{"id":15202,"date":"2024-02-20T09:32:39","date_gmt":"2024-02-20T15:32:39","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=15202"},"modified":"2024-02-20T09:32:39","modified_gmt":"2024-02-20T15:32:39","slug":"te-decimos-cuando-se-paga-el-reparto-de-utilidades-2024","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2024\/02\/20\/te-decimos-cuando-se-paga-el-reparto-de-utilidades-2024\/","title":{"rendered":"Te decimos cu\u00e1ndo se paga el reparto de utilidades 2024"},"content":{"rendered":"
El reparto de utilidades es una de las \u00e9pocas m\u00e1s significativas del a\u00f1o laboral en M\u00e9xico, representando no solo un derecho constitucional de los trabajadores sino tambi\u00e9n un reflejo de la salud financiera y el agradecimiento de las empresas a quienes con su esfuerzo diario contribuyen al \u00e9xito colectivo. Con el 2024 en curso, la expectativa crece entre la fuerza laboral que anhela conocer los detalles sobre cu\u00e1ndo y c\u00f3mo se realizar\u00e1 esta distribuci\u00f3n de ganancias.<\/p>\n
A continuaci\u00f3n, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre el reparto de utilidades de este a\u00f1o: desde su definici\u00f3n hasta los criterios de elegibilidad y las fechas clave para que, como trabajador, puedas ejercer plenamente tu derecho y estar informado sobre este importante beneficio.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 es el reparto de utilidades?\u00a0<\/strong> La forma en que se reparte este pago se calcula con base al total de horas trabajadas por el empleado, considerando tambi\u00e9n periodos de incapacidad, licencia de maternidad, vacaciones, permisos y d\u00edas festivos.<\/p>\n Otro criterio para determinar el monto de este pago es el nivel de ingresos del trabajador. Por ley, las empresas est\u00e1n obligadas a distribuir el 10% de sus ganancias entre sus empleados, tomando en cuenta tanto las horas trabajadas como los salarios percibidos. Pero, \u00bfcu\u00e1ndo se paga el reparto de utilidades 2024?<\/p>\n \u00bfQu\u00e9 trabajadores reciben reparto de utilidades?\u00a0<\/strong><\/p>\n Todos los trabajadores que brinden sus servicios a un individuo o empresa a cambio de una remuneraci\u00f3n est\u00e1 facultado para participar en la distribuci\u00f3n del reparto de utilidades.<\/p>\n Este derecho tambi\u00e9n se extiende a los trabajadores eventuales y permanentes, siempre y cuando hayan trabajado al menos 60 d\u00edas en el transcurso del a\u00f1o.<\/p>\n Adem\u00e1s, las personas que trabajen en una compa\u00f1\u00eda o establecimiento cubriendo puestos temporales o eventuales, as\u00ed como a los que realizan tareas extraordinarias o espec\u00edficas para un proyecto determinado, tambi\u00e9n tienen derecho a recibir el\u00a0reparto de utilidades.<\/p>\n \u00bfQui\u00e9nes no tiene derecho a recibir utilidades?<\/strong><\/p>\n Seg\u00fan lo estipulado en la fracci\u00f3n 1 del art\u00edculo 127 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los empleados que ocupen cargos de alta jerarqu\u00eda como directores, administradores, gerentes generales, as\u00ed como socios y accionistas, est\u00e1n excluidos del derecho al reparto de utilidades. Los trabajadores eventuales que no alcancen un m\u00ednimo de 60 d\u00edas trabajados durante el a\u00f1o fiscal tambi\u00e9n quedan fuera de este beneficio, al igual que el personal dedicado al trabajo dom\u00e9stico, quienes no tienen derecho al\u00a0reparto de utilidades 2024. Y a todo esto,\u00a0\u00bfcu\u00e1ndo se pagan?<\/p>\n \u00bfCu\u00e1ndo se paga el reparto de utilidades 2024?\u00a0<\/strong><\/p>\n Conforme a la Ley Federal del Trabajo, el periodo para el\u00a0reparto de utilidades\u00a02024\u00a0para las empresas se extiende desde el 1 de abril hasta el 30 de mayo, y para las personas f\u00edsicas, este periodo abarca desde el 1 de mayo hasta el 29 de junio.<\/p>\n La misma ley establece que, en caso de que el empleado no reciba su parte de las utilidades o esta sea entregada de manera parcial, dispone de un a\u00f1o para efectuar la reclamaci\u00f3n correspondiente, comenzando a contar desde el d\u00eda posterior a la fecha l\u00edmite para el pago de dichas utilidades.<\/p>\n CON INFORMACI\u00d3N DE EXC\u00c9LSIOR<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El reparto de utilidades es una de las \u00e9pocas m\u00e1s significativas del a\u00f1o laboral en M\u00e9xico, representando no solo un derecho constitucional de los trabajadores sino tambi\u00e9n un reflejo de la salud financiera y el agradecimiento de las empresas a quienes con su esfuerzo diario contribuyen al \u00e9xito colectivo. Con el 2024 en curso, la […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":15203,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[12],"tags":[],"class_list":["post-15202","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mexico"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/15202","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=15202"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/15202\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":15204,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/15202\/revisions\/15204"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/15203"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=15202"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=15202"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=15202"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nLa participaci\u00f3n en el\u00a0reparto de utilidades\u00a0constituye un derecho constitucional para aquellos empleados que brindan sus servicios a un individuo o entidad a cambio de remuneraci\u00f3n, tal como lo se\u00f1ala la Secretar\u00eda del Trabajo.<\/p>\n
\nAsimismo, aquellos profesionales, t\u00e9cnicos, artesanos y dem\u00e1s personas que hayan ofrecido sus servicios mediante honorarios, sin establecer una relaci\u00f3n laboral formal, no son elegibles para recibir\u00a0utilidades 2024.<\/p>\n