{"id":15888,"date":"2024-04-02T09:45:52","date_gmt":"2024-04-02T15:45:52","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=15888"},"modified":"2024-04-02T09:45:52","modified_gmt":"2024-04-02T15:45:52","slug":"presa-se-halla-a-menos-del-10","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2024\/04\/02\/presa-se-halla-a-menos-del-10\/","title":{"rendered":"Presa se halla a menos del 10%"},"content":{"rendered":"
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Ayer 1 de abril del 2024, el nivel de la presa Vicente Guerrero se encontraba en un 9.1 por ciento de su capacidad, algo que no se hab\u00eda registrado desde hace poco mas de 20 a\u00f1os, pues fue en el 2001 cuando este embalse baj\u00f3 hasta el 7 por ciento, un acontecimiento hist\u00f3rico que pudiera repetirse este a\u00f1o.<\/p>\n
Y es que desde que inici\u00f3 este 2024, por cada mes la Vicente Guerrero baja su nivel de entre un 0.2 a un 0.3 por ciento, pues al iniciar enero se encontraba en un 9.8 por ciento y al terminar marzo lleg\u00f3 al 9.1, es decir, que un 0.7 por ciento se ha perdido en los \u00faltimos 90 d\u00edas.<\/p>\n
De acuerdo a los datos obtenidos por la Comisi\u00f3n Nacional del Agua (CONAGUA) en su informe comparativo de almacenamiento de metros c\u00fabicos de las presas de Tamaulipas y de su sistema lagunario, del 1 de enero al 30 de enero, la presa perdi\u00f3 5.18 Millones de metros c\u00fabicos que en porcentaje representa el 0.2 por ciento de lo que arranc\u00f3 el a\u00f1o.<\/p>\n
Del 1\u00ba de febrero al 29 del mismo mes, dicho vaso lacustre perdi\u00f3 el 0.3 por ciento comparado con lo que inici\u00f3 el segundo mes del a\u00f1o, y que en volumen h\u00eddrico represent\u00f3 11.22 Mm3.<\/p>\n
Y del 1 de marzo al 31 de marzo, est\u00e1 descendi\u00f3 otros 11.22 Mm3, es decir un total de 27.62 Mm3, poco m\u00e1s de la mitad de agua que en gasto ocupa el municipio de Victoria, para abastecer al 70 por ciento de su poblaci\u00f3n.<\/p>\n
De acuerdo a lo informado por el secretario de Recursos Hidr\u00e1ulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas, Ra\u00fal Quiroga Alvarez, aunque la Vicente Guerrero est\u00e9 en una situaci\u00f3n cr\u00edtica, es imposible que esta se seque totalmente al terminar el a\u00f1o.<\/p>\n
Lo anterior debido que a que el gasto no ascender\u00e1 lo que en estos momentos alberga, que son 354.04 Mm3, antes de la llegada de las lluvias en el mes de septiembre que poco o mucho la recargar\u00e1 nuevamente.<\/p>\n
\u201cSer\u00eda imposible \u2026en el 2001 estuvimos al 7 por ciento y dimos el agua sin problema, es la sexta presa m\u00e1s grande del pa\u00eds, y ahorita traemos arriba de los 380 millones de metros c\u00fabicos y Victoria extrae 29\u201d.<\/p>\n
\u201cNo tenemos problemas por eso y totalmente lo descartamos\u201d, dijo Quiroga Alvarez.<\/p>\n
Acuaf\u00e9rico sin funcionar al 100 por falta de agua <\/strong> La obra iniciada en octubre de 2014 e inaugurada en el 2018, antes de culminar el sexenio de Enrique Pe\u00f1a Nieto, prometi\u00f3 mejorar la distribuci\u00f3n del agua en la localidad, en beneficio de los m\u00e1s de 300 mil habitantes actuales de la regi\u00f3n, y hasta los 400 mil que se prev\u00e9n para 2043.<\/p>\n Ra\u00fal Quiroga \u00c1lvarez, dijo que esta obra realiza su trabajo primario, sin embargo, no como deber\u00eda, puesto que no le llega el agua suficiente para que cumplir con su objetivo.<\/p>\n \u201cEl acuaf\u00e9rico tiene la funci\u00f3n de distribuir de manera m\u00e1s eficiente el agua que llega por el acueducto, esa es su funci\u00f3n b\u00e1sica\u201d.<\/p>\n \u201cNo est\u00e1 trabajando como deber\u00eda porque nos hace falta la segunda l\u00ednea del acueducto, pero si hace su funci\u00f3n\u201d, expuso Quiroga \u00c1lvarez.<\/p>\n Resalt\u00f3 que al momento esas l\u00edneas no necesitan de mantenimiento, ni de trabajos manuales, lo \u00fanico que le falta es agua.<\/p>\n Hace casi 10 a\u00f1os, y de acuerdo al an\u00e1lisis del proyecto, el acuaf\u00e9rico contribuir\u00e1 a impulsar el desarrollo de Ciudad Victoria, cuyo reto es el mismo que enfrentan muchos municipios del pa\u00eds: llevar el agua de manera eficiente a cada uno de los hogares de la entidad.<\/p>\n En ese sentido, esta obra facilitar\u00eda que la COMAPA estableciera una estrategia de distribuci\u00f3n eficiente de agua potable basada en las necesidades de consumo de los usuarios.<\/p>\n El proyecto tuvo un costo de m\u00e1s de 297 mdp est\u00e1 en su \u00faltima etapa.<\/p>\n As\u00ed tambi\u00e9n se dijo previo a su inauguraci\u00f3n, que otra de sus funciones era aportar 1 mil litros por segundo de agua proveniente de la presa Vicente Guerrero, con lo cual beneficiar\u00eda a los sectores de la zona poniente de la ciudad, en especial a los que se ubican al pasar el Libramiento Naciones Unidas.<\/p>\n Pero hasta hoy d\u00eda esto no sucedido debido al estr\u00e9s h\u00eddrico por el que atraviesa la regi\u00f3n centro del Estado, pues la presa Vicente Guerrero no cuenta con la infraestructura debida para dotar de agua a esa obra, y que se distribuya a 300 mil personas que habitan la capital.<\/p>\n Por Antonio H. Mandujano CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Ayer 1 de abril del 2024, el nivel de la presa Vicente Guerrero se encontraba en un 9.1 por ciento de su capacidad, algo que no se hab\u00eda registrado desde hace poco mas de 20 a\u00f1os, pues fue en el 2001 cuando este embalse baj\u00f3 hasta el 7 por ciento, un acontecimiento […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":15889,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-15888","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/15888","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=15888"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/15888\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":15890,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/15888\/revisions\/15890"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/15889"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=15888"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=15888"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=15888"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nEl acuaf\u00e9rico de Victoria, sigue en funciones, pero sin trabajar al 100 por ciento por falta de una obra complementaria como lo es la segunda l\u00ednea del acueducto Guadalupe Victoria.<\/p>\n
\nEXPRESO \u2013 LA RAZ\u00d3N<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"