{"id":13530,"date":"2023-10-01T16:13:22","date_gmt":"2023-10-01T22:13:22","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=13530"},"modified":"2023-10-02T14:14:08","modified_gmt":"2023-10-02T20:14:08","slug":"continuemos-con-la-transformacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/10\/01\/continuemos-con-la-transformacion\/","title":{"rendered":"\u2018Continuemos con la transformaci\u00f3n\u2019"},"content":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En Tamaulipas la transformaci\u00f3n est\u00e1 echando ra\u00edces firmes, asegur\u00f3 el gobernador Am\u00e9rico Villarreal Anaya quien dirigi\u00f3 un mensaje con motivo de los primeros 365 d\u00edas de su gobierno en Tamaulipas.<\/p>\n

\u201cLa transformaci\u00f3n es un hecho, un hecho real no es una enso\u00f1aci\u00f3n, a 365 d\u00edas, privilegiando la honestidad, la verdad y la justicia, lo estamos consiguiendo\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n

\u201cHoy el balance muestra que sobre la conciliaci\u00f3n, el respeto a los derechos humanos y un modo radicalmente distinto de ejercer el poder pol\u00edtico, logramos recuperar la confianza ciudadana en el gobierno\u201d.<\/p>\n

Acompa\u00f1ado de su esposa, la presidenta del DIF Madero, Mar\u00eda Santiago de Villarreal, se\u00f1al\u00f3 que en un a\u00f1o se logr\u00f3 un cambio de 180 grados en el respeto a derechos humanos, la confianza y el entendimiento entre el gobierno y el pueblo, crece. \u201cRecuperamos competencias que de mala fe se hab\u00edan retirado al Ejecutivo, tales como la inteligencia financiera y la inteligencia para la seguridad\u201d, se\u00f1alando que hoy se respeta la divisi\u00f3n de poderes, el legislativo y el Judicial colaboran y solo se exige reciprocidad, \u201cque cumplan el mandato conferido, sin proteger intereses ajenos o traicionar al pueblo\u201d.<\/p>\n

En el teatro Amalia Gonz\u00e1lez Caballero de Castillo en la capital del estado, acompa\u00f1ado de su gabinete y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, adem\u00e1s de integrantes de la sociedad civil, el mandatario hizo un recuento de las acciones en este, su primer a\u00f1o de gobierno.<\/p>\n

\u201cTenemos mucho qu\u00e9 hacer, continuemos con la transformaci\u00f3n, construyamos la siguiente etapa de este movimiento; defendamos sus causas y mantengamos vivas en la conciencia, las razones por las que decidimos emprender y luchar por esta transformaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Destac\u00f3 que el combate a la corrupci\u00f3n constituye una pol\u00edtica de estado, por lo que desde el primer minuto se restableci\u00f3 la funci\u00f3n constitucional de control y fiscalizaci\u00f3n.<\/p>\n

Se document\u00f3, dijo, \u201cuna corrupci\u00f3n hecha met\u00e1stasis\u201d, con irregularidades en finanzas, en las compras, con el uso de empresas fachada, en obras p\u00fablicas con precios inflados y trabajos sin realizar, \u201cy en el colmo de la desverg\u00fcenza, descubrimos quebrantos graves en el presupuesto destinado a bienestar\u201d.<\/p>\n

Como resultado, se integraron 57 denuncias penales, de las que solo tres se han turnado ante un Juez de Control, \u201cy que en el camino se hayan debilitado y manipulado deliberadamente\u201d.<\/p>\n

Villarreal Anaya destac\u00f3 que el bienestar de las personas se convirti\u00f3 en el objetivo central, y al restablecer la colaboraci\u00f3n con el gobierno federal, hoy Tamaulipas tiene inversiones con una cifra r\u00e9cord hist\u00f3rica de 250 mil millones de pesos, adem\u00e1s de 13 mil 870 millones de pesos m\u00e1s, que este 2023 se entregan en forma directa a personas y en hogares tamaulipecos, a trav\u00e9s de los 14 programas prioritarios de bienestar del Gobierno de la Rep\u00fablica.<\/p>\n

