{"id":16324,"date":"2024-05-27T10:21:41","date_gmt":"2024-05-27T16:21:41","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=16324"},"modified":"2024-05-27T10:21:41","modified_gmt":"2024-05-27T16:21:41","slug":"apagan-incendio-al-100","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2024\/05\/27\/apagan-incendio-al-100\/","title":{"rendered":"Apagan incendio al 100%"},"content":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Tras de 20 d\u00edas de actividad, este domingo fue sofocado al 100 por ciento, el incendio forestal del Ca\u00f1\u00f3n del Novillo en el municipio de Victoria.<\/p>\n

Fueron poco m\u00e1s de 3 mil 568 hect\u00e1reas lo consumido por las llamas, que este d\u00eda pasaron a ser mitigadas en un hist\u00f3rico siniestro de una magnitud sin presentes en esta regi\u00f3n del Estado de Tamaulipas.<\/p>\n

En la bit\u00e1cora de este \u00faltimo d\u00eda de tareas, se describen los tres vuelos que efectu\u00f3 el helic\u00f3ptero modelo MI 17 de la Guardia Estatal, para verificar que no hubiera zonas en riesgo de volver a encenderse.<\/p>\n

As\u00ed tambi\u00e9n se destaca, que se efectuaron tres \u00faltimas descargas de agua en algunos puntos de la sierra, para mitigar cualquier posible incidencia o remanente de la contingencia.<\/p>\n

Un contingente de 104 combatientes se encargaron de sofocar el siniestro, adem\u00e1s de casi 500 elementos de diferentes corporaciones tanto federales, como estatales, municipales y brigadistas civiles que colaboraron en las labores.<\/p>\n

Durante un periodo de 10 d\u00edas se cont\u00f3 con dos helic\u00f3pteros de instancias federales (Marina y Guardia Nacional), para combatir de forma a\u00e9rea los puntos cr\u00edticos donde no se pod\u00eda acceder a pie.<\/p>\n

Estas aeronaves se encargaron de controlar y liquidar con 35 horas horas efectivas el incendio, junto a los combatientes que en terreno ejcutaban sus trabajos.<\/p>\n

TRES SEMANAS DE INTENSO COMBATE <\/strong>
\nUn total de 489 horas dur\u00f3 el incendio que moviliz\u00f3 a miles de personas en diferentes formas, desde los que los que combatieron directamente el fuego, apoyaron con v\u00edveres, informaron del siniestro o se unieron en cadena de oraci\u00f3n.<\/p>\n

Fue el 6 de mayo cuando inici\u00f3 esta contingencia forestal, en una \u00e1rea cercana a la mancha urbana de la capital, la cual puso en peligro una decena de ranchos ubicados en la sierra madre.<\/p>\n

Sin embargo fue casi una semana despu\u00e9s cuando se atendi\u00f3 debidamente la situaci\u00f3n, e iniciaron las debidas labores operativas para contrarrestar los devastadores efectos, que el fuego iba dejando a su paso.<\/p>\n

Para la primera semana del siniestro, este ya hab\u00eda acabado con mil 450 hect\u00e1reas, entre arbolado adulto, herb\u00e1ceo, renuevo y hojarasca.<\/p>\n

Siete d\u00edas m\u00e1s tarde las afectaciones ascendieron a 2 mil 750 hect\u00e1reas, siendo el d\u00eda 17 de mayo cuando esto se contabiliz\u00f3.<\/p>\n

Y casi 10 d\u00edas despu\u00e9s, el impacto ambiental ya hab\u00eda ascendido hasta las 3 mil 568 hect\u00e1reas, que son las mismas con que termin\u00f3, el que es hasta el momento, el peor incendio forestal en la historia de moderna del municipio de Victoria.<\/p>\n

REBAS\u00d3 YA 2024 INCIDENCIA FORESTAL DEL 2023<\/strong>
\nTodav\u00eda no se cumple ni la primera mitad de la temporada de incendios forestales, y ya se rebas\u00f3 la cantidad registrada en el 2023, pues en dicho a\u00f1o se registraron solamente 17 eventualidades, y en el actual ya van 19.<\/p>\n

La temporada de este 2024 inici\u00f3 oficialmente el pasado 1 de marzo y culmina el 31 de agosto, siendo seis meses de peligro forestal que se presenta principalmente en el centro y zona ca\u00f1era del Estado.<\/p>\n

A poco m\u00e1s de 3 meses de que esta culmine, ya se rebas\u00f3 tambi\u00e9n la cantidad de hect\u00e1reas afectadas por el fuego, pues en 2023 no se lleg\u00f3 ni a las 3 mil, mientras que este a\u00f1o ya las sobrepas\u00f3, con 3 mil 568.<\/p>\n

De la misma forma se est\u00e1 cerca de igualar a la cantidad de siniestros del 2022, cuando se registraron 20 que acabaron con 28 mil hect\u00e1reas en total, siendo el incendio forestal en la Biosfera del Cielo el m\u00e1s grande de ese a\u00f1o, con 6 mil 800 hect\u00e1reas quemadas.<\/p>\n

En el 2021, en sus seis meses de temporada de incendios forestales, en Tamaulipas ocurrieron 12, con da\u00f1os totales de 3 mil 600 hect\u00e1reas.<\/p>\n

Por tanto, este a\u00f1o pinta para ser m\u00e1s devastador el 2022, si no se presentan lluvias en pr\u00f3ximos meses.<\/p>\n

Por Antonio H. Mandujano
\nExpreso \u2013 La Raz\u00f3n<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Tras de 20 d\u00edas de actividad, este domingo fue sofocado al 100 por ciento, el incendio forestal del Ca\u00f1\u00f3n del Novillo en el municipio de Victoria. Fueron poco m\u00e1s de 3 mil 568 hect\u00e1reas lo consumido por las llamas, que este d\u00eda pasaron a ser mitigadas en un hist\u00f3rico siniestro de una […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":16325,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-16324","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16324","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=16324"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16324\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":16326,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16324\/revisions\/16326"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/16325"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=16324"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=16324"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=16324"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}