{"id":604,"date":"2018-09-12T12:55:34","date_gmt":"2018-09-12T17:55:34","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=604"},"modified":"2018-09-12T12:55:34","modified_gmt":"2018-09-12T17:55:34","slug":"aumentan-apagones-por-malos-manejos-de-la-cfe","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2018\/09\/12\/aumentan-apagones-por-malos-manejos-de-la-cfe\/","title":{"rendered":"Aumentan apagones por malos manejos de la CFE"},"content":{"rendered":"

dem\u00e1s del desabasto de agua, en muchos municipios del centro del estado y la regi\u00f3n del Altiplano tambi\u00e9n padecen constantes apagones que ya han causado p\u00e9rdidas importantes.<\/p>\n

Desde la falla en la Subestaci\u00f3n Jer\u00f3nimo Potencia o JEP, el 10 de septiembre de 2017, las suspensiones en la transmisi\u00f3n de electricidad por falla han ido en aumento, especialmente en el altiplano al occidente de Tamaulipas, donde adem\u00e1s de congesti\u00f3n hay fallas en la infraestructura.<\/p>\n

En ciudades como Victoria, G\u00fcemez, y municipios del Altiplano, desde septiembre del a\u00f1o pasado pero con un aumento notorio este verano, las fallas de servicio o \u201csalidas por fallas en l\u00edneas de transmisi\u00f3n\u201d, como las llama el Centro Nacional de Control de Energ\u00eda, conocido por el acr\u00f3nimo Cenace, han llegado a durar m\u00e1s de un d\u00eda entero, sin que la Comisi\u00f3n Federal de Electricidad haya indemnizado a los usuarios, como manda la Ley del Servicio P\u00fablico de Energ\u00eda El\u00e9ctrica<\/p>\n

El 10 de septiembre pasado, seg\u00fan la Cenace, se present\u00f3 una interrupci\u00f3n en la red el\u00e9ctrica asociada a la Gerencia de Control Regional Noreste, como resultado de que \u201cla falla provoc\u00f3 cambios s\u00fabitos y de gran magnitud en las variables el\u00e9ctricas (frecuencia y tensi\u00f3n) y equipos interconectados a la RNT, por lo que se present\u00f3 la salida de todas las unidades de central el\u00e9ctrica.<\/p>\n

La ca\u00edda del total 7,246 megawatts (MW) en toda la regi\u00f3n, \u201cprovoc\u00f3 el colapso total de la zona, afectando a cinco millones 168 mil 521 usuarios, de la mayor parte zonas de Tamaulipas, y varias partes de Nuevo Le\u00f3n, Coahuila y Chihuahua.<\/p>\n

La regi\u00f3n donde se ubican los municipios de Jaumave, Miquihuana, Bustamante, Palmillas y Tula, fue la que m\u00e1s tiempo tard\u00f3 en interconectarse y hasta la fecha no se sabe que se haya dado una mantenimiento general y modernizado la infraestructura de esa regi\u00f3n, lo cual ocasiona que hasta la fecha sigan padeciendo cortes de energ\u00eda constantes.<\/p>\n

Una de las condiciones al convertirse la Comisi\u00f3n Federal de Electricidad de empresa paraestatal a empresa productiva nacional, es que debe general valor o utililidades en todas sus acciones, por lo que programas como electrificaci\u00f3n rural, han pasado a dependencias que no han realizado la inversiones necesarias.<\/p>\n

Aunque Tamaulipas es el estado del pa\u00eds que m\u00e1s electricidad p\u00e9r c\u00e1pita produce, debido a que las grandes l\u00edneas de conducci\u00f3n van hacia Nuevo Le\u00f3n, el centro de la
\nRegi\u00f3n Noreste de la CFE, y de ah\u00ed al sur del pa\u00eds, la regi\u00f3n del altiplano, con poca poblaci\u00f3n por kil\u00f3metro cuadrado y un bajo nivel de ingresos, es mal atendida.<\/p>\n

Los gobiernos federal y estatal no han entrado en su auxilio con planes como energ\u00eda e\u00f3lica o solar, que adem\u00e1s apoyar\u00edan la menguada econom\u00eda de esa regi\u00f3n de Tamaulipas.<\/p>\n