En coordinaci\u00f3n con los 43 Ayuntamientos, se dise\u00f1aron seis planes de apoyo a las regiones con agenda especifica para cada municipio.<\/p>\n

En materia de Seguridad P\u00fablica, destac\u00f3 la inversi\u00f3n de tres mil 800 millones de pesos este a\u00f1o, \u201ccomo en toda la administraci\u00f3n anterior, recibimos una corporaci\u00f3n con irregularidades, sin atenci\u00f3n a su capacitaci\u00f3n y profesionalizaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

En un cambio de estrategia, dijo que se cre\u00f3 la Guardia Estatal que hoy cuenta con 3,800 elementos, contando con un parque vehicular de 892 unidades y se rehabilitaron dos helic\u00f3pteros, de los seis que recibimos fuera de operaci\u00f3n.<\/p>\n

\u201cOrdenamos la desaparici\u00f3n de los Grupos de Operaciones Especiales (Gopes).<\/p>\n

sus abusos y violaciones sistem\u00e1ticas a derechos provocaron que la Comisi\u00f3n de Acreditaci\u00f3n para las Agencias de Aplicaci\u00f3n de la Ley (CALEA, por sus siglas en ingl\u00e9s)\u2026 retirara en 2021 la acreditaci\u00f3n a la anterior Polic\u00eda Estatal\u201d.<\/p>\n

Anunci\u00f3 que se complet\u00f3 el expediente de informaci\u00f3n para reinscribir a Tamaulipas en dicho programa, \u201cestamos ya en la fase de recuperaci\u00f3n de esta importante certificaci\u00f3n internacional\u201d.<\/p>\n

Destac\u00f3 el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, que ubica a Tamaulipas entre las doce entidades con menos incidencia en delitos del fuero com\u00fan y somos el segundo m\u00e1s bajo de la frontera norte.<\/p>\n

En homicidio doloso, dijo que la entidad est\u00e1 entre los diez estados con menor \u00edndice, mientras que en siete de los ocho delitos de alto impacto, se mantiene por debajo de la media nacional, \u201cy recientemente la Encuesta de Percepci\u00f3n sobre Seguridad, se\u00f1ala que nuestra entidad present\u00f3 la mejor cifra desde 2013\u201d.<\/p>\n

En desarrollo econ\u00f3mico, el gobernador tamaulipeco se\u00f1al\u00f3 que la concepci\u00f3n de su gobierno es la de un desarrollo econ\u00f3mico inclusivo y sostenible; \u201cque sea atractivo a la inversi\u00f3n y mejore la productividad, mientras es igual de eficaz en reducir la desigualdad y en atender las disparidades regionales\u201d.<\/p>\n

De enero a agosto de este a\u00f1o, coment\u00f3, se han generado 14 mil 448 puestos de trabajo en Tamaulipas, destacando la puesta en operaci\u00f3n seis centros de Conciliaci\u00f3n, todo ello en el marco del nuevo modelo de justicia laboral, donde el 80 por ciento de los asuntos se resuelven en menos de 15 d\u00edas.<\/p>\n

\u201cEstamos abatiendo el rezago en resoluci\u00f3n de expedientes, ya que exist\u00edan casos congelados desde 1997. De 26 mil 861, se han resuelto poco m\u00e1s de 8 mil casos\u201d, dijo.<\/p>\n

En materia tur\u00edstica, destac\u00f3 la reconversi\u00f3n del puerto de Tampico y el rescate de su zona hist\u00f3rica, y en materia agropecuaria, la entrega de semillas de calidad a peque\u00f1os productores y de fertilizantes.<\/p>\n

