{"id":17063,"date":"2024-07-22T20:35:26","date_gmt":"2024-07-23T02:35:26","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=17063"},"modified":"2024-07-22T20:35:47","modified_gmt":"2024-07-23T02:35:47","slug":"inicia-americo-construccion-de-gasoducto-libramiento-en-reynosa-tamaulipas-se-confirma-como-referente-energetico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2024\/07\/22\/inicia-americo-construccion-de-gasoducto-libramiento-en-reynosa-tamaulipas-se-confirma-como-referente-energetico\/","title":{"rendered":"Inicia Am\u00e9rico construcci\u00f3n de gasoducto Libramiento en Reynosa; Tamaulipas se confirma como referente energ\u00e9tico"},"content":{"rendered":"
REYNOSA, Tamaulipas. – El gobernador Am\u00e9rico Villarreal Anaya puso en marcha la construcci\u00f3n del gasoducto Libramiento Reynosa, una megaobra en la que se invertir\u00e1n 2,980 millones de pesos y coloca a Tamaulipas como referente del sector energ\u00e9tico en M\u00e9xico.<\/p>\n
Acompa\u00f1ado por Abraham David Alipi Mena, director general del Centro Nacional de Control de Gas, y \u00c1ngel Carrizales L\u00f3pez, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energ\u00eda y Ambiente, el gobernador afirm\u00f3 que este momento hist\u00f3rico permite a Tamaulipas contribuir a la recuperaci\u00f3n que est\u00e1 logrando M\u00e9xico en materia de hidrocarburos y electricidad, de soberan\u00eda energ\u00e9tica y para que estos recursos, que son propiedad de la naci\u00f3n, se pongan verdaderamente al servicio del desarrollo y el bienestar.<\/p>\n
“Estamos frente a otro momento hist\u00f3rico que fortalece la vocaci\u00f3n energ\u00e9tica y productiva de Reynosa y de nuestra frontera norte”, dijo.<\/p>\n
“Una megaobra cuyas virtudes se nos han se\u00f1alado para su mejora operativa, lo que impacta por un lado la reducci\u00f3n de riesgos para la poblaci\u00f3n urbana y el medio ambiente, sustituyendo un gasoducto que tiene aproximadamente 60 a\u00f1os de operaci\u00f3n y que conllevaba riesgos y dificultades en las presiones de operaci\u00f3n que se generaban y que ya no estaba acorde a las necesidades de energ\u00eda de esta regi\u00f3n”, agreg\u00f3.<\/p>\n
Villarreal Anaya destac\u00f3 que este nuevo gasoducto dar\u00e1 potencialmente nuevos desarrollos industriales con un abasto garantizado sin riesgo para la zona urbana de Reynosa y, por otro lado, el aumento de su capacidad de transporte de gas, lo cual abre las posibilidades de garantizar un suministro estable y seguro que dar\u00e1 soporte a la nueva expansi\u00f3n industrial que est\u00e1 en puerta.<\/p>\n
Por su parte, Abraham David Alipi Mena, director general del CENAGAS, explic\u00f3 que el nuevo gasoducto comprende una longitud de 58 kil\u00f3metros con tuber\u00eda de 24 pulgadas e incluye 25 obras especiales: cinco tunelados, ocho cruces direccionales y 12 cruces a cielo abierto, adem\u00e1s de que se desarrollar\u00e1 a lo largo de 31 predios gestionados.<\/p>\n
Agreg\u00f3 que la construcci\u00f3n del gasoducto Libramiento Reynosa tiene una fecha estimada de inicio de operaciones para el 31 de julio de 2015 y confi\u00f3 en que este libramiento mejora las condiciones de seguridad en la poblaci\u00f3n y permite recuperar la capacidad de transporte para atender esta demanda prospectiva.<\/p>\n
En su intervenci\u00f3n, Jos\u00e9 Ram\u00f3n Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energ\u00e9tico del Gobierno del Estado, asegur\u00f3 que este gasoducto es un hito significativo en el desarrollo energ\u00e9tico de la regi\u00f3n norte, ya que el proyecto no solo mejorar\u00e1 la infraestructura, sino que tambi\u00e9n fortalecer\u00e1 la seguridad y la eficiencia del sistema de transporte de gas natural.<\/p>\n
“Este proyecto es un testimonio del compromiso de Tamaulipas con la innovaci\u00f3n, la sostenibilidad y con las y los tamaulipecos”, expres\u00f3.<\/p>\n
En este significativo evento tambi\u00e9n se dieron cita la secretaria de Econom\u00eda, Ninfa Cant\u00fa De\u00e1ndar, as\u00ed como presidentes municipales, diputados y dirigentes de organismos empresariales.<\/p>\n
FIRMAN CONVENIO GOBIERNO DE TAMAULIPAS E INDEX<\/p>\n
Previo a este evento, se realiz\u00f3 la firma del convenio de colaboraci\u00f3n en materia de construcci\u00f3n de la paz y fortalecimiento de la seguridad, entre el Gobierno de Tamaulipas e INDEX.<\/p>\n
En ese marco, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportaci\u00f3n (INDEX), Humberto Mart\u00ednez Cant\u00fa, reconoci\u00f3 el trabajo del gobernador Am\u00e9rico Villarreal y expres\u00f3 toda su disposici\u00f3n para sumarse a las tareas de promoci\u00f3n a fin de atraer inversiones a nuestro estado.<\/p>\n
Asimismo,\u00a0 <\/span>agradeci\u00f3 el apoyo del mandatario tamaulipeco y su trabajo para marcar la pauta a seguir en materia de seguridad y para tener un estado estable en materia laboral.<\/p>\n En la reuni\u00f3n, en la que particip\u00f3 la c\u00f3nsul general de Estados Unidos en Matamoros, Brianna Powers, y el presidente de INDEX Reynosa, Ra\u00fal Setien Castillo, adem\u00e1s de la secretaria de Econom\u00eda, Ninfa Cant\u00fa De\u00e1ndar, el gobernador Am\u00e9rico Villarreal firm\u00f3 como testigo de honor este convenio y despu\u00e9s expuso todas las ventajas estrat\u00e9gicas del estado y los proyectos que lleva a cabo su gobierno para consolidar el liderazgo de Tamaulipas en la relaci\u00f3n comercial y log\u00edstica con el mercado norteamericano.<\/p>\n Por parte del Gobierno del Estado, firmaron este convenio el secretario general de Gobierno, H\u00e9ctor Villegas Gonz\u00e1lez, y Jorge Cu\u00e9llar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad P\u00fablica.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" REYNOSA, Tamaulipas. – El gobernador Am\u00e9rico Villarreal Anaya puso en marcha la construcci\u00f3n del gasoducto Libramiento Reynosa, una megaobra en la que se invertir\u00e1n 2,980 millones de pesos y coloca a Tamaulipas como referente del sector energ\u00e9tico en M\u00e9xico. Acompa\u00f1ado por Abraham David Alipi Mena, director general del Centro Nacional de Control de Gas, y […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":17064,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[20],"tags":[],"class_list":["post-17063","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-frontera"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/17063","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=17063"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/17063\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":17066,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/17063\/revisions\/17066"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/17064"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=17063"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=17063"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=17063"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}