{"id":19758,"date":"2025-06-05T16:19:24","date_gmt":"2025-06-05T22:19:24","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=19758"},"modified":"2025-06-05T16:19:24","modified_gmt":"2025-06-05T22:19:24","slug":"crecen-fraudes-en-cajeros-automaticos-alertan-tras-14-denuncias-en-lo-que-va-de-2025","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2025\/06\/05\/crecen-fraudes-en-cajeros-automaticos-alertan-tras-14-denuncias-en-lo-que-va-de-2025\/","title":{"rendered":"Crecen fraudes en cajeros autom\u00e1ticos: alertan tras 14 denuncias en lo que va de 2025"},"content":{"rendered":"

En lo que va de 2025, la Fiscal\u00eda General de Justicia de Tamaulipas ha recibido 14 denuncias por fraudes en cajeros autom\u00e1ticos en Ciudad Victoria, situaci\u00f3n que ha encendido las alertas entre las autoridades y los usuarios. Seg\u00fan inform\u00f3 Jos\u00e9 Luis Loperena Gonz\u00e1lez, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Victoria, estos casos se concentraron principalmente en enero y febrero; y a pesar de las contantes denuncias en redes sociales durante el mes de mayo, formalmente no se presento ninguna.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo operan los delincuentes?<\/p>\n

Los responsables de estos fraudes, conocidos como \u201cdesplazadores\u201d, utilizan diversos m\u00e9todos para enga\u00f1ar a las v\u00edctimas. Una de las t\u00e1cticas m\u00e1s comunes consiste en colocar una placa negra en la ranura de salida de billetes, provocando que el dinero quede atorado. Al salir de la sucursal para reportar el incidente, los delincuentes retiran la placa y sustraen el efectivo de manera r\u00e1pida y discreta.<\/p>\n

Otro modus operandi incluye distraer a la v\u00edctima haciendo caer billetes al suelo. Mientras la persona se agacha para recogerlos, uno de los delincuentes cancela la operaci\u00f3n o retira la tarjeta de la v\u00edctima. Posteriormente, realizan compras o retiros con el pl\u00e1stico, afectando la econom\u00eda de las personas afectadas.<\/p>\n

Adem\u00e1s de estos m\u00e9todos, algunos desplazadores utilizan dispositivos que copian la informaci\u00f3n de las tarjetas y el NIP. Estos aparatos, conocidos como \u201cskimmers\u201d, son dif\u00edciles de detectar a simple vista y representan una amenaza adicional para los usuarios.<\/p>\n

Identidad de los presuntos responsables<\/p>\n

De acuerdo con im\u00e1genes captadas de los cajeros autom\u00e1ticos, se ha identificado a dos mujeres y un hombre alto, presuntamente procedentes de otros estados, como los principales responsables de estos fraudes. Aun no se ha logrado obtener una fotograf\u00eda clara del sujeto masculino. La Fiscal\u00eda trabaja en la recopilaci\u00f3n de m\u00e1s evidencia para fortalecer las investigaciones y dar con el paradero de estos individuos.<\/p>\n

Falta de denuncias recientes y la importancia de reportar<\/p>\n

El coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Victoria se\u00f1al\u00f3 que desde finales de febrero no se han registrado nuevas denuncias por fraudes en cajeros autom\u00e1ticos, lo que no necesariamente significa que el problema haya desaparecido, sino que las v\u00edctimas podr\u00edan no estar reportando los casos por miedo, desconfianza o desconocimiento de los procesos de denuncia.<\/p>\n

\u201cLa falta de denuncias complica las acciones de las autoridades. Es importante que las personas afectadas se acerquen a las instancias correspondientes para presentar su queja, de modo que se pueda actuar de forma coordinada y se fortalezcan las investigaciones\u201d, advirti\u00f3 Loperena Gonz\u00e1lez.<\/p>\n

Recomendaciones para los usuarios<\/p>\n

Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la ciudadan\u00eda extremar precauciones al utilizar los cajeros autom\u00e1ticos. Entre las principales medidas de seguridad destacan:<\/p>\n

\u2022 Revisar que la ranura de salida de billetes no tenga objetos extra\u00f1os o placas adheridas.<\/p>\n

\u2022 Cubrir el teclado al ingresar el NIP.<\/p>\n

\u2022 No aceptar ayuda de desconocidos, especialmente si se acercan con actitudes sospechosas.<\/p>\n

\u2022 Utilizar cajeros ubicados en lugares bien iluminados y con vigilancia.<\/p>\n

\u2022 Presionar el bot\u00f3n de \u201cCancelar\u201d al finalizar la operaci\u00f3n para cerrar la sesi\u00f3n de forma segura.<\/p>\n

En caso de detectar anomal\u00edas o ser v\u00edctima de un fraude, se debe contactar de inmediato al 911 o acudir a la sucursal bancaria para reportar el hecho y bloquear la tarjeta.<\/p>\n

Asesor\u00eda legal gratuita<\/p>\n

La Mesa de Seguridad y Justicia de Victoria ofrece asesor\u00eda legal gratuita a quienes deseen presentar una denuncia por fraude en cajeros autom\u00e1ticos. Esta asesor\u00eda incluye el acompa\u00f1amiento en la elaboraci\u00f3n de la denuncia y el seguimiento del caso ante la Fiscal\u00eda, con el objetivo de que las v\u00edctimas puedan recuperar su dinero y se sancione a los responsables.<\/p>\n

Con el trabajo coordinado entre las instituciones de seguridad, las instituciones bancarias y la ciudadan\u00eda, se busca frenar este tipo de delitos y reforzar la confianza de los usuarios en los servicios bancarios.<\/p>\n

Por Ra\u00fal L\u00f3pez Garc\u00eda<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En lo que va de 2025, la Fiscal\u00eda General de Justicia de Tamaulipas ha recibido 14 denuncias por fraudes en cajeros autom\u00e1ticos en Ciudad Victoria, situaci\u00f3n que ha encendido las alertas entre las autoridades y los usuarios. Seg\u00fan inform\u00f3 Jos\u00e9 Luis Loperena Gonz\u00e1lez, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Victoria, estos casos […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":19759,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-19758","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/19758","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=19758"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/19758\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":19760,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/19758\/revisions\/19760"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/19759"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=19758"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=19758"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=19758"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}