Pero tambi\u00e9n en Victoria y otros municipios del centro del estado las falla de suministro del flu\u00eddo el\u00e9ctrico este verano han ido en aumento, presuntamente porque a\u00fan no se ha reparado completamente los da\u00f1os ocasionados por el gran apag\u00f3n de septiembre del a\u00f1o pasado, pero adem\u00e1s de la falta de suministro los eventos de bajo voltaje son constantes.<\/p>\n

\u201cARTICULO 40 (\u2026) dentro de las condiciones normales de operaci\u00f3n, por acto u omisi\u00f3n imputable al suministrador, se originan cambios s\u00fabitos en las caracter\u00edsticas del suministro, excedi\u00e9ndose las tolerancias permisibles en tensi\u00f3n o frecuencia, y con ese motivo se causaran desperfectos en instalaciones, equipos o aparatos el\u00e9ctricos del usuario, el suministrador estar\u00e1 obligado a reparar el da\u00f1o f\u00edsico directo ocasionado o a indemnizar al usuario por el importe de dicho da\u00f1o\u201d, dice el reglamento.<\/p>\n

En estos cambios de tensi\u00f3n, que frecuentemente exceden del margen que la Ley le permite al monopolio el\u00e9ctrico, que es de m\u00e1s o menos 10 por ciento, debe incluirse el hecho de que los consumos que cobra CFE son mayores debidos a constantes bajas de tensi\u00f3n.<\/p>\n

Adem\u00e1s, en estos casos de baja de tensi\u00f3n o de incrementos por arriba del 10 por ciento, la vida de los aparatos el\u00e9ctricos se acorta y esto deber\u00eda ser pagado por la Comisi\u00f3n, lo cual tambi\u00e9n es un deber incluido en la Ley del Servicio P\u00fablico de Energ\u00eda y en su reglamento.<\/p>\n

El Centro Nacional de Control de Energ\u00eda (Cenace) y la CFE acomodan en cuanto a su consumo al centro de Tamaulipas, incluida Victoria, entre ciudades del centro del pa\u00eds, que llaman Golfo Centro, las cuales a excepci\u00f3n de algunas de la Huasteca Potosina no tienen las mismas condiciones de calor en verano.<\/p>\n

La Comisi\u00f3n Federal de Electricidad defrauda a sus usuarios primeramente al aplicar las tarifas en forma equivocada, al suministrar menor tensi\u00f3n y con ello obligar a mayor consumo, y al no incluir como componentes de la tarifa la lejan\u00eda de los centros de generaci\u00f3n de electricidad, la cantidad de horas de calor por d\u00eda y la sensaci\u00f3n t\u00e9rmica, pues de todos esos factores resulta la necesidad de un usuario de utilizar m\u00e1s o menos energ\u00eda.<\/p>\n

La temperatura media que utiliza la CFE como base para fijar la tarifa es s\u00f3lo un promedio obtenido entre las temperaturas m\u00e1ximas y m\u00ednimas de cada d\u00eda y posteriormente un promedio de estas desde el punto donde la Comisi\u00f3n fijo el inicio del verano, hasta donde lo terminan.<\/p>\n

Hace m\u00e1s de 20 a\u00f1os los reclamos de cambio de tarifa que ha hecho Tamaulipas se topan con las llamadas temperaturas medias que determina el Servicio Meteorol\u00f3gico de la Comisi\u00f3n Nacional del Agua y que son simples promedios de temperaturas tomadas, manejadas y analizadas solamente por ellos, sin transparencia alguna.<\/p>\n

el dato<\/p>\n

Antecedente
\nVictoria, G\u00fc\u00e9mez, y municipios del Altiplano, los m\u00e1s afectados
\nDesde septiembre del a\u00f1o pasado hay cortes
\nEste verano se dispararon las fallas en el servicio o \u201csalidas por fallas en l\u00edneas de transmisi\u00f3n\u201d<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

dem\u00e1s del desabasto de agua, en muchos municipios del centro del estado y la regi\u00f3n del Altiplano tambi\u00e9n padecen constantes apagones que ya han causado p\u00e9rdidas importantes. Desde la falla en la Subestaci\u00f3n Jer\u00f3nimo Potencia o JEP, el 10 de septiembre de 2017, las suspensiones en la transmisi\u00f3n de electricidad por falla han ido en […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":605,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-604","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/604","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=604"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/604\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/605"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=604"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=604"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=604"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}