{"id":2317,"date":"2018-11-14T21:36:16","date_gmt":"2018-11-15T03:36:16","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=2317"},"modified":"2018-11-14T21:36:16","modified_gmt":"2018-11-15T03:36:16","slug":"a-partir-de-2019-un-kilo-ya-no-pesara-un-kilo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2018\/11\/14\/a-partir-de-2019-un-kilo-ya-no-pesara-un-kilo\/","title":{"rendered":"A partir de 2019 un kilo ya no pesar\u00e1 un kilo"},"content":{"rendered":"
CIUDAD DE M\u00c9XICO.- Despu\u00e9s de d\u00e9cadas de innovadores trabajos de laboratorio, la comunidad cient\u00edfica y t\u00e9cnica del mundo est\u00e1 a punto de redefinir cuatro de las siete unidades base para el Sistema Internacional de Unidades (SI).<\/p>\n
La votaci\u00f3n para adoptar el cambio est\u00e1 programada para el 16 de noviembre de 2018, en Versalles, Francia.<\/p>\n
Un voto afirmativo significar\u00eda que el kilogramo (masa), el kelvin (temperatura), el amperio (corriente el\u00e9ctrica) y el mole (cantidad de sustancia) ser\u00edan determinados por constantes fundamentales de la naturaleza en lugar de por objetos f\u00edsicos.<\/p>\n
Este cambio hist\u00f3rico ser\u00e1 el cambio individual m\u00e1s grande en la medici\u00f3n internacional desde que se firm\u00f3 el Tratado del Medidor en 1875.<\/p>\n
Los cient\u00edficos esperan que este cambio estimule la innovaci\u00f3n tecnol\u00f3gica y reduzca el costo de muchos procesos de fabricaci\u00f3n de alta tecnolog\u00eda.<\/p>\n
ADI\u00d3S AL KILO<\/p>\n
Aaaaarranca la pelea por la nueva medici\u00f3n universal del kilogramo.<\/p>\n
A la izquierda del cuadril\u00e1tero est\u00e1 el gran Kilo con K, un peso mosca, pero con masa de a kilo y el venerable respeto a su edad de 139 a\u00f1os.<\/p>\n
A la derecha, el mismo hombrecito, de la misma categor\u00eda, s\u00f3lo que m\u00e1s muchach\u00f3n, porque naci\u00f3 en el a\u00f1o 1900 y viene decidido a ganar la batalla.<\/p>\n
En estos t\u00e9rminos anunci\u00f3 el periodista David Larousserie del diario franc\u00e9s Le Monde
\nla hom\u00e9rica batalla, a todas luces la \u00faltima, para el gran K y su apuesto retador por el t\u00edtulo mundial de la nueva definici\u00f3n internacional del kE<\/p>\n
El combate fue agendado desde hace tres a\u00f1os, en 2014, por la Oficina Internacional de Pesos y Medidas.<\/p>\n
\u201cHasta ahora\u00a0esta unidad de masa se defin\u00eda tomando como base un patr\u00f3n elaborado con una aleaci\u00f3n de platino e iridio cuya pieza de referencia, el \u201cIPK\u201d, tambi\u00e9n conocido como el \u201cgran K\u201d, est\u00e1 almacenado precautoriamente en la ciudad de S\u00e8vres, en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM por sus siglas en franc\u00e9s), junto con otras seis copias.<\/p>\n
<\/p>\n
Sin embargo, a partir de 2019, si as\u00ed lo decidir\u00e1 este\u00a0noviembre la Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM por sus siglas en franc\u00e9s), y la decisi\u00f3n\u00a0no va a ser tan sencilla.<\/p>\n
En t\u00e9rminos pr\u00e1cticos, lo que va a suceder es que va a desaparecer la referencia \u201ck\u201d de Kilo para ceder el paso a la letra H.<\/p>\n
Una letra hache que, para quienes no lo saben, es el s\u00edmbolo de la \u201cConstante de Planck\u201d, un concepto que se encuentra en la mism\u00edsima acta de nacimiento de la Mec\u00e1nica Cu\u00e1ntica.<\/p>\n
\u00bfY qu\u00e9 tiene que ver la Mec\u00e1nica Cu\u00e1ntica que descubri\u00f3 el cient\u00edfico Max Planck en el a\u00f1o 1900 con la medici\u00f3n m\u00e1s exacta de cada kilo de jitomates que vende la marchanta en el mercado?<\/p>\n
