{"id":4879,"date":"2019-03-31T14:51:46","date_gmt":"2019-03-31T20:51:46","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=4879"},"modified":"2019-03-31T14:51:46","modified_gmt":"2019-03-31T20:51:46","slug":"hoy-visita-el-presidente-la-refineria-de-ciudad-madero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2019\/03\/31\/hoy-visita-el-presidente-la-refineria-de-ciudad-madero\/","title":{"rendered":"Hoy visita el Presidente la Refiner\u00eda de Ciudad Madero"},"content":{"rendered":"
CIUDAD MADERO, Tamaulipas.- Sumida en una crisis financiera, de producci\u00f3n y hasta de seguridad, la Refiner\u00eda Francisco I. Madero recibir\u00e1 hoy al presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador, quien formalizar\u00e1 la inversi\u00f3n de 4 mil millones de pesos para este a\u00f1o, como parte de su estrategia para rescatar la infraestructura petrolera del pa\u00eds.<\/p>\n
Sus 23 plantas, que en diciembre del 2012 llegaron a producir hasta 22 millones de litros diarios, duraron m\u00e1s de un a\u00f1o paradas por completo para realizar trabajos de mantenimiento, por lo que en septiembre del 2018 su \u00edndice de producci\u00f3n era simb\u00f3lico: 26 barriles diarios.<\/p>\n
Los problemas empezaron en agosto del 2017, cuando las constantes fallas orillaron a la empresa a iniciar una serie de paros t\u00e9cnicos que condujeron a que cuatro meses despu\u00e9s se confirmara el paro total en la refiner\u00eda insignia del petr\u00f3leo mexicano.<\/p>\n
A ra\u00edz de esa decisi\u00f3n, miles de trabajadores eventuales perdieron su empleo y decenas de empresas contratistas se quedaron sin laborar.<\/p>\n
El problema es que el mantenimiento se complic\u00f3 y llev\u00f3 m\u00e1s tiempo del que se hab\u00eda previsto; apenas en el mes de marzo, la nueva Secretar\u00eda de Energ\u00eda anunci\u00f3 que la producci\u00f3n comenzaba a reanudarse poco a poco.<\/p>\n
El plan de Pemex, cuando anunci\u00f3 el plan integral de rehabilitaci\u00f3n era que para enero de 2019, la refiner\u00eda alcanzara una producci\u00f3n de 130 mil barriles al d\u00eda, algo que a\u00fan hoy se ve muy lejano.<\/p>\n
En Madero, Petr\u00f3leos Mexicanos tiene la capacidad de producir 190 mil barriles diarios, en unas instalaciones que abarcan 544 hect\u00e1reas y que tienen m\u00e1s de cien a\u00f1os de antig\u00fcedad.<\/p>\n
Entrega gasolina, gas, turbosina, di\u00e9sel y coque.<\/p>\n
All\u00ed, trabajan 6,900 empleados sindicalizados, m\u00e1s otro tanto de trabajadores de confianza y miles de eventuales, pero son miles de familias del sur de Tamaulipas las que de manera indirecta dependen de este centro de trabajo y que hist\u00f3ricamente han padecido sus crisis.<\/p>\n
Como la que inici\u00f3 desde el 23 de agosto del a\u00f1o pasado\u00a0 <\/span>cuando comenz\u00f3 el paro paulatino programado de las plantas de la refiner\u00eda y en la que se invirtieron 3 mil millones de pesos para su mantenimiento, trabajos que fueron asignados a las empresas Cethasa, Grupo Olram y Servicios de Ingenier\u00eda Especializada, S.A. de C.V., tras un proceso de licitaci\u00f3n.<\/p>\n Algunas de las plantas las que ya est\u00e1n en funcionamiento son Hidr\u00f3geno U-801, Primaria Maya, Hidro de Naftas U-300, Fraccionadora de Gases MC, Coquizadora, Hidro de Destilados U-500, Turbosina, Hidro de Destilados U-501Diesel y Reformadora U-901.\u00a0<\/span><\/p>\n El anuncio del rescate que planea la Secretar\u00eda de Energ\u00eda para la Refiner\u00eda Madero lleg\u00f3 como bocanada de aire fresco.\u00a0<\/span><\/p>\n Los 4 mil millones de pesos incluyen una rehabilitaci\u00f3n mayor que permita llevar la operaci\u00f3n al 100% de su capacidad, pues lo que se hizo durante el \u00faltimo a\u00f1o, advirti\u00f3 Roc\u00edo Nahle, no lo consigui\u00f3.<\/p>\n El da\u00f1o del huachicol<\/p>\n A los problemas t\u00e9cnicos que enfrenta, se suman las p\u00e9rdidas que dej\u00f3 el robo generalizado de hidrocarburos que han sufrido las instalaciones de Pemex en el sur de Tamaulipas.<\/p>\n Reci\u00e9n iniciado el sexenio, el presidente L\u00f3pez Obrador anunci\u00f3 una estrategia para combatir al huachicol y se se\u00f1al\u00f3 a la Refiner\u00eda Madero como uno de los centros con mayor incidencia de este delito.<\/p>\n Desde entonces se han ido detallando los lugares en que ocurr\u00eda el huachicoleo y la forma en la que trabajadores de Pemex, por temor o por conveniencia, estaban coludidos con estas operaciones.