{"id":19639,"date":"2025-05-22T15:25:14","date_gmt":"2025-05-22T21:25:14","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=19639"},"modified":"2025-05-22T15:25:14","modified_gmt":"2025-05-22T21:25:14","slug":"inflacion-sube-a-4-22-en-la-primer-quincena-de-mayo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2025\/05\/22\/inflacion-sube-a-4-22-en-la-primer-quincena-de-mayo\/","title":{"rendered":"Inflaci\u00f3n sube a 4.22% en la primer quincena de mayo"},"content":{"rendered":"
CIUDAD DE M\u00c9XICO.-La inflaci\u00f3n de M\u00e9xico sigue con la tendencia a la alza que ha mostrado en los \u00faltimos tres meses, luego de que en la primera quincena de mayo se ubicara en 4.22%, principalmente impulsada\u00a0por el pollo, jitomate, vivienda propia, cine, as\u00ed como carne de res, con incrementos en sus precios, inform\u00f3 el Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Geograf\u00eda (Inegi).<\/p>\n
El Inegi indic\u00f3 que el \u00cdndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)\u00a0aument\u00f3 0.09 por ciento en los primeros quince d\u00edas de mayo, respecto a la quincena anterior, con lo que la inflaci\u00f3n general anual lleg\u00f3 a 4.22 por ciento.<\/p>\n
En tanto, el \u00edndice de precios subyacente registr\u00f3 un incremento de 0.16 por ciento a tasa quincenal. Al interior de este los precios de las mercanc\u00edas subieron 0.13 por ciento y los de los servicios un 0.18 por ciento.<\/p>\n
Mientras que el \u00edndice de precios no subyacente disminuy\u00f3 0.15%. Dentro de este los precios de los productos agropecuarios subieron 2.30 por ciento y los de los energ\u00e9ticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 2.10 por ciento debido a los ajustes en las tarifas el\u00e9ctricas por temporada c\u00e1lida en 11 ciudades del pa\u00eds.<\/p>\n
Productos que subieron de precio en primera quincena de mayo 2025<\/p>\n
Entre los productos y servicios que m\u00e1s subieron de precio durante la primera quincena de mayo de 2025 y con ello influyeron en la inflaci\u00f3n fueron:<\/p>\n
\u2022Papaya, con un aumento del 16.25%<\/p>\n
\u2022Cine, con un incremento del 14.82%<\/p>\n
\u2022Pollo, con una subida del 8.96%<\/p>\n
\u2022Pl\u00e1tanos, con un crecimiento del 4.94%<\/p>\n
\u2022Jitomate, con un aumento del 4.37%<\/p>\n
\u2022Papa y otros tub\u00e9rculos, con un incremento del 4.17%<\/p>\n
Productos que bajaron de precio en primera quincena de mayo de 2025<\/p>\n
En contraste, los productos y servicios que m\u00e1s bajaron de precio en la primera quincena de mayo de 2025 fueron:<\/p>\n
\u2022Electricidad, con una disminuci\u00f3n del 18.45%<\/p>\n
\u2022Lim\u00f3n, con una reducci\u00f3n del 7.31%<\/p>\n
\u2022Refrigeradores, con una baja del 4.28%<\/p>\n
\u2022Calabacita, con una disminuci\u00f3n del 3.96%<\/p>\n
\u2022Ron, con una reducci\u00f3n del 3.85%<\/p>\n
\u2022Tequila, con una baja del 3.82%<\/p>\n
\nEn la primera quincena de mayo 2025, el \u00cdndice Nacional de Precios al Consumidor #INPC<\/a> present\u00f3 un nivel de 139.878 y represent\u00f3 un aumento de 0.09% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflaci\u00f3n general anual fue de 4.22%.<\/p>\n
Por componente, la inflaci\u00f3n anual fue\u2026 pic.twitter.com\/RfAClZbZvj<\/a><\/p>\n
\u2014 INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 22, 2025<\/a><\/p><\/blockquote>\n