Para no meterse en problemas, el periodista Larousserie s\u00f3lo adelanta un concepto b\u00e1sico: \u201cla mec\u00e1nica cu\u00e1ntica tiende un puente entre la energ\u00eda y su frecuencia.<\/p>\n
\u201cUne la energ\u00eda, por dar un ejemplo, de un fot\u00f3n (unidad de medida de la luz, de la luminosidad) a su frecuencia que tiene un valor de: 6.62607015 x 10 a la potencia 34\u201d.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9ee? Bueno. Por ahora basta saber que el campe\u00f3n de la pelea no va a ser el gran K o \u201cIPK\u201d, o como se llame, sino el muchach\u00f3n m\u00e1s joven porque es el que va a medir con mucho mayor precisi\u00f3n cada kilo de verduras que compremos en el mercado. \u00a1Uf!<\/p>\n
<\/p>\n
LA DECISI\u00d3N<\/p>\n
<\/p>\n
Durante 130 a\u00f1os fue el referente absoluto: el “gran K”, un cilindro de platino e iridio conservado en Francia, que ser\u00e1 sustituido por una constante matem\u00e1tica que fijar\u00e1 lo que es exactamente un kilo, en la era de las tecnolog\u00edas de alta precisi\u00f3n.<\/p>\n
Como no es posible calibrar todas las balanzas del mundo en funci\u00f3n de este objeto, existen seis copias-testigo.<\/p>\n
La 26\u00aa reuni\u00f3n de la Conferencia General de Pesos y Medidas, que se celebra entre el martes y ma\u00f1ana viernes en Versalles, al oeste de Par\u00eds, prev\u00e9 aprobar una nueva definici\u00f3n del kilo formulada a partir de la constante de Planck (h) de la f\u00edsica cu\u00e1ntica.<\/p>\n
– La peque\u00f1a h –<\/p>\n
Oficialmente, el “gran K” ceder\u00e1 su lugar en mayo a la peque\u00f1a “h”. Esta constante, descubierta en 1900 por el f\u00edsico Max Planck es el producto de una energ\u00eda por un tiempo.<\/p>\n
La unidad seguir\u00e1 siendo la misma, es decir, se seguir\u00e1 hablando de kilos; solo cambiar\u00e1 su definici\u00f3n.<\/p>\n
Pero \u00bfpor qu\u00e9 este cambio? El objeto f\u00edsico vive su vida, puede fluctuar , lo que plantea un problema dado los niveles de precisi\u00f3n que necesitamos hoy en d\u00eda,\u00a0con las tecnolog\u00edas de alta precisi\u00f3n.<\/p>\n
Los cient\u00edficos se dieron cuenta de que si bien el prototipo y las copias fueron fabricados en la misma \u00e9poca, de la misma manera y conservados en las mismas condiciones, la masa del primero vari\u00f3 respecto al resto, de unos 50 microgramos.<\/p>\n
Y ello, pese a que el BIPM multiplic\u00f3 las precauciones para protegerlo. “Est\u00e1 conservado bajo tres campanas de cristal, en una caja fuerte situada en una sala ultra-limpia del s\u00f3tano” del Pabell\u00f3n de Breteuil de S\u00e8vres, indica Estefania De Mirandes, secretaria ejecutiva del Comit\u00e9 Consultor de las Unidades del BIPM.<\/p>\n
La caja est\u00e1 cerrada con tres llaves, conservadas por tres responsables que deben estar presentes simult\u00e1neamente para poderla abrir. El acceso a la sala requiere una autorizaci\u00f3n especial. Una vez al a\u00f1o, se abre la caja para verificar el estado del IPK.<\/p>\n
Todas estas medidas dejar\u00e1n de ser necesarias con la sustituci\u00f3n del cilindro por la constante de Planck, que se medir\u00e1 mediante una balanza de Watt, tambi\u00e9n llamada balanza de Kibble, en referencia a su inventor, el f\u00edsico brit\u00e1nico Bryan Kibble, que logr\u00f3 convertir una masa en una potencia el\u00e9ctrica medida en vatios.<\/p>\n
Pocos pa\u00edses poseen actualmente una Balanza de Watt, entre ellos Francia.<\/p>\n
La Conferencia General de Pesos y Medidas re\u00fane a representantes de los 60 Estados miembros y de 42 pa\u00edses y entidades econ\u00f3micas asociadas.<\/p>\n
Los tiempos cambian, versi\u00f3n gr\u00e1fica y detallada.<\/p>\n