{"id":19543,"date":"2025-05-12T10:05:35","date_gmt":"2025-05-12T16:05:35","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=19543"},"modified":"2025-05-12T10:05:35","modified_gmt":"2025-05-12T16:05:35","slug":"detecta-la-cfe-robo-de-energia-por-casi-300-mdp","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2025\/05\/12\/detecta-la-cfe-robo-de-energia-por-casi-300-mdp\/","title":{"rendered":"Detecta la CFE robo de energ\u00eda por casi 300 mdp"},"content":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Comisi\u00f3n Federal de Electricidad (CFE) detect\u00f3 p\u00e9rdidas econ\u00f3micas por m\u00e1s de 298 millones de pesos a causa de conexiones ilegales en todo el estado de Tamaulipas.<\/p>\n

De acuerdo con informaci\u00f3n proporcionada por el \u00e1rea de transparencia de la empresa estatal, durante el a\u00f1o pasado se identificaron 7,777 usuarios que sustra\u00edan electricidad sin contrato, a trav\u00e9s de diablitos, siendo el sector dom\u00e9stico el m\u00e1s representativo, con un da\u00f1o estimado en m\u00e1s de 232 millones de pesos. Los operativos de revisi\u00f3n se realizaron en conjunto con la Guardia Nacional y permitieron recuperar poco m\u00e1s de 69 millones y medio de pesos, apenas el 23 por ciento del monto total robado.<\/p>\n

Desde la semana pasada, la Comisi\u00f3n Federal de Electricidad retom\u00f3 estos operativos ahora con mayor fuerza, sobre todo en ciudades fronterizas como Reynosa, R\u00edo Bravo y Nuevo Laredo, donde en los \u00faltimos d\u00edas han desconectado una gran cantidad de \u201cdiablitos\u201d en zonas comerciales.<\/p>\n

Seg\u00fan los datos oficiales, durante el 2024, fue en la frontera donde se concentr\u00f3 el mayor n\u00famero de usuarios irregulares.<\/p>\n

En el municipio de Nuevo Laredo hubo 2,201 casos detectados, la mayor\u00eda del sector dom\u00e9stico, lo que represent\u00f3 un perjuicio econ\u00f3mico de 74 millones 56 mil 527 pesos.<\/p>\n

Reynosa fue la segunda ciudad con m\u00e1s p\u00e9rdidas, con 1,590 usuarios involucrados que le robaron a la CFE 67 millones 90 mil 975 pesos, tambi\u00e9n principalmente en viviendas. Matamoros acumul\u00f3 1,621 conexiones ilegales, de las cuales 1,476 fueron dom\u00e9sticas, con un valor estimado de 56 millones 887 mil 220 pesos. En estos tres municipios fronterizos se concentr\u00f3 casi el 66 por ciento del total robado en el estado.<\/p>\n

En Ciudad Victoria se documentaron 465 casos de robo de energ\u00eda, entre los que destacan 416 domicilios particulares que consumieron sin pagar un monto cercano a los 20 millones de pesos. Tambi\u00e9n se detectaron siete industrias con p\u00e9rdidas acumuladas de 650 mil pesos, 41 comercios con un impacto econ\u00f3mico de 4.2 millones y un usuario agr\u00edcola que sustrajo energ\u00eda por 520 mil pesos. En conjunto, el da\u00f1o econ\u00f3mico fue de 25 millones 431 mil 849 pesos.<\/p>\n

En Altamira, los t\u00e9cnicos de la CFE descubrieron 1,195 usuarios irregulares. La mayor\u00eda, 1,169, correspondieron a viviendas, las cuales causaron p\u00e9rdidas por 23.9 millones de pesos. Adem\u00e1s, se ubicaron 21 comercios con consumo ilegal por 2.2 millones, cuatro dependencias gubernamentales que generaron una p\u00e9rdida de 248 mil pesos, y una industria con una afectaci\u00f3n m\u00ednima de 4,647 pesos. El monto total robado en este municipio ascendi\u00f3 a 26 millones 531 mil 228 pesos.<\/p>\n

