{"id":16417,"date":"2024-06-04T09:53:33","date_gmt":"2024-06-04T15:53:33","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=16417"},"modified":"2024-06-04T09:53:33","modified_gmt":"2024-06-04T15:53:33","slug":"afianza-morena-control-politico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2024\/06\/04\/afianza-morena-control-politico\/","title":{"rendered":"Afianza Morena control pol\u00edtico"},"content":{"rendered":"
TAMAULIPAS, M\u00c9XICO.- Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) confirman que Morena aument\u00f3 su hegemon\u00eda pol\u00edtica en el estado, con triunfos en al menos 25 ayuntamientos y la posibilidad latente de alcanzar la mayor\u00eda calificada en el Congreso de Tamaulipas.<\/p>\n
Adem\u00e1s, arras\u00f3 en la elecci\u00f3n federal con la victoria en la competencia por el Senado y en siete de las ocho diputaciones.<\/p>\n
De los ayuntamientos m\u00e1s importantes de Tamaulipas, el \u00fanico que sigue en duda es Victoria, pues al cierre del PREP la diferencia en favor de Oscar Almaraz, candidato del PAN-PRI-PRD, era de apenas 200 votos.<\/p>\n
En el resto, la alianza Sigamos haciendo historia, se quedar\u00eda con la victoria.<\/p>\n
As\u00ed, Morena seguir\u00eda gobernando en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Altamira y Ciudad Madero; municipios a los que ahora suma Tampico y El Mante.<\/p>\n
Los otros ayuntamientos donde Morena gan\u00f3 son Abasolo, Aldama, Camargo, Casas, Gonz\u00e1lez, Guerrero, D\u00edaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jim\u00e9nez, Mainero,\u00a0 <\/span>Mier, Palmillas, San Carlos, San Fernando, Soto la Marina, Tula y Villagr\u00e1n.<\/p>\n En tanto la alianza PRI-PAN se quedar\u00eda con 17, entre los que est\u00e1n R\u00edo Bravo, Xicot\u00e9ncatl, Burgos, Cruillas, G\u00fc\u00e9mez, G\u00f3mez Far\u00edas, Antiguo y Nuevo Morelos, Ocampo y Valle Hermoso.<\/p>\n Mientras que Movimiento Ciudadano gan\u00f3 la presidencia municipal de Padilla.<\/p>\n Los 25 municipios bajo control de Morena y aliados albergan a 2 millones 837 tamaulipecos, lo que significa el 80% de la poblaci\u00f3n estatal.<\/p>\n MAYOR\u00cdA EN EL CONGRESO<\/strong><\/p>\n De confirmarse las cifras del PREP, Morena y sus aliados tendr\u00edan una amplia mayor\u00eda calificada en el Congreso de Tamaulipas, con hasta 27 diputados.<\/p>\n En el Programa de Resultados Electorales Preliminares, los candidatos de Morena, PT y Partido Verde sacaron ventaja en 20 de los 22 distritos de mayor\u00eda de Tamaulipas.<\/p>\n Los \u00fanicos que no habr\u00edan ganado ser\u00edan el 22, donde el candidato panista Jos\u00e9 Sheckaib\u00e1n venci\u00f3 a Sabrina Morales\u00a0 <\/span>de Morena, por poco m\u00e1s de dos puntos de ventaja; y el 2 con cabecera en Nuevo Laredo donde Iliana Medina, del PAN-PRI, le sacaba poco m\u00e1s de 100 puntos de ventaja a la candidata de la alianza Sigamos haciendo historia.<\/p>\n A estos 20 esca\u00f1os asegurados para la 4T, que incluyen a candidatos signados por Morena y por el Partido Verde se podr\u00edan sumar hasta siete diputaciones plurinominales, incluyendo al Partido del Trabajo.<\/p>\n Movimiento Ciudadano alcanzar\u00eda dos y el PAN y el PRI se repartir\u00edan siete m\u00e1s.<\/p>\n El reparto de las diputaciones de representaci\u00f3n proporcional corresponde al Instituto Electoral de Tamaulipas una vez que concluya el c\u00f3mputo oficial de los votos en los 22 distritos.<\/p>\n Si se revisa la votaci\u00f3n total en el estado para las diputaciones locales -la que se toma en cuenta para esta distribuci\u00f3n- Morena obtuvo el 48.43 por ciento, casi el doble que el PAN, que se qued\u00f3 con el 25.30%.<\/p>\n En tercer lugar en esta votaci\u00f3n aparece Movimiento Ciudadano, con el 7.66% de los votos, luego le sigue el Verde con 5.51%, y el PRI con 5 por ciento, y el PT con 3.33 por ciento.<\/p>\n Finalmente el PRD se qued\u00f3 apenas con el 1.26% de los votos por lo que seguir\u00eda sin registro y sin ninguna presencia en el Congreso de Tamaulipas.<\/p>\n MORENA tiene 7 distritos federales<\/strong><\/p>\n En\u00a0 <\/span>la elecci\u00f3n federal de diputados, MORENA sigue con una gran ventaja de 330 mil 553 votos, para mantener el triunfo electoral en siete distritos, dejando al PAN y sus aliados solo la diputaci\u00f3n VIII de Tampico.