{"id":14788,"date":"2023-12-28T16:04:08","date_gmt":"2023-12-28T22:04:08","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=14788"},"modified":"2023-12-28T16:04:08","modified_gmt":"2023-12-28T22:04:08","slug":"aparece-hoyo-en-el-cielo-de-tuxtla-gutierrez","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2023\/12\/28\/aparece-hoyo-en-el-cielo-de-tuxtla-gutierrez\/","title":{"rendered":"Aparece hoyo en el cielo de Tuxtla Guti\u00e9rrez"},"content":{"rendered":"

CIUDAD DE M\u00c9XICO.- Ayer el cielo de Tuxtla Guti\u00e9rrez, Chiapas, M\u00e9xico, se vio sorprendentemente alterado por un fen\u00f3meno meteorol\u00f3gico inusual que gener\u00f3 desconcierto y especulaci\u00f3n en las redes sociales.\u00a0Se transform\u00f3 en un espect\u00e1culo natural cuando un fen\u00f3meno conocido como ‘cavum’ o ‘fallstreak hole’ se manifest\u00f3 ante la mirada asombrada de los residentes. Este evento atmosf\u00e9rico, lejos de ser una se\u00f1al de tiempos ominosos, es una maravilla meteorol\u00f3gica que invita tanto a la curiosidad cient\u00edfica como al deleite est\u00e9tico.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es un cavum?<\/p>\n

A continuaci\u00f3n, exploramos c\u00f3mo se forma este intrigante patr\u00f3n en el cielo y qu\u00e9 significa para los que tienen la suerte de presenciarlo.<\/p>\n

Fotograf\u00edas de lo que parec\u00eda un “agujero en el cielo” comenzaron a circular r\u00e1pidamente, dando lugar a toda clase de teor\u00edas y conjeturas, desde la presencia de naves extraterrestres hasta se\u00f1ales apocal\u00edpticas. Sin embargo, este fen\u00f3meno tiene una explicaci\u00f3n cient\u00edfica y no es motivo de alarma.<\/p>\n

El evento, conocido como “Cavum” o “skypunch”, es un fen\u00f3meno atmosf\u00e9rico que ocurre cuando la temperatura del agua en las nubes se encuentra por debajo de cero grados Celsius, pero las gotitas de agua no se han congelado. Esto da como resultado la formaci\u00f3n de un gran hueco circular o el\u00edptico en el cielo, creando la ilusi\u00f3n de un agujero en las nubes.<\/p>\n

Contrario a las teor\u00edas especulativas, no se trata de una nave extraterrestre ni de un acontecimiento apocal\u00edptico que rompe el tejido del cielo. El “Cavum” es un fen\u00f3meno natural y cient\u00edficamente explicable. Su formaci\u00f3n est\u00e1 relacionada con la glaciaci\u00f3n de las gotitas de agua en una nube, que, al precipitarse en forma de part\u00edculas de hielo, generan el claro circular y las estelas de precipitaci\u00f3n o nubes cirrus en el centro del fen\u00f3meno. En ocasiones, el origen de este rasgo puede estar relacionado con el paso de un avi\u00f3n a trav\u00e9s de la nube.<\/p>\n

El “Cavum” observado en Tuxtla Guti\u00e9rrez, Chiapas, ha dejado im\u00e1genes espectaculares que se han vuelto virales en las redes sociales, pero es importante entender que se trata de un fen\u00f3meno meteorol\u00f3gico natural y no un evento sobrenatural o catastr\u00f3fico. La ciencia nos brinda respuestas fascinantes sobre los fen\u00f3menos naturales que pueden sorprendernos en el mundo que nos rodea.<\/p>\n

 <\/p>\n

\n

Tuxtla Guti\u00e9rrez, Chiapas, M\u00e9xico, 27 de diciembre del 2023:<\/p>\n

V\u00eda @deZabedrosky<\/a> & Mario Perez. pic.twitter.com\/k2M7gvpsvK<\/a><\/p>\n

\u2014 Jaime Maussan (@jaimemaussan1) December 27, 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n