En Tampico se reportaron 171 conexiones ilegales con un da\u00f1o calculado en 8 millones 322 mil pesos. Destacan 141 domicilios particulares con un consumo ilegal de m\u00e1s de siete millones de pesos, adem\u00e1s de 25 comercios que robaron casi 790 mil pesos, tres industrias con afectaciones superiores a medio mill\u00f3n de pesos y dos oficinas p\u00fablicas que consumieron energ\u00eda por poco m\u00e1s de 13 mil pesos.<\/p>\n

En Soto la Marina se detectaron 133 casos con un impacto de 14 millones 915 mil pesos. En esta zona rural hubo un caso de bombeo agr\u00edcola con p\u00e9rdidas de 1.6 millones, 33 comercios con 4.6 millones, 96 viviendas con 5.5 millones y cuatro industrias que representaron m\u00e1s de tres millones de pesos en robo de electricidad.<\/p>\n

Madero registr\u00f3 73 conexiones clandestinas, donde 67 domicilios provocaron p\u00e9rdidas por m\u00e1s de tres millones de pesos, cuatro comercios acumularon 113 mil pesos y dos dependencias p\u00fablicas casi 121 mil pesos. En total, este municipio costero caus\u00f3 un da\u00f1o de 3.2 millones de pesos.<\/p>\n

Llaman la atenci\u00f3n casos como el de Xicot\u00e9ncatl donde la CFE detect\u00f3 solo 24 casos, pero de los cuales cuatro correspondieron a usuarios agr\u00edcolas que sustrajeron energ\u00eda por m\u00e1s de 4.1 millones de pesos.<\/p>\n

En conjunto, los 7,777 casos detectados en Tamaulipas durante el a\u00f1o representaron un robo de energ\u00eda el\u00e9ctrica equivalente a 298 millones 821 mil 422 pesos. El sector dom\u00e9stico concentr\u00f3 la mayor parte del da\u00f1o, con m\u00e1s de 232 millones, seguido por los sectores comercial e industrial, que sumaron 28.6 y 19.6 millones de pesos, respectivamente. Tambi\u00e9n se reportaron 13 casos agr\u00edcolas por 6.5 millones de pesos, 72 oficinas gubernamentales que consumieron sin contrato por un total de 9.2 millones y siete conexiones para bombeo con un valor de 2.3 millones de pesos.<\/p>\n

Gracias a los operativos realizados en coordinaci\u00f3n con la Guardia Nacional, se logr\u00f3 la recuperaci\u00f3n parcial de 69 millones 513 mil 787 pesos. De ese monto, 42.6 millones provinieron del sector dom\u00e9stico, 10.6 millones del industrial, 7.9 millones del comercial, 4.5 millones de oficinas p\u00fablicas, y el resto de usuarios agr\u00edcolas y de bombeo. En total, se regularizaron 2,494 usuarios en todo el estado.<\/p>\n

Las acciones contra el robo de electricidad continuar\u00e1n durante el resto del a\u00f1o, seg\u00fan inform\u00f3 la CFE, como parte de una estrategia nacional para combatir estas pr\u00e1cticas que afectan directamente las finanzas p\u00fablicas y la calidad del servicio.<\/p>\n

La C\u00e1mara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO) se quej\u00f3 del operativo, pues reclamaron que este se llev\u00f3 a cabo sin previo aviso ni di\u00e1logo institucional.<\/p>\n

\u201cNo estamos en contra de las revisiones t\u00e9cnicas ni del combate a la irregularidad el\u00e9ctrica, pero exigimos que se hagan con transparencia, respeto a los derechos de los empresarios y con una debida coordinaci\u00f3n con los organismos empresariales, como lo establece el principio de colaboraci\u00f3n p\u00fablico-privada\u201d, declar\u00f3 Gildardo L\u00f3pez Hinojosa, presidente de CANACO Reynosa.<\/p>\n

Por Staff\u2028Expreso-La Raz\u00f3n<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Comisi\u00f3n Federal de Electricidad (CFE) detect\u00f3 p\u00e9rdidas econ\u00f3micas por m\u00e1s de 298 millones de pesos a causa de conexiones ilegales en todo el estado de Tamaulipas. De acuerdo con informaci\u00f3n proporcionada por el \u00e1rea de transparencia de la empresa estatal, durante el a\u00f1o pasado se identificaron 7,777 usuarios que sustra\u00edan electricidad […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":19544,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-19543","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/19543","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=19543"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/19543\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":19545,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/19543\/revisions\/19545"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/19544"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=19543"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=19543"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=19543"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}