{"id":16171,"date":"2024-05-06T12:46:36","date_gmt":"2024-05-06T18:46:36","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=16171"},"modified":"2024-05-06T12:46:36","modified_gmt":"2024-05-06T18:46:36","slug":"obligaria-caloron-a-suspender-clases","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2024\/05\/06\/obligaria-caloron-a-suspender-clases\/","title":{"rendered":"Obligar\u00eda \u2018calor\u00f3n\u2019 a suspender clases"},"content":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Ante los pron\u00f3sticos de elevadas temperaturas en los pr\u00f3ximos d\u00edas, la Secretar\u00eda de Salud en Tamaulipas (SST) ha confirmado que las clases podr\u00edan suspenderse en caso de que las escuelas no garanticen la seguridad de los alumnos.<\/p>\n

A trav\u00e9s del departamento de epidemiolog\u00eda y la subsecretar\u00eda de salud han emitido diversas recomendaciones a la Secretar\u00eda de Educaci\u00f3n (SET), para garantizar la protecci\u00f3n de la comunidad estudiantil ante la presencia de temperaturas extremas.<\/p>\n

Las medidas contemplan incluso dar \u201csalida m\u00e1s temprano, que no vayan a la escuela o que no salgan al recreo\u201d; cuando los planteles no tengan las condiciones necesarias para protecci\u00f3n de los alumnos, dijo Sergio Eduardo Uriegas.<\/p>\n

El epidemi\u00f3logo estatal advirti\u00f3 que la recomendaciones dirigidas buscan garantizar que los ni\u00f1os y ni\u00f1as \u201cest\u00e9n en condiciones de sombra y evitar salidas a recreo en horas de alta temperatura y si salen que lo hagan previa hidrataci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Adem\u00e1s est\u00e1n recomendando que los ni\u00f1os consuman frutas antes de salir al recreo, ya que esto les aporta l\u00edquidos y carbohidratos, y si no est\u00e1n en condiciones de darles protecci\u00f3n, simplemente se recomienda darles salida o incluso se suspendan las clases.<\/p>\n

Las temperaturas pueden ser diversas y no es f\u00e1cil aplicar la misma a varias ciudades, porque hay tolerancia diversa del cuerpo para soportar el calor, \u201cTampico y Mante la gente es m\u00e1s tolerante al calor que en Victoria y zonas de la frontera como Nuevo Laredo que es m\u00e1s frio\u201d.<\/p>\n

Pero a nivel local cada municipio debe considerar sus riesgos para aplicar las medidas de prevenci\u00f3n a partir de los 40 grados, que es cuando se percibe un mayor riesgo en general.<\/p>\n

A los padres de familia y docentes, les dejan a consideraci\u00f3n la asistencia de alumnos, hay un plan para abordar las altas temperaturas, por lo que van a estar emitiendo comunicados de las temperaturas para que en las escuelas tomen las medidas pertinentes.<\/p>\n

MALOS PRON\u00d3STICOS<\/strong>
\nEl pron\u00f3stico de elevadas temperaturas se mantiene para la mayor parte de Tamaulipas con temperaturas de 38 a 45 grados cent\u00edgrados, la CONAGUA estim\u00f3 que este 2024 habr\u00e1 por lo menos cinco olas de calor.<\/p>\n

En marzo hubo dos olas, en abril una, en mayo del 8 al 14 se espera la cuarta y en junio la quinta, por eso es importante la prevenci\u00f3n, se\u00f1al\u00f3 el coordinador estatal de Protecci\u00f3n Civil, Luis Gerardo Gonz\u00e1lez de la Fuente.<\/p>\n

Dijo que trabajan con la SST y la SET, para prevenir riesgos, adem\u00e1s ya tiene una mejor coordinaci\u00f3n y un programa a seguir para evitar afectaciones graves a la salud.<\/p>\n

Las indicaciones del programa de emergencia en caso de temperaturas extremas, para PC estatal y en los municipios, es que recorran zonas de riesgo, para detectar a personas que puedan presentar alg\u00fan problema por exposici\u00f3n al sol.<\/p>\n

Estar\u00e1n al pendiente de los rangos de temperatura que publique CONAGUA para identificar los municipios que van a rebasar los rangos y emitir los avisos epidemiol\u00f3gicos para que tomen medidas de atenci\u00f3n y prevenci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Protecci\u00f3n civil deber\u00e1 hacer recorridos en caravana para detectar a personas que est\u00e9n en situaci\u00f3n vulnerable y que les puedan dar agua o trasladarlos a lugares con mejores condiciones de temperatura.<\/p>\n

LOS M\u00c1S EXPUESTOS<\/strong>
\nLos trabajadores o personas que m\u00e1s se exponen a las altas temperaturas, al desarrollar su funci\u00f3n, son los de la construcci\u00f3n, vendedores ambulantes, trabajadores de servicios p\u00fablicos y elementos de las fuerzas armadas federales y estatales.<\/p>\n

Adem\u00e1s el a\u00f1o pasado, el Hospital Infantil de Victoria, atendi\u00f3 a por lo menos 30 pacientes menores de edad por exposici\u00f3n a las altas temperaturas, la mayor\u00eda de estos ocurrieron en las escuelas de educaci\u00f3n primaria y secundaria.<\/p>\n

Tambi\u00e9n en 2023, el Secretario de Salud, Vicente Joel Hern\u00e1ndez Navarro, en el inicio de la temporada de calor, dijo que las escuelas p\u00fablicas eran un riesgo para el golpe de calor, luego que se presentaron dos casos de golpe de calor, en alumnos descompensados, por realizar actividad f\u00edsica en el recreo.<\/p>\n

Para este a\u00f1o no se tiene contemplado hacer cambios en los horarios escolares, pero si se recomienda cuidar la exposici\u00f3n al sol en cualquier espacio abierto dijo el funcionario.<\/p>\n

En 2024, durante la temporada de calor, ya hay un registro de cuatro casos relacionados a temperaturas extremas, tres son golpe de calor y uno de insolaci\u00f3n, las autoridades intentan evitar con la prevenci\u00f3n las condiciones alarmante de 2023, que registr\u00f3 216 casos.<\/p>\n

Por NORA ALICIA HERN\u00c1NDEZ HERRERA
\nExpreso \u2013 La Raz\u00f3n<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Ante los pron\u00f3sticos de elevadas temperaturas en los pr\u00f3ximos d\u00edas, la Secretar\u00eda de Salud en Tamaulipas (SST) ha confirmado que las clases podr\u00edan suspenderse en caso de que las escuelas no garanticen la seguridad de los alumnos. A trav\u00e9s del departamento de epidemiolog\u00eda y la subsecretar\u00eda de salud han emitido diversas recomendaciones […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":16172,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-16171","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16171","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=16171"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16171\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":16173,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16171\/revisions\/16173"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/16172"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=16171"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=16171"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=16171"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}