{"id":15515,"date":"2024-03-11T10:32:34","date_gmt":"2024-03-11T16:32:34","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=15515"},"modified":"2024-03-11T10:32:34","modified_gmt":"2024-03-11T16:32:34","slug":"se-agravan-secuelas-dejadas-por-el-covid","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2024\/03\/11\/se-agravan-secuelas-dejadas-por-el-covid\/","title":{"rendered":"Se agravan secuelas dejadas por el Covid"},"content":{"rendered":"
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- A cuatro a\u00f1os del inicio de la pandemia del Covid-19, van en aumento las secuelas en la salud mental y f\u00edsica de los tamaulipecos.<\/p>\n
Especialistas y autoridades advierten de un incremento en los problemas depresivos, de ansiedad, de socializaci\u00f3n, de miedo en m\u00e1s de un 25 por ciento; y la posibilidad de que un 70 por ciento de los pacientes que padecieron la enfermedad presenten secuelas fisiol\u00f3gicas y mentales a futuro.<\/p>\n
Vanessa Paz Enr\u00edquez, Presidenta del Colegio de Psic\u00f3logos Victorenses AC, dijo que \u201csi no contamos con una buena salud mental, no podemos gozar de salud en general\u201d, porque no se puede experimentar bienestar se complica el d\u00eda a d\u00eda, lo mismo que las relaciones personales, que se vuelven complejas.<\/p>\n
Explic\u00f3 que hubo muchos rezagos negativos de la pandemia, en el transcurso de y posterior, que adem\u00e1s trajo la posibilidad de \u201cvisibilizar la necesidad de ir con el psic\u00f3logo y disminuir el estigma\u201d, pero que fue resultado de un \u201csufrimiento\u201d.<\/p>\n
Porque se padeci\u00f3 la enfermedad, se tuvieron p\u00e9rdidas humanas, \u201cmucha gente perdi\u00f3 familia, por las repercusiones en el \u00e1mbito laboral, en lo econ\u00f3mico y muchas situaciones m\u00e1s que provocaron el despunte de algunas situaciones de salud mental\u201d.<\/p>\n
Estimaciones de la Organizaci\u00f3n Panamericana de la Salud estima que el 70 por ciento de las personas que padecieron COVID-19, \u201cquedaron con secuelas, es decir de forma posterior van a estar padeciendo problemas fisiol\u00f3gicos de la enfermedad y tambi\u00e9n a nivel mental\u201d.<\/p>\n
La especialista en salud mental, dijo que con la pandemia, hubo una experiencia adversa, porque se sufri\u00f3 y se tuvo temor por la salud y por la vida, lo que deja huellas en la salud emocional, que ante un riesgo o una amenaza futura en la salud el individuo va a volver a experimentar ansiedad o depresi\u00f3n, ante el recuerdo de las personas perdidas.<\/p>\n
Recientemente, el Secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hern\u00e1ndez Navarro, advirti\u00f3 que tras el paso del Covid-19, las enfermedades respiratorias tienden a agravarse.<\/p>\n
\u201cA los que les dio COVID quedaron con secuelas y son muy sensibles a los problemas respiratorios, hay broncoespasmos\u201d, como se recordar\u00e1, una de las principales afectaciones por COVID-19 se registra en los pulmones.<\/p>\n
En ese sentido, hizo el llamado a la poblaci\u00f3n para cuidarse, no confiarse, \u201cnos preocupa mucho la gente que se queda en las calles o en los hospitales\u201d.<\/p>\n
Sobre la posibilidad de que las enfermedades respiratorias ahora sean m\u00e1s persistentes o graves, dijo que pese a que no hay un n\u00famero elevado de muertes, lo que es una realidad es que la consulta se dispar\u00f3 en un 60 por ciento en las \u00faltimas semanas y en un 30 por ciento los pacientes con necesidad de quedar internados para su tratamiento y atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/p>\n
LOS OTROS TRASTORNOS<\/strong> Adem\u00e1s de la interacci\u00f3n social, para muchos infantes en su etapa de socializar fuera de casa, \u201cse tienen que quedar en casa y se limit\u00f3 el espacio de interacci\u00f3n y les ha costado m\u00e1s trabajo desarrollar sus habilidades de socializar\u201d.<\/p>\n Sobre el uso de tiempo libre y el ocio, dijo que antes de, la poblaci\u00f3n estaba acostumbrada a los espacios abiertos, a ejercitarse; la pandemia modific\u00f3 la manera de convivir con el entorno.<\/p>\n El encierro provoc\u00f3 que a los j\u00f3venes les cueste m\u00e1s trabajo socializar, o mantenerse distra\u00eddos con actividades que no sean los dispositivos m\u00f3viles, adem\u00e1s de las afectaciones en los h\u00e1bitos de sue\u00f1o, de alimentaci\u00f3n y en las funciones cognitivas, alta de motivaci\u00f3n e irritabilidad.<\/p>\n PANDEMIA TRAJO RETRASO COGNITIVO<\/strong> Luego de la pandemia por COVID-19 y el encierro la dependencia est\u00e1 detectando un mayor caso de infantes con estas condiciones dijo, tras se\u00f1alar que al detectar m\u00e1s menores con caracter\u00edsticas de autismo, est\u00e1n haciendo revisiones profundas para no caer en diagn\u00f3sticos equivocados.<\/p>\n Con el apoyo de las autoridades de salud est\u00e1n revisando los casos identificados, porque la falta de convivencia de los infantes o ni\u00f1os de hasta 5 o 6 a\u00f1os, que en pandemia no pod\u00edan ver y hablar con los abuelos o familiares cercanos, registran problemas de desarrollo, porque no socializaron por dos o tres a\u00f1os.<\/p>\n \u201cDurante la pandemia se les dijo a los ni\u00f1os que no hablaran con adultos, que no salieran, entonces algunos todav\u00eda est\u00e1n con esta situaci\u00f3n y no necesariamente se trata de un trastorno del espectro autista\u201d (TEA).<\/p>\n Por Nora Alicia Hern\u00e1ndez Herrera CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- A cuatro a\u00f1os del inicio de la pandemia del Covid-19, van en aumento las secuelas en la salud mental y f\u00edsica de los tamaulipecos. Especialistas y autoridades advierten de un incremento en los problemas depresivos, de ansiedad, de socializaci\u00f3n, de miedo en m\u00e1s de un 25 por ciento; y la posibilidad de […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":15516,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-15515","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/15515","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=15515"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/15515\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":15517,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/15515\/revisions\/15517"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/15516"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=15515"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=15515"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=15515"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nNo solo la depresi\u00f3n y la ansiedad son una secuela, hay otros trastornos del rezago de la pandemia, porque hay marcadas afectaciones en el desempe\u00f1o acad\u00e9mico en general, por el receso de m\u00e1s de dos a\u00f1os en las escuelas, que con la educaci\u00f3n a distancia, los planes educativos se vieron afectados.<\/p>\n
\nSobre este mismo tema, Marcela Rodr\u00edguez Jord\u00e1n, Subsecretar\u00eda de Educaci\u00f3n B\u00e1sica en la Secretar\u00eda de Educaci\u00f3n en Tamaulipas (SET), reconoci\u00f3 que est\u00e1n trabajando en la identificaci\u00f3n de niveles del espectro autismo o retraso cognitivo en infantes.<\/p>\n
\nExpreso-La Raz\u00f3n<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"