{"id":7852,"date":"2021-06-12T19:37:56","date_gmt":"2021-06-13T00:37:56","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=7852"},"modified":"2021-06-17T19:38:01","modified_gmt":"2021-06-18T00:38:01","slug":"se-disparan-consumo-y-apagones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2021\/06\/12\/se-disparan-consumo-y-apagones\/","title":{"rendered":"Se disparan consumo\u2026 y apagones"},"content":{"rendered":"
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Las altas temperaturas de m\u00e1s de 40 grados cent\u00edgrados se registran en la zona centro de Tamaulipas, han disparado el consumo de energ\u00eda el\u00e9ctrica hasta un 30 por ciento, lo cual est\u00e1 provocando fallas en el suministro, denunciaron usuarios.<\/p>\n
Esta situaci\u00f3n se registra en zonas rurales en municipios de G\u00fc\u00e9mez, Hidalgo y Padilla, quienes por diferentes problem\u00e1ticas que se han registrado, han provocado que quedaron sin energ\u00eda el\u00e9ctrica hasta por cuatro y cinco d\u00edas, como ocurri\u00f3 en el ejido Palo Alto, donde los habitantes sufrieron la interrupci\u00f3n del servicio por cuatro d\u00edas por falla de un transformador.<\/p>\n
Los ventarrones que se registraron en d\u00edas pasados por tormentas el\u00e9ctricas, tambi\u00e9n afectaron a usuarios de diversos sectores de la capital, desde colonias y zonas residenciales.<\/p>\n
Habitantes del Residencial Campestre, reportaron hace una semana que sufrieron tres d\u00edas sin servicio en la calle Amapola, luego que la ca\u00edda de una rama provoc\u00f3 da\u00f1o en una de sus l\u00edneas, lo que provoc\u00f3 este desperfecto.<\/p>\n
Los quejosos, se\u00f1alaron que fue hasta tres d\u00edas despu\u00e9s que se report\u00f3 la falla cuando personal de la Comisi\u00f3n Federal de Electricidad (CFE), acudi\u00f3 a realizar la reparaci\u00f3n, debido a que no pudo hacerlo por la falta de material como cables.<\/p>\n
En ciudad Victoria, trabajadores de la CFE revelan que los meses de junio, julio y agosto es cuando m\u00e1s fallas en el servicio se registran, al aumentar la demanda de energ\u00eda el\u00e9ctrica por parte de los usuarios.<\/p>\n
\u201cPor las altas temperaturas que se registran, la gente empieza a encender los aires acondicionados, abanicos y otros aparatos para disminuir el calor en sus viviendas, al originar que se dispare el consumo de energ\u00eda y debido a que muchos transformadores ya sobrepasaron su tiempo de vida, truenan al no poder soportar la demanda de
\nenerg\u00eda\u201d, dijo.<\/p>\n
Esta situaci\u00f3n provoca que los recibos en esos bimestres lleguen m\u00e1s cargados, mucho m\u00e1s altos y la gente tenga que pagar m\u00e1s por este servicio.<\/p>\n
Diariamente acuden usuarios a quejarse, que son canalizados para su atenci\u00f3n y se explica la forma de facturaci\u00f3n, as\u00ed como causas del alto consumo.<\/p>\n
\u201cHist\u00f3ricamente, el bimestre pico del calor y de la demanda del servicio de energ\u00eda el\u00e9ctrica se da entre junio y agosto, sobre todo en \u00e9poca de can\u00edcula, para lo cual se han realizado desde hace m\u00e1s de dos meses una serie de observaciones y recomendaciones a la poblaci\u00f3n para hacer un mejor uso de la energ\u00eda\u201d.<\/p>\n
Se les ofrece orientaci\u00f3n de c\u00f3mo pueden disminuir su pago en futuras ocasiones, por eso la CFE recomienda a