{"id":15480,"date":"2024-03-05T12:59:46","date_gmt":"2024-03-05T18:59:46","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=15480"},"modified":"2024-03-05T12:59:46","modified_gmt":"2024-03-05T18:59:46","slug":"asi-puedes-recuperar-tu-dinero-del-infonavit-si-no-lo-usaste-nunca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2024\/03\/05\/asi-puedes-recuperar-tu-dinero-del-infonavit-si-no-lo-usaste-nunca\/","title":{"rendered":"As\u00ed puedes recuperar tu dinero del Infonavit si no lo usaste nunca"},"content":{"rendered":"
Si fuiste asalariado y, a lo largo de tu vida laboral, nunca empleaste tu cr\u00e9dito para vivienda y ya te encuentras en situaci\u00f3n de jubilaci\u00f3n, o si conoces a alguien que se halla en esta circunstancia, es crucial que sepas que\u00a0es viable recuperar esos fondos que se han acumulado a lo largo del tiempo en el Infonavit.<\/strong><\/p>\n Dentro del panorama actual de vivienda en M\u00e9xico, muchas personas buscan informaci\u00f3n sobre c\u00f3mo recuperar el dinero del Infonavit que no usaron durante su vida laboral.<\/p>\n Gracias a las pol\u00edticas implementadas, el Infonavit ha experimentado cambios significativos, centrando su misi\u00f3n en las necesidades reales de vivienda de las familias trabajadoras.<\/p>\n A trav\u00e9s de reformas como la propuesta por el presidente L\u00f3pez Obrador, la entidad ha evolucionado en su oferta de cr\u00e9ditos, con tasas de inter\u00e9s m\u00e1s bajas y programas que buscan proteger el patrimonio de los trabajadores.<\/p>\n Adem\u00e1s de la recuperaci\u00f3n de fondos,\u00a0el proceso para reclamar dinero del Infonavit se ha simplificado,\u00a0<\/strong>permitiendo que los jubilados puedan acceder a sus ahorros con facilidad.<\/p>\n Carlos Mart\u00ednez Vel\u00e1zquez, director del Infonavit,\u00a0explic\u00f3 en estas mismas p\u00e1ginas,\u00a0<\/a>que desde diciembre de 2018 se comprometieron a regresar al n\u00facleo de lo que el Infonavit representa: centrarse en las necesidades reales de vivienda de las familias trabajadoras de M\u00e9xico. Se trata de recuperar la esencia de esta instituci\u00f3n como un ente de seguridad social del Estado mexicano.<\/p>\n Durante esta administraci\u00f3n, el Infonavit ha pasado por una transformaci\u00f3n profunda, dejando atr\u00e1s pol\u00edticas pasadas y estableciendo nuevos paradigmas de vivienda. Uno de los grandes logros fue la reforma a la Ley del Infonavit en 2020, propuesta por el presidente L\u00f3pez Obrador en conjunto con empresarios, sindicatos y el gobierno. Esto transform\u00f3 radicalmente c\u00f3mo el Infonavit opera y se relaciona con sus derechohabientes.<\/p>\n Actualmente, el Infonavit ofrece diversas modalidades de cr\u00e9dito que permiten a los derechohabientes construir y adquirir patrimonio de acuerdo a sus propias necesidades y deseos. Adem\u00e1s, se ha realizado una reducci\u00f3n en las tasas de inter\u00e9s de los cr\u00e9ditos, beneficiando principalmente a quienes tienen ingresos menores. Se establecieron tambi\u00e9n facilidades para que los derechohabientes unan cr\u00e9ditos, independientemente de su estado civil, facilitando as\u00ed el acceso a viviendas de mejor calidad y ubicaci\u00f3n.<\/p>\n El Infonavit ha implementado una serie de programas y medidas, con la finalidad de garantizar viviendas adecuadas y accesibles para las familias mexicanas.\u00a0Se promueve la ubicaci\u00f3n estrat\u00e9gica de las viviendas<\/strong>\u00a0y se han implementado pol\u00edticas que buscan proteger el patrimonio de las y los trabajadores, evitando desalojos y favoreciendo la mediaci\u00f3n.<\/p>\n El Infonavit sigue en constante evoluci\u00f3n, buscando siempre el bienestar de sus derechohabientes. Con proyectos a futuro que incluyen el desarrollo urbano y de vivienda en zonas estrat\u00e9gicas y la colaboraci\u00f3n en grandes proyectos de infraestructura en M\u00e9xico, el Infonavit reafirma su compromiso como una instituci\u00f3n de seguridad social que respalda a las personas en su objetivo de formar patrimonio a lo largo de su vida laboral.<\/p>\n <\/p>\n Si fuiste\u00a0asalariado<\/strong>, nunca usaste tu\u00a0cr\u00e9dito para vivienda<\/strong>\u00a0y ya te\u00a0jubilaste (o conoces a alguien en esa situaci\u00f3n)<\/strong>, entonces debes saber que s\u00ed es posible recuperar ese dinero ahorrado en el\u00a0Infonavit.<\/a><\/p>\n Siempre que no se haya\u00a0utilizado ese capital para comprar alg\u00fan inmueble, es posible recuperarlo. Te decimos c\u00f3mo, de acuerdo con expertos de Compara Gur\u00fa.<\/p>\n Gracias a las modificaciones a la ley de la instituci\u00f3n, es posible\u00a0recuperar desde 50 mil\u00a0hasta 350 mil pesos; esto depende del tiempo de cotizaci\u00f3n al\u00a0IMSS<\/a>\u00a0que hayas tenido como trabajador y el monto de tu salario. En promedio se devuelven 70 mil.<\/p>\n Si deseas tramitar la devoluci\u00f3n de dinero, debes cumplir al menos con los siguientes requisitos. Revisa e inf\u00f3rmate para evitar p\u00e9rdidas de tiempo si no cubres con todo lo necesario para tramitarlo.<\/p>\nContexto y Transformaci\u00f3n:<\/strong><\/h2>\n
Innovaciones en los Cr\u00e9ditos:<\/strong><\/h2>\n
Compromiso con la Sociedad:<\/strong><\/h2>\n
El ABC para reclamar tu dinero al infonavit<\/strong><\/h2>\n
\u00bfCu\u00e1nto dinero puedo recuperar de mi aporte al Infonavit?<\/h2>\n
\u00bfCu\u00e1les son los requisitos para reclamar el dinero del\u00a0Infonavit<\/a>?<\/h2>\n
\n
Pasos para reclamar tu dinero del Infonavit<\/h2>\n