{"id":2625,"date":"2018-11-23T09:56:43","date_gmt":"2018-11-23T15:56:43","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=2625"},"modified":"2018-11-23T09:56:43","modified_gmt":"2018-11-23T15:56:43","slug":"se-unen-gobernadores-contra-super-delegados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2018\/11\/23\/se-unen-gobernadores-contra-super-delegados\/","title":{"rendered":"Se unen gobernadores contra \u2018s\u00faper delegados\u2019"},"content":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El gobernador Francisco Garc\u00eda Cabeza de Vaca firm\u00f3 junto a otros once gobernadores panistas, un desplegado en el que se pronuncian contra la creaci\u00f3n de \u201cs\u00faper delegados\u201d del gobierno federal en las entidades.<\/p>\n

\u201cNos sorprende la intenci\u00f3n de supeditar el mecanismo de coordinaci\u00f3n a la figura de los llamados “Coordinadores Estatales” del Gobierno Federal, y colocar a los Gobernadores y Fiscales de los Estados como meros invitados. Ese desd\u00e9n es inaceptable para nosotros, porque no s\u00f3lo pone en riesgo estos objetivos, sino resulta inconcebible una soluci\u00f3n de fondo al problema de la inseguridad y la delincuencia en el pa\u00eds, sin la concurrencia efectiva de los gobiernos estatales\u201d, se\u00f1ala la carta.<\/p>\n

Aqu\u00ed, la transcripci\u00f3n del documento completo:<\/p>\n

Lic. Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador, Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos<\/p>\n

Presente<\/p>\n

El federalismo es una decisi\u00f3n constitutiva de la Naci\u00f3n mexicana. Un arreglo institucional que asigna responsabilidades y deberes para mejor proveer al bienestar de los mexicanos.<\/p>\n

Si bien nuestro federalismo enfrenta problemas y desaf\u00edos incuestionables, sobre todo en las materias hacendar\u00eda y de seguri- dad, debe ser el punto de partida para que el Estado mexicano construya capacidades suficientes y eficaces para garantizar los derechos de las personas, prestar servicios p\u00fablicos con eficiencia, preservar la gobernabilidad democr\u00e1tica y hacer valer el Estado de Derecho. La condici\u00f3n esencial de funcionamiento de un Estado federal es la coordinaci\u00f3n, la colaboraci\u00f3n y la ayuda subsidiaria entre los \u00f3rdenes de gobierno.<\/p>\n

Desde esa convicci\u00f3n, expresamos nuestra disposici\u00f3n a construir con el nuevo gobierno instituciones s\u00f3lidas y pol\u00edticas p\u00fablicas para mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos, erradicar la corrupci\u00f3n, mitigar la desigualdad y restaurar la convivencia pac\u00edfica en nuestras comunidades. Nuestros gobiernos colaborar\u00e1n, en el \u00e1m bito de su competencia, con las autoridades federales.\u00a0<\/span><\/p>\n

Pero la colaboraci\u00f3n no debe ser entendida como sometimiento de los \u00f3rdenes locales incluyendo a las autoridades leg\u00edtima y legalmente elegidas para gobernar, como es nuestro caso. El pa\u00eds se construye de abajo hacia arriba, desde el espacio local. Resolver los problemas requiere conocimiento del territorio, cercan\u00eda con la poblaci\u00f3n y atenci\u00f3n a las peculiaridades de cada regi\u00f3n. Las prioridades regionales deben definirse de manera conjunta, considerando las condiciones particulares de cada entidad federativa. No se imponen desde el centro. La colaboraci\u00f3n en materia de seguridad debe ser abordada bajo una \u00f3ptica estrictamente institucional, blindarla de com ponentes y fines pol\u00edtico electorales, para hacerla un campo de neutralidad pol\u00edtica que eleve la mirada por encima de diferencias ideol\u00f3gicas, considerando en ello factores de responsabilidad legal y representatividad entre autoridades, eficiencia, secrec\u00eda, profesionalismo.\u00a0<\/span><\/p>\n

Por ello, nos sorprende la intenci\u00f3n de supeditar el mecanismo de coordinaci\u00f3n a la figura de los llamados “Coordinadores Estatales” del Gobierno Federal, y colocar a los Gobernadores y Fiscales de los Estados como meros invitados. Ese desd\u00e9n es inaceptable para nosotros, porque no s\u00f3lo pone en riesgo estos objetivos, sino resulta inconcebible una soluci\u00f3n de fondo al problema de la inseguridad y la delincuencia en el pa\u00eds, sin la concurrencia efectiva de los gobiernos estatales. El camino para resolver el gran pendiente de la seguridad es, por un lado, atender las causas crimin\u00f3genas del delito y de la violencia, sobre todo las que facilitan la captura de los j\u00f3venes y grupos vulnerables por el crimen organizado y, por otro lado, fortalecer las capacidades civiles de polic\u00eda, investigaci\u00f3n, procuraci\u00f3n de justicia y reinserci\u00f3n social. En particular, establecer pol\u00edticas de largo plazo e invertir recursos en el reclutamiento, profesionalizaci\u00f3n y dignificaci\u00f3n salarial y gremial para las polic\u00edas federal y locales, bajo un dise\u00f1o institucional que precise los tramos de responsabilidad y los mecanismos de colaboraci\u00f3n, auxilio y sustituci\u00f3n subsidiaria.<\/p>\n