A trav\u00e9s de la Secretar\u00eda de Recursos Hidr\u00e1ulicos para el Desarrollo Social, dijo, se traz\u00f3 la \u201cAgenda del Agua para 2022-2028\u201d, donde se contemplan obras y acciones como el acueducto R\u00edo P\u00e1nuco-Marte R. G\u00f3mez, que abastecer\u00e1 a nueve municipios de la frontera.<\/p>\n

La Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, as\u00ed como la red sanitaria de la ciudad, as\u00ed como la tercera y \u00faltima etapa en el estero El Camalote, para garantizar la calidad del agua en la zona conurbada.<\/p>\n

\u201cPara fortalecer la obra p\u00fablica, rescatamos 558 millones de pesos del ejercicio fiscal 2022, que estaban por perderse, debido al subejercicio\u201d, record\u00f3 el mandatario estatal, se\u00f1alando que hay una nueva relaci\u00f3n entre constructoras y gobierno.<\/p>\n

Se\u00f1alando que este a\u00f1o se destinaron 400 millones a los municipios peque\u00f1os, mientras que el valor de la obra terminada o en marcha, supera los dos mil 700 millones de pesos en este 2023.<\/p>\n

En cuanto al bienestar social de los tamaulipecos, se\u00f1al\u00f3 que hay 57 comedores de bienestar atienden a casi 4 mil personas con dos comidas calientes al d\u00eda y se replante\u00f3 la estrategia para la distribuci\u00f3n de paquetes alimenticios con una cobertura de 284 mil familias.<\/p>\n

\u201cCon la colaboraci\u00f3n del DIF Nacional, recibimos 246 millones de pesos para la compra de insumos con los que se sirven diariamente 103 mil desayunos escolares calientes, sumando al d\u00eda de hoy 23.2 millones de raciones, desde preescolar hasta secundaria\u201d.<\/p>\n

El gobernador Am\u00e9rico Villarreal, no dej\u00f3 pasar el tema magisterial, recordando que el ciclo escolar arranc\u00f3 en condiciones especiales, con las bases completas de la Nueva Escuela Mexicana.<\/p>\n

\u201cRatifico mi afecto personal y respeto institucional a maestras y maestros de Tamaulipas, reiterando que el Gobierno del Estado permanecer\u00e1 siempre de su lado, siendo a la vez garante de sus derechos laborales y de brindarles las mejores condiciones para el ejercicio, el noble ejercicio, de su labor educativa\u201d.<\/p>\n

En materia de salud, dijo que se suscribi\u00f3 el Acuerdo de Coordinaci\u00f3n para la Federalizaci\u00f3n de los Servicios de Salud, a trav\u00e9s del Programa IMSS Bienestar, se transfirieron 377 unidades m\u00e9dicas de los tres niveles de atenci\u00f3n y la adscripci\u00f3n de 12 mil trabajadores del Estado.<\/p>\n

\u201cRecibimos las primeras transferencias por casi 177 millones de pesos para retomar la construcci\u00f3n del Hospital General de Madero, que estaba abandonado y estamos por concluir tambi\u00e9n el nuevo Hospital General de Matamoros\u201d y se gestionaron recursos para dos hospitales, en San Fernando y Nuevo Laredo.<\/p>\n

Por Perla Res\u00e9ndez
\nExpreso-La Raz\u00f3n<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En Tamaulipas la transformaci\u00f3n est\u00e1 echando ra\u00edces firmes, asegur\u00f3 el gobernador Am\u00e9rico Villarreal Anaya quien dirigi\u00f3 un mensaje con motivo de los primeros 365 d\u00edas de su gobierno en Tamaulipas. \u201cLa transformaci\u00f3n es un hecho, un hecho real no es una enso\u00f1aci\u00f3n, a 365 d\u00edas, privilegiando la honestidad, la verdad y la […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":13531,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-13530","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13530","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=13530"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13530\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":13532,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13530\/revisions\/13532"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/13531"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=13530"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=13530"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=13530"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}