{"id":15652,"date":"2024-03-21T09:15:15","date_gmt":"2024-03-21T15:15:15","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=15652"},"modified":"2024-03-21T09:15:15","modified_gmt":"2024-03-21T15:15:15","slug":"nerviosismo-por-ley-antiinmigrante","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2024\/03\/21\/nerviosismo-por-ley-antiinmigrante\/","title":{"rendered":"Nerviosismo por ley antiinmigrante"},"content":{"rendered":"
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Activistas y autoridades de diferentes niveles se manifestaron ayer contra la aplicaci\u00f3n de la Ley SB4 que permitir\u00eda al estado de Texas arrestar y deportar a migrantes indocumentados de manera autom\u00e1tica, lo que -advierten- podr\u00eda provocar una nueva crisis en la frontera de Tamaulipas.<\/p>\n
El gobernador Am\u00e9rico Villarreal Anaya se sum\u00f3 a los mandatarios del pa\u00eds que rechazaron esta ley que actualmente se dirime en cortes de Estados Unidos.<\/p>\n
\u201cCondenamos en\u00e9rgicamente y manifestamos nuestro absoluto rechazo a la entrada en vigor de la Ley SB4\u201d, puntualizaron.<\/p>\n
Esta medica, advierte el documento, \u201catenta de manera flagrante contra la dignidad, la integridad y los derechos de las personas migrantes; criminaliza y discrimina a quienes se encuentran en un contexto de movilidad humana en busca de mejores condiciones de vida; y representa una afrenta al derecho internacional y a los principios elementales de la convivencia y la solidaridad humana\u201d.<\/p>\n
Reiteraron que \u201cel di\u00e1logo en materia migratoria debe prevalecer entre M\u00e9xico y Estados Unidos, con el objetivo de abordar las causas estructurales que provocan la migraci\u00f3n y la desigualdad\u201d.<\/p>\n
\u201cRespaldamos la postura del Estado mexicano y sostenemos que es in\u00fatil criminalizar el fen\u00f3meno migratorio cuando puede resolverse atendiendo sus causas, como ha propuesto el Presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador en reiteradas ocasiones\u201d.<\/p>\n
Esta postura es la misma que comparten activistas en la frontera.<\/p>\n
Lupita Sanchez, representante de la organizaci\u00f3n \u201cTrabajadores Fronterizos Unidos\u201d en el Valle de Texas, advirti\u00f3 que la ley es una \u201cpol\u00edtica anticonstitucional y antiinmigrante que podr\u00eda dar el poder a cualquier autoridad a detener y cuestionar a cualquier persona, pueden hacer preguntas sobre la ciudadan\u00eda y eventualmente podr\u00eda desencadenar deportaciones\u201d.<\/p>\n
\u201cLo que nos preocupa m\u00e1s es la separaci\u00f3n de familias, y el abuso de autoridad\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n
Mientras que de lado tamaulipeco, advirtieron que las repatriaciones que se detonar\u00edan, generar\u00edan una nueva crisis migratoria que volver\u00eda a saturar los albergues y espacios p\u00fablicos de ciudades como Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.<\/p>\n
Al respecto, el Presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador afirm\u00f3 ayer que nuestro Pa\u00eds no aceptar\u00e1 deportaciones provenientes del Gobierno de Texas, en caso de que el estado pretenda deportar personas ampar\u00e1ndose en la Ley SB4.<\/p>\n
\u201cEl Gobierno federal de Estados Unidos est\u00e1 en contra de esta decisi\u00f3n y no queremos adelantar lo que podr\u00edamos hacer en caso de que quieran en Texas, el Gobernador y todos estos antiinmigrantes, antimexicanos hacer\u201d, dijo el Mandatario.<\/p>\n
\u201cSi pretendieran deportar, por ejemplo, que no les corresponde, nosotros no aceptar\u00edamos deportaciones, de una vez lo adelanto, del Gobierno de Texas, y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Desde luego estamos en contra de esta ley\u201d.<\/p>\n
El Mandatario manifest\u00f3 su rechazo contundente a esta ley, calific\u00e1ndola como \u201cdraconiana\u201d y completamente opuesta a los derechos humanos.<\/p>\n
L\u00f3pez Obrador sostuvo que la Ley SB4 tambi\u00e9n es \u201cdeshumanizada por completo\u201d, anticristiana, injusta, adem\u00e1s de violatoria de preceptos y normas de la convivencia humana y el derecho internacional.<\/p>\n
\u201cHasta violatoria de la Biblia, y esto lo digo porque quienes aplican estas medidas injustas, inhumanas, van a los templos, se les olvida que en la Biblia de habla de tratar bien al forastero y desde luego del amor al pr\u00f3jimo\u201d, manifest\u00f3.<\/p>\n
\u201cSon algunas autoridades muy hip\u00f3critas, toman protesta con la Biblia, adem\u00e1s es violatoria del derecho internacional, no puede uno estar, tener una legislaci\u00f3n que corresponde al fuero federal, es como si el Gobernador de Tamaulipas aplicara una ley en contra de los texanos que visitaran M\u00e9xico o transitaran por Tamaulipas, no les corresponde a los gobiernos estatales\u201d.<\/p>\n
La Ley SB4, firmada en diciembre por el Gobernador republicano Greg Abbott, permitir\u00eda a las autoridades estatales o locales detener y retornar a personas extranjeras, labores que, en teor\u00eda, s\u00f3lo pueden desarrollar agencias federales.<\/p>\n
El mi\u00e9rcoles pasado, la Suprema Corte de Estados Unidos se neg\u00f3 a frenar la ley y, m\u00e1s tarde, la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito volvi\u00f3 a bloquearla.<\/p>\n
Aunque fue bloqueada, el Gobierno de M\u00e9xico inform\u00f3 desde ese d\u00eda que no aceptar\u00e1, bajo ninguna circunstancia, las repatriaciones que Texas pretenda hacer bajo la Ley SB4, pues se pretende detener el flujo migrante mediante su criminalizaci\u00f3n.<\/p>\n
Por Staff
\nExpreso-La Raz\u00f3n<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Activistas y autoridades de diferentes niveles se manifestaron ayer contra la aplicaci\u00f3n de la Ley SB4 que permitir\u00eda al estado de Texas arrestar y deportar a migrantes indocumentados de manera autom\u00e1tica, lo que -advierten- podr\u00eda provocar una nueva crisis en la frontera de Tamaulipas. El gobernador Am\u00e9rico Villarreal Anaya se sum\u00f3 a […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":15653,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-15652","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/15652","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=15652"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/15652\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":15654,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/15652\/revisions\/15654"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/15653"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=15652"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=15652"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=15652"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}