Asimismo, fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad P\u00fablica para que el esfuerzo del Estado mexicano en esta materia se oriente a objetivos claros, transparentes, medibles y evaluables. Un sistema que fije con eficacia las obligaciones, procesos y consecuencias para que cada com ponente de la Uni\u00f3n haga bien la parte que le corresponde. Reconocemos la contribuci\u00f3n que las fuerzas armadas mexicanas realizan todos los d\u00edas por la seguridad de los ciudadanos y estamos de acuerdo en la imperiosa necesidad de que contin\u00faen con esa extraordinaria labor de apoyo a la seguridad de la sociedad mexicana. Pero su presencia responde a una necesidad provocada por la omisi\u00f3n pol\u00edtica de construir capacidades civiles. Las fuerzas armadas deben participar en auxilio y colaboraci\u00f3n de las autoridades competentes en circunstancias especialmente apremiantes que pongan en riesgo la soberan\u00eda e independencia nacional, la continuidad del orden constitucional, la integridad del pacto federal, la gobernabilidad democr\u00e1tica y la vigencia de los derechos humanos. La funci\u00f3n de las fuerzas armadas no es la de primeros respondientes, sino el \u00faltimo recurso del Estado para preservarse. Los primeros respondientes somos quienes fuimos votados por los ciudadanos para velar por su tranquilidad. No podemos pedir m\u00e1s a las fuerzas armadas de manera indeterminada, si de la mano no trazamos una ruta de mejora de las polic\u00edas civiles federales y, especialmente, estatales y municipales.\u00a0<\/span><\/p>\n

Estamos convencidos de que M\u00e9xico debe avanzar hacia una normalidad en la que la seguridad sea una condici\u00f3n generada desde las responsabilidades jur\u00eddicas y pol\u00edticas. El camino del entendimiento est\u00e1 trazado en la Constituci\u00f3n, en el federalismo, en la divisi\u00f3n de poderes, en el respeto a los derechos y libertades, en el di\u00e1logo incluyente y participativo. Cualquier atajo en ese camino s\u00f3lo conduce a desencuentros que siempre pagan muy caro todos los mexicanos.<\/p>\n

Reiteramos, sin reserva alguna, nuestro respeto, reconocimiento y gratitud a nuestras fuerzas armadas, nuestra voluntad de di\u00e1logo y colaboraci\u00f3n con el nuevo titular del ejecutivo por el bien de M\u00e9xico, como corresponde a una democracia que aspira a consolidarse con el esfuerzo de todos.<\/p>\n

Atentamente,\u00a0<\/span><\/p>\n

C.P. Mart\u00edn Orozco Sandoval, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes; Lic. Antonio Echevarr\u00eda Garc\u00eda, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Nayarit; Lic. Francisco Arturo Vega de Lamadrid, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Baja California; Dr. Jos\u00e9 Antonio Gali Fayad, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Puebla; Mtro. Carlos Mendoza Davis, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur; MVZ. Francisco Dom\u00ednguez Servi\u00e9n, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Quer\u00e9taro; Lic. Javier Corral Jurado, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Chihuahua; C.P. Carlos Joaqu\u00edn Gonz\u00e1lez, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; Dr. Jos\u00e9 Rosas Aispuro Torres, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Durango; Lic. Francisco Javier Garc\u00eda Cabeza de Vaca, Gobernador del Estado Libre y Soberano deTamaulipas; Mtro. Diego Sinhue Rodr\u00edguez Vallejo, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Guanajuato; y Lic. Mauricio Vila Dosal, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Yucat\u00e1n.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El gobernador Francisco Garc\u00eda Cabeza de Vaca firm\u00f3 junto a otros once gobernadores panistas, un desplegado en el que se pronuncian contra la creaci\u00f3n de \u201cs\u00faper delegados\u201d del gobierno federal en las entidades. \u201cNos sorprende la intenci\u00f3n de supeditar el mecanismo de coordinaci\u00f3n a la figura de los llamados “Coordinadores Estatales” del […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":2626,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[12],"tags":[],"class_list":["post-2625","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mexico"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2625","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2625"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2625\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2626"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2625"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2625"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2625"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}