{"id":14655,"date":"2023-12-04T23:33:56","date_gmt":"2023-12-05T05:33:56","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=14655"},"modified":"2023-12-07T23:34:19","modified_gmt":"2023-12-08T05:34:19","slug":"presenta-americo-proyecto-del-dique-el-moralillo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/12\/04\/presenta-americo-proyecto-del-dique-el-moralillo\/","title":{"rendered":"Presenta Am\u00e9rico proyecto del Dique El Moralillo"},"content":{"rendered":"

Tampico, Tamaulipas. – Con el prop\u00f3sito de emprender acciones que permitan mejorar la capacidad de almacenamiento del sistema lagunario en el sur del estado y garantizar la disponibilidad del recurso agua, el gobernador Am\u00e9rico Villarreal Anaya encabez\u00f3 una reuni\u00f3n de trabajo en la que el secretario de Recursos Hidr\u00e1ulicos para el Desarrollo Social, Ra\u00fal Quiroga \u00c1lvarez, explic\u00f3 el proyecto denominado “Dique El Moralillo”.<\/p>\n

Ante representantes de organismos empresariales, de la Asociaci\u00f3n de Industriales del Sur de Tamaulipas, del diputado federal Erasmo Gonz\u00e1lez Robledo; directivos de los organismos operadores del agua y de la Comisi\u00f3n Nacional del Agua, el gobernador escuch\u00f3 los detalles t\u00e9cnicos de un proyecto integral, viable desde el punto de vista conceptual, para construir el dique y obras complementarias en las m\u00e1rgenes de la laguna de La Costa y aprovechar los escurrimientos del r\u00edo Guayalejo-Tames\u00ed.<\/p>\n

“Hay mucho inter\u00e9s en esta zona, hay totalmente una visi\u00f3n de un polo important\u00edsimo de desarrollo que bien justifica el tener la oportunidad y la seguridad del recurso agua”, expres\u00f3 el gobernador.<\/p>\n

“Tenemos gasoductos, tenemos sobre generaci\u00f3n de energ\u00eda el\u00e9ctrica, tenemos un puerto de altura que compite entre el tercero y cuarto lugar a nivel nacional en el movimiento de millones de toneladas de carga, que solo est\u00e1 desarrollado al 30 por ciento y que tiene un potencial important\u00edsimo de oportunidades de bienestar y desarrollo social\u201d, agreg\u00f3, para luego mencionar que el benefactor adicional que hace falta para completar lo que se requiere es el recurso agua y lo tenemos, \u201clo que pasa es que hay que gestionarlo correctamente”.<\/p>\n

El mandatario tamaulipeco explic\u00f3 que el Gobierno del Estado ha emprendido proyectos estrat\u00e9gicos, por lo que es necesario iniciar este tipo de acciones que den certeza al inter\u00e9s para generar nuevas inversiones y lograr el desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.<\/p>\n

“Entonces yo creo que en esa perspectiva de una empresa que se vende a futuro, bien vale la pena todo el esfuerzo que se haga en ver como podemos tener la certeza de poder ofrecer, as\u00ed como podemos ofrecer gas, as\u00ed como podemos ofrecer energ\u00eda el\u00e9ctrica, puerto de altura, recinto fiscal estrat\u00e9gico, el decir tenemos agua y con eso pegado aqu\u00ed a la Uni\u00f3n Americana, pues ser\u00eda un desarrollo indudablemente a futuro de esta regi\u00f3n”, apunt\u00f3.<\/p>\n

\u201cEL MORALILLO\u201d GARANTIZAR\u00c1 AGUA POR TIEMPO INDEFINIDO<\/p>\n

Ra\u00fal Quiroga \u00c1lvarez explic\u00f3 que el proyecto Dique El Moralillo permitir\u00e1 garantizar vol\u00famen de abastecimiento por tiempo indefinido, aprovechar los diques y estructuras de control y un ahorro derivado de dejar de proporcionar mantenimiento peri\u00f3dico a 16.8 kil\u00f3metros de diques.<\/p>\n

Agreg\u00f3 que se requiere elaborar un estudio de pre inversi\u00f3n, posteriormente un proyecto ejecutivo y un plan integral que incluir\u00e1 dragados en el sistema lagunario y la construcci\u00f3n de un sistema de intercomunicaciones de los canales que haga disponible el recurso agua para los diversos sectores de usuarios.<\/p>\n

El secretario de Recursos Hidr\u00e1ulicos para el Desarrollo Social, expuso que la infraestructura actual de almacenamiento data de hace 70 a\u00f1os y es insuficiente para garantizar la demanda de la zona conurbada.<\/p>\n

Durante la reuni\u00f3n, tanto el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte en Tamaulipas de la Comisi\u00f3n Nacional del Agua, Jaime Gudi\u00f1o Z\u00e1rate, como dirigentes empresariales dieron su apoyo al proyecto y se sumaron a la iniciativa del Gobierno del Estado.<\/p>\n

“La Conagua ve el proyecto con buenos ojos; estamos conociendo el proyecto y lo hacemos nuestro de manera conjunta”, manifest\u00f3 el representante de la Conagua.<\/p>\n

SER\u00cdA UN LEGADO HIST\u00d3RICO: AISTAC<\/p>\n

Por su parte, Jorge Sald\u00edvar, director de Posco reconoci\u00f3 que con el gobierno de Am\u00e9rico Villarreal ha habido un cambio positivo “y est\u00e1 a nuestro alcance dejar este legado, es el momento, podemos dejar algo muy importante, este es el momento”, afirm\u00f3.<\/p>\n

En el mismo sentido, Luis Apperti Llovet, presidente de la Asociaci\u00f3n de Industriales del Sur de Tamaulipas destac\u00f3 que de concretarse este proyecto ser\u00eda un “legado hist\u00f3rico”.<\/p>\n

“Es un proyecto de gran visi\u00f3n”, expres\u00f3 y pidi\u00f3 la voluntad de todos los involucrados para concretarlo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Tampico, Tamaulipas. – Con el prop\u00f3sito de emprender acciones que permitan mejorar la capacidad de almacenamiento del sistema lagunario en el sur del estado y garantizar la disponibilidad del recurso agua, el gobernador Am\u00e9rico Villarreal Anaya encabez\u00f3 una reuni\u00f3n de trabajo en la que el secretario de Recursos Hidr\u00e1ulicos para el Desarrollo Social, Ra\u00fal Quiroga […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":14656,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-14655","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-tampico"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/14655","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=14655"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/14655\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":14657,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/14655\/revisions\/14657"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/14656"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=14655"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=14655"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=14655"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}