<\/p>\n Porque seg\u00fan los datos aportados por el gobierno federal, el 80% del saqueo se daba directamente en las instalaciones de la petrolera.<\/p>\n En el caso de Madero, se detall\u00f3 que el combustible se \u201corde\u00f1aba\u201d a trav\u00e9s de pipas utilizando facturas falsas o duplicadas para poder salir de las instalaciones con tanques llenos, que iban a parar al mercado negro, en el que -tambi\u00e9n se dio a conocer- participan al menos 13 gasolineras de la entidad que ya est\u00e1n bajo proceso.<\/p>\n A ra\u00edz de esas revelaciones, se despleg\u00f3 a personal de SEDENA y MARINA en las instalaciones de Pemex de todo el pa\u00eds, incluida la Refiner\u00eda Madero donde arribaron 79 marinos que no s\u00f3lo prestan servicios de seguridad, sino incluso de log\u00edstica; ninguna pipa sale de ah\u00ed sin que ellos revisen la documentaci\u00f3n.<\/p>\n Entre otra cosas, se encargan de verificar el ingreso de los trabajadores, quienes tienen prohibido utilizar celulares en las \u00e1reas de proceso y talleres, adem\u00e1s revisan la documentaci\u00f3n y las condiciones de las pipas que entran a la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD), as\u00ed como a\u00a0<\/span><\/p>\n la zona de refinaci\u00f3n mejor conocida como llenaderas ubicada sobre la Avenida Tamaulipas y en la\u00a0<\/span><\/p>\n Terminal de Distribuci\u00f3n de Gas Licuado (TDGL).<\/p>\n En ese contexto, se inscribe la visita de L\u00f3pez Obrador a una Refiner\u00eda, que junto a la que a\u00fan est\u00e1 en construcci\u00f3n en Tabasco, se ha convertido en la gran apuesta energ\u00e9tica de su administraci\u00f3n.<\/p>\n Sindicato bajo sospecha<\/p>\n En los \u00faltimos d\u00edas tambi\u00e9n ha crecido la tensi\u00f3n entre los trabajadores de Pemex, por las inconformidades contra sus l\u00edderes sindicales y por lo que parece un claro distanciamiento de estos, con el nuevo gobierno federal.<\/p>\n Un ejemplo: Por primera vez en d\u00e9cadas, Carlos Romero Deschamps no fue invitado a la ceremonia de conmemoraci\u00f3n de la Expropiaci\u00f3n Petrolera.<\/p>\n Mientras que en el sur de Tamaulipas, creci\u00f3 la molestia con el Secretario General de la Secci\u00f3n 1, luego de que Noticieros Televisa revelara el inmenso patrimonio que ha creado desde que ocupa cargos directivos en el Sindicato.<\/p>\n El dirigente ha comprado al menos 20 residencias en Tampico y Madero, cuyo valor asciende a m\u00e1s de 100 millones de pesos.<\/p>\n Adem\u00e1s, esta misma semana, congregado en Madero, al menos 20 dirigentes petroleros opositores al sindicato dirigido por Carlos Romero Deschamps han sido amenazados con posibles desapariciones f\u00edsicas, seg\u00fan denunci\u00f3 el Movimiento Nacional de Transformaci\u00f3n Petrolera.<\/p>\n \u00a0 <\/span>Mar\u00eda de Lourdes D\u00edaz Cruz, representante de este movimiento, asegur\u00f3 en entrevista que estas personas han recibido amenazas directas y represi\u00f3n en los centros de trabajo, hecho que se ha notificado a Octavio Oropeza, director de Petr\u00f3leos Mexicanos.<\/p>\n \u00a0 <\/span>“Ya tenemos amenazas de eliminaci\u00f3n f\u00edsica por parte de los charros sindicales”, revel\u00f3 en rueda de prensa realizada en el sur de Tamaulipas.<\/p>\n \u00a0<\/span>“Han sido alrededor de 20 compa\u00f1eros los que tenemos golpeados, pero en el tema de la represi\u00f3n y la agresi\u00f3n f\u00edsica tenemos principalmente a los dirigentes”, sostuvo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" CIUDAD MADERO, Tamaulipas.- Sumida en una crisis financiera, de producci\u00f3n y hasta de seguridad, la Refiner\u00eda Francisco I. Madero recibir\u00e1 hoy al presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador, quien formalizar\u00e1 la inversi\u00f3n de 4 mil millones de pesos para este a\u00f1o, como parte de su estrategia para rescatar la infraestructura petrolera del pa\u00eds. Sus 23 plantas, […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":4880,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-4879","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-uncategorized"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4879","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4879"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4879\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4880"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4879"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4879"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4879"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}