{"id":7678,"date":"2021-05-17T09:39:44","date_gmt":"2021-05-17T14:39:44","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=7678"},"modified":"2021-05-18T09:39:51","modified_gmt":"2021-05-18T14:39:51","slug":"apapachan-a-la-constructora-favorita-de-epn","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2021\/05\/17\/apapachan-a-la-constructora-favorita-de-epn\/","title":{"rendered":"\u2018Apapachan\u2019 a la constructora favorita de EPN"},"content":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Petr\u00f3leos Mexicanos asign\u00f3 en 2020 cuatro contratos con un monto superior a los mil millones de pesos a las empresas TITSA y Tracotamsa, favorecidas desde el sexenio de Felipe Calder\u00f3n Hinojosa, y por el gobierno de Enrique Pe\u00f1a Nieto.<\/p>\n

Es decir, la actual administraci\u00f3n federal mantiene como una de sus contratistas favoritas a Transportaciones y Construcciones Tamaulipecos, propiedad del reynosense Rolando Cant\u00fa Barrag\u00e1n.<\/p>\n

Justo en un momento en el que esa familia ha estrechado lazos pol\u00edticos con los proyectos de Morena en el estado.<\/p>\n

Los contratos asignados por la paraestatal a las empresas de los Cant\u00fa Barrag\u00e1n son el 644010807,644010809, 644010810, 644010813 para el manejo de hidrocarburos, condensados y agua por autotanques de los campos de los activos de producci\u00f3n de la Subdirecci\u00f3n de Producci\u00f3n Regi\u00f3n Norte y\/u otros activos de las subdirecciones con operaciones en campos terrestres.<\/p>\n

Los cuatro contratos iniciaron el 25 de septiembre de 2020 y terminar\u00e1n el 31 de diciembre de 2022. El monto total es de mil 415 millones 499 mil 874 pesos.<\/p>\n

Esto a pesar de que en 2018 Tracotamsa, hab\u00eda sido inhabilitada por la Secretar\u00eda de la Funci\u00f3n P\u00fablica mediante la circular 09\/300\/368\/2018. La dependencia federal notific\u00f3 a la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, gobierno estatales y municipales que no podr\u00e1n contratar o recibir propuestas con la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n

Tracotamsa ha sido beneficiada con contratos de obra p\u00fablica de los tres niveles desde 2000, cinco a\u00f1os despu\u00e9s de su fundaci\u00f3n, en 1995.<\/p>\n

En el gobierno pe\u00f1ista contendieron para la construcci\u00f3n del tren M\u00e9xico Quer\u00e9taro junto a China Railways pero el proyecto fue cancelado tras la revelaci\u00f3n de la casa adquirida para la entonces primera dama, Ang\u00e9lica Rivera por el tambi\u00e9n empresario reynosense Juan Armando Hinojosa Cant\u00fa, primo de Cant\u00fa Barrag\u00e1n.<\/p>\n

La empresa fue se\u00f1alada por la Auditor\u00eda Superior de la Federaci\u00f3n en 2018 por no comprobar el gasto de 200 millones de pesos de los m\u00e1s de 600 asignados para la construcci\u00f3n de los accesos a la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de M\u00e9xico, proyecto cancelado desde el inicio del gobierno de Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador.<\/p>\n

Entre los gobiernos de Felipe Calder\u00f3n y Enrique Pe\u00f1a Nieto la empresa reynosense fue beneficiada por obras como la remodelaci\u00f3n de la carretera Ciudad Victoria Monterrey, la instalaci\u00f3n de ductos para Petr\u00f3leos Mexicanos entre Reynosa y Matamoros y reparaciones en la carretera Ciudad Victoria Tampico. Contratos cuyo monto superan los dos mil millones de pesos.<\/p>\n

CONTRATOS MILLONARIOS<\/strong>
\nDesde 2005 a la fecha, la constructora Tracotamsa factur\u00f3 al gobierno estatal y federal un monto superior a los cinco mil millones de pesos, y entre sus obras m\u00e1s importantes destacan:
\nLa \u201cconstrucci\u00f3n de los caminos provisionales de acceso al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de M\u00e9xico\u201d, cuyo monto final fue de 608 millones 275 mil 577.5 pesos. El proyecto inici\u00f3 el 31 de diciembre de 2015 y termin\u00f3 el 13 de febrero de 2017.<\/p>\n

En Tamaulipas destaca el proyecto \u201cRescate y saneamiento de la laguna La Escondida: etapa de desazolve y construcci\u00f3n de vertedero y desarenador, en Reynosa, Tamaulipas\u201d e inicio el 17 de diciembre de 2010. El monto facturado fue de 313 millones 013 mil 218.8 pesos. El contratista fue Pemex Exploraci\u00f3n y producci\u00f3n.<\/p>\n

En 2003 realizaron para la entonces delegaci\u00f3n de la SCT en San Luis Potos\u00ed el proyecto \u201cTrabajos del Proyecto Piloto de Mantenimiento Integral I, consistentes en Mantenimiento de Rutina, Mantenimiento Peri\u00f3dico, Reconstrucci\u00f3n, Rehabilitaci\u00f3n de Puentes, Servicios de Vialidad, Control de Calidad y Gesti\u00f3n de los Trabajos\u201d y el total facturado fue de 265 millones 644 mil 579.8 pesos.<\/p>\n

En 2013 la construcci\u00f3n de terracer\u00edas en la carretera Reynosa Matamoros para la delegaci\u00f3n de la SCT en Tamaulipas con total facturado de 255 millones de pesos.<\/p>\n

La Construcci\u00f3n de localizaciones y l\u00edneas de descarga para los campos del Activo Integral Burgos para Pemex Exploraci\u00f3n y Producci\u00f3n en 2007 por un total de 218 millones de pesos.<\/p>\n

Un contrato para la SCT en Tamaulipas por m\u00e1s de 206 millones de pesos en el libramiento Reynosa Matamoros, en 2013.<\/p>\n

POR STAFF<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Petr\u00f3leos Mexicanos asign\u00f3 en 2020 cuatro contratos con un monto superior a los mil millones de pesos a las empresas TITSA y Tracotamsa, favorecidas desde el sexenio de Felipe Calder\u00f3n Hinojosa, y por el gobierno de Enrique Pe\u00f1a Nieto. Es decir, la actual administraci\u00f3n federal mantiene como una de sus contratistas favoritas […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":7679,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-7678","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7678","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7678"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7678\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/7679"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7678"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7678"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7678"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}