{"id":6387,"date":"2019-06-20T12:03:42","date_gmt":"2019-06-20T17:03:42","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=6387"},"modified":"2019-06-20T12:03:42","modified_gmt":"2019-06-20T17:03:42","slug":"surgen-cifras-de-empleo-favorables-para-tamaulipas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2019\/06\/20\/surgen-cifras-de-empleo-favorables-para-tamaulipas\/","title":{"rendered":"Surgen cifras de empleo favorables para Tamaulipas"},"content":{"rendered":"
Por Salvador Valadez C<\/p>\n
No obstante la p\u00e9rdida de empleo que se tuvo al inicio de a\u00f1o sobre todo en ciudades de la frontera, la confianza de la inversi\u00f3n extranjera poco a poco se ha ido recuperando y ya se tiene una cifra favorable de 5 mil nuevos empleos generados en Tamaulipas en lo a la fecha , adem\u00e1s de la instalaci\u00f3n de nuevas plantas maquiladoras que generaran solo en Matamoros alrededor de 2 mil 500 rempleos en las pr\u00f3ximas semanas, dio a conocer Enrique Fernando Salinas Garza Subsecretario del Empleo y Previsi\u00f3n Social de la Secretar\u00eda del Trabajo en el Estado.<\/p>\n
Explico que se han creado mas empleos de los que se han perdido, por eso podemos decir que no se han perdido empleos, traemos en este trimestre que se han creado como 5 mil empleos, ya \u00edbamos en 8 mil empleos pero se caen 2 mil empleos en Reynosa y mas de mil 800 en Matamoros n este municipio se hablaba de mas de 5 mil empleos perdidos , no obstante muchos est\u00e1n en proceso, y ello no quiere decir que todos se van a ir y se va esperar a ver cual fue el verdadero impacto del movimiento 20\/32 o de la crisis que hubo en Matamoros.<\/p>\n
Dijo que ahora con la disposici\u00f3n del ejecutivo federal de incrementar el salario minimo al doble fue en donde se creo esa expectativa que cada quien la manipulo de acuerdo a sus intereses pero que por l\u00f3gica no correspond\u00edan, se exigieron incrementos que hicieron mucho da\u00f1o a las empresas y por eso el movimiento en ciudades como Matamoros.<\/p>\n
\u201cLo que estamos haciendo como gobierno porque asi nos lo indico el gobernador es poner mucha atenci\u00f3n y privilegiar a las empresas, tratar de ver de que forma les podemos ayudar para que recuperen lo que ya gastaron y que no estaba dentro de sus presupuestos y de alguna forma ir cerrando la herida y que entiendan que fue algo manipulado donde los empleados se dejaron llevar por una ilusi\u00f3n pero eso no significa que sean malos empleados.\u201d subrayo<\/p>\n
Sobre el cierre de empresas dejo en claro que hasta el dia de hoy no se ha ido oficialmente ninguna empresa, estamos muy atentos como gobierno de esto, se habla de tres empresas que hab\u00edan amenazado con cerrar,son maquiladoras automotrices para ellos es f\u00e1cil cambiarse porquie tienen en otros liugares otrs fabircas pero no queremos eso pretendemos que los inversionistas extranjeros sigan invirtiendo en Matamoros.<\/p>\n
Recalco que hay dos empresas que ya llegaron en Matamoros y hay 2 mil empleos nuevos y una empresa mas esta pidiendo 300 vacantes lo que esta pasando es que como ya vienen los nuevos modelos de carros se esta contratando nuevo personal,
\nLa meta de empleo, el a\u00f1o pasado fue de 42 mil empleos y se logro , se tra\u00eda una proyeecion similar para este a\u00f1o, pero el empleo a ni vel nacional cayo el 68 por ciento de la producci\u00f3n de empleos.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Por Salvador Valadez C No obstante la p\u00e9rdida de empleo que se tuvo al inicio de a\u00f1o sobre todo en ciudades de la frontera, la confianza de la inversi\u00f3n extranjera poco a poco se ha ido recuperando y ya se tiene una cifra favorable de 5 mil nuevos empleos generados en Tamaulipas en lo a […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":6388,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-6387","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-uncategorized"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6387","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=6387"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6387\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/6388"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=6387"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=6387"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=6387"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}