<\/p>\n Los votos al \u00faltimo corte del PREP; se\u00f1ala que a nivel estatal, MORENA, recibi\u00f3 774 mil 637 votos, lo que representa un 57 por ciento de los sufragios contabilizados hasta este momento.<\/p>\n Mientras que la coalici\u00f3n Fuerza y Coraz\u00f3n por Tamaulipas entre PAN, PRI y PRD; han cosechado 435 mil 425 sufragios, para un porcentaje de apoyo del 32 por ciento.<\/p>\n Finalmente Movimiento Ciudadano se qued\u00f3 con 109 mil votos.<\/p>\n Debido a que la ventaja en los distritos en donde lleva el triunfo MORENA es muy amplio, el mi\u00e9rcoles una vez iniciados los c\u00f3mputos distritales, estar\u00edan recibiendo sus constancias como diputados federales electos los candidatos.<\/p>\n Las diputaciones federales estar\u00e1n en manos de Carlos Enrique Canturosas Villarrea por el Distrito I de Nuevo Laredo, Claudia Alejandra Hern\u00e1ndez S\u00e1enz por el II de Reynosa y Cassandra Prisila de los Santos Flores por el III de R\u00edo Bravo.<\/p>\n Adem\u00e1s de Mario Alberto L\u00f3pez Hern\u00e1ndez del IV de Matamoros, Jos\u00e9 Bra\u00f1a Mojica del V de Victoria, Blanca Aracely Narro Paname\u00f1o del VI de Mante y Olga Juliana Elizondo Guerra del VII de Reynosa.<\/p>\n En el caso del distrito VIII de Tampico, que es el \u00fanico distrito federal que logran Fuerza y Coraz\u00f3n por Tamaulipas, Jes\u00fas Antonio Nader Nasrallah, logra el triunfo con menos de 3 mil votos.<\/p>\n Amplia ventaja en el Senado<\/strong><\/p>\n Con m\u00e1s del 93 por ciento de las 4952 actas, el partido Morena mantiene la ventaja en la elecci\u00f3n por el Senado.<\/p>\n Un \u00faltimo corte informativo del sistema se\u00f1ala que la candidata Olga Patricia Sosa Ruiz, lleva un total de 660,258 votos, lo que representa un 45.46 por ciento de las preferencias electorales.<\/p>\n Mientras que la candidata de la coalici\u00f3n \u201cFuerza y Coraz\u00f3n por Tamaulipas\u201d, Imelda Margarita Sanmiguel S\u00e1nchez lleva 412,682 votos, lo que representa un 28.40 por ciento de la preferencia electoral.<\/p>\n Entre la candidata morenista y la del blanquiazul, PRI y PRD, hay una diferencia de 231,416 votos, lo que da una certeza a la elecci\u00f3n sin posibilidades de que pueda revertirse el resultado durante la sesi\u00f3n de c\u00f3mputos.<\/p>\n De un listado nominal de 2 millones 847 mil 753 electores, para la elecci\u00f3n del Senado se lleva una participaci\u00f3n del 55.85 por ciento, con un total de 1 mill\u00f3n 366 mil 129 votos contabilizados.<\/p>\n El PREP a este corte ha recibido 4,352 actas, de las 4,956 que se espera recibir, se han contabilizado 4,235, lo que significa un avance del 85.47 por ciento en la alimentaci\u00f3n de datos al sistema.<\/p>\n Del resto de los candidatos, Eugenio Hern\u00e1ndez Flores del PVEM ha recibido 167,172 votos, es decir el 11.51 por ciento de los sufragios, Andrea Garc\u00eda Garc\u00eda de Movimiento Ciudadano tiene 103 mil 533 votos es decir un 7.12 por ciento, Cendy Yarelly Robles M\u00e9ndez tiene 44 mil 426 votos, el 3 por ciento de los votos.<\/p>\n Con estos resultados, los senadores tamaulipecos que llegar\u00e1n a la C\u00e1mara Alta ser\u00e1n Olga Sosa Ruiz y Jos\u00e9 Ram\u00f3n G\u00f3mez Leal de Morena, e Imelda Sanmiguel de Acci\u00f3n Nacional.<\/p>\n Por. Staff<\/p>\n Expreso-La Raz\u00f3n<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" TAMAULIPAS, M\u00c9XICO.- Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) confirman que Morena aument\u00f3 su hegemon\u00eda pol\u00edtica en el estado, con triunfos en al menos 25 ayuntamientos y la posibilidad latente de alcanzar la mayor\u00eda calificada en el Congreso de Tamaulipas. Adem\u00e1s, arras\u00f3 en la elecci\u00f3n federal con […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":16418,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-16417","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16417","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=16417"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16417\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":16419,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16417\/revisions\/16419"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/16418"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=16417"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=16417"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=16417"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}