{"id":7554,"date":"2021-04-25T20:00:16","date_gmt":"2021-04-26T01:00:16","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=7554"},"modified":"2021-05-04T20:00:21","modified_gmt":"2021-05-05T01:00:21","slug":"esta-semana-fue-la-mas-intensa-en-el-plan-de-vacunacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2021\/04\/25\/esta-semana-fue-la-mas-intensa-en-el-plan-de-vacunacion\/","title":{"rendered":"Esta semana fue la m\u00e1s intensa en el plan de vacunaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- El 14 por ciento de la poblaci\u00f3n de Tamaulipas recibi\u00f3 ya al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, aunque la mayor parte de ese porcentaje a\u00fan no recibe el refuerzo.<\/p>\n

Al cierre de esta semana, se estima un aproximado de 500 mil personas que han comenzado la inmunizaci\u00f3n, entre los cuales est\u00e1n incluidos la mayor parte de los adultos mayores de 60 a\u00f1os que habitan en el estado, y que en total, seg\u00fan datos del INEGI, suman 428 mil.<\/p>\n

Al porcentaje de personas vacunadas en Tamaulipas tambi\u00e9n deben agregarse a cerca de 90 mil docentes que este fin de semana quedar\u00edan vacunados, con la dosis \u00fanica de la vacuna de Cansino.<\/p>\n

El gobierno federal ha asegurado que a partir de mayo, iniciar\u00e1 la vacunaci\u00f3n para las personas de entre 50 y 59 a\u00f1os, que en Tamaulipas son alrededor de 380,000, pero al mismo tiempo debe avanzar la aplicaci\u00f3n de la segunda dosis a los adultos mayores del estado.<\/p>\n

Hasta el momento, los \u00fanicos municipios donde ya se aplic\u00f3 o se est\u00e1 aplicando la segunda dosis son R\u00edo Bravo (cerca de 11 mil vacunas) y Victoria (m\u00e1s de 40 mil).<\/p>\n

Pero est\u00e1 pendiente, y en el l\u00edmite del plazo indicado para recibir el refuerzo, la poblaci\u00f3n mayor de Altamira, San Carlos y San Nicol\u00e1s (mas de 27 mil personas en total) que fueron los primeros en ser vacunados en Tamaulipas, con la vacuna de Astra Zeneca.<\/p>\n

El delegado federal de los programas sociales en Tamaulipas, Jos\u00e9 Ram\u00f3n G\u00f3mez Leal, hab\u00eda indicado que ser\u00eda esta semana cuando se aplicar\u00eda la vacuna en Altamira, donde cada vez hay m\u00e1s reclamos de los adultos mayores.<\/p>\n

Sin embargo, esto no ocurri\u00f3. Se dio a conocer que al concluir la aplicaci\u00f3n de la vacuna para los maestros, se llevar\u00edan las segundas dosis para ese municipio.<\/p>\n

Despu\u00e9s de los adultos de 50 a 59 a\u00f1os de edad, de acuerdo al plan nacional de vacunaci\u00f3n que ha sufrido varios cambios debido a retrasos en la llegada de los biol\u00f3gicos, tocar\u00eda el turno a las personas que tienen entre 40 y 49 a\u00f1os de edad.<\/p>\n

Este grupo poblacional es m\u00e1s grande, pues en Tamaulipas se estima que habitan 485 mil personas con esas caracter\u00edsticas.<\/p>\n

Un mes despu\u00e9s, seg\u00fan el esquema oficial, iniciar\u00eda la vacunaci\u00f3n para el resto de la poblaci\u00f3n mayor de edad, y que se extender\u00eda hasta marzo del a\u00f1o 2022.<\/p>\n

La vacuna m\u00e1s empleada en Tamaulipas ha sido la de Pfizer, pero tambi\u00e9n se han aplicado las de Astra Zeneca, Sinovac, y recientemente los trabajadores de la educaci\u00f3n recibieron la de Cansino, que requiere una sola dosis.<\/p>\n

La \u00faltima semana fue la de mayor intensidad en la aplicaci\u00f3n de vacunas en el estado, con m\u00e1s de 120 mil .<\/p>\n

El municipio con m\u00e1s actividad fue Victoria, donde al mismo tiempo se estaban aplicando las segundas dosis para los adultos mayores y la de personal docente, por lo que se estima una aplicaci\u00f3n promedio de 15 mil vacunas diarias.<\/p>\n

Sin reacciones graves<\/p>\n

Entre las m\u00e1s de 500 mil personas que ya han sido vacunadas en Tamaulipas, no se han presentado problemas graves tras la aplicaci\u00f3n, salvo reacciones que pudieran considerarse menores.<\/p>\n

La vacuna con m\u00e1s reportes de reacciones secundarias ha sido la de Cansino, que se aplic\u00f3 a los maestros. Una buena cantidad de ellos manifestaron haber sentido dolores de cuerpo y ligeros mareos, pero nada de gravedad.<\/p>\n

La Cruz Roja Mexicana detall\u00f3 que han atendido casos aislados de personas que previo a vacunarse les dio una crisis de hipertensi\u00f3n, o alguna crisis nerviosa.<\/p>\n

\u201cTenemos unidades designadas en cinco de los seis puntos de vacunaci\u00f3n de Victoria, los param\u00e9dicos est\u00e1n al pendiente de cualquier situaci\u00f3n adversa que pudiera presentarse que se tuviera que trasladar alguna persona a un centro hospitalario, el caso que se presenta de manera inicial es monitoreado por el servicio m\u00e9dico y si es necesario trasladaron a un hospital se hace\u201d, expres\u00f3 Hugo Vel\u00e1zquez Alc\u00e1zar, coordinador operativo estatal de la Cruz Roja en Tamaulipas.<\/p>\n

En la mayor\u00eda de los municipios hay ambulancias de la Cruz Roja dando servicio en centros de vacunaci\u00f3n.<\/p>\n

La recomendaci\u00f3n de la Cruz Roja tal como lo se\u00f1alan las autoridades de salud, es que acudan a la vacunaci\u00f3n independientemente del tipo de vacuna que tengan disponible, \u201chay que acudir los d\u00edas que se convoca estar atentos a los calendarios, ya viene el segundo grupo de edad, es una oportunidad que tenemos para poco a poco ir recuperando las actividades cotidianas, y es otra forma de cuidarnos, ayudar a esta estrategia de prevenci\u00f3n\u201d, subray\u00f3.<\/p>\n

3,527,735 es la poblaci\u00f3n de Tamaulipas
\n428 mil son mayores de 60 a\u00f1os
\n389 mil tienen entre 50 y 59 a\u00f1os
\n485 mil tienen entre 40 y 49 a\u00f1os
\n90 mil maestros ya fueron vacunados<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- El 14 por ciento de la poblaci\u00f3n de Tamaulipas recibi\u00f3 ya al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, aunque la mayor parte de ese porcentaje a\u00fan no recibe el refuerzo. Al cierre de esta semana, se estima un aproximado de 500 mil personas que han comenzado la inmunizaci\u00f3n, entre […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":7555,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-7554","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7554","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7554"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7554\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/7555"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7554"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7554"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7554"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}