franc\u00e9s anunci\u00f3 este mi\u00e9rcoles su nuevo plan contra el acoso escolar,\u00a0una “movilizaci\u00f3n general” despu\u00e9s de que una serie de suicidios de menores\u00a0pusieran en evidencia la urgente situaci\u00f3n en el sistema educativo. “Ser insultado, excluido, empujado o incluso agredido, es algo que ning\u00fan adulto soportar\u00eda”. Por ello, “la movilizaci\u00f3n debe ser general”, declar\u00f3 la […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":13498,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[14],"tags":[],"class_list":["post-13497","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mundo"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13497","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=13497"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13497\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":13499,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13497\/revisions\/13499"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/13498"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=13497"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=13497"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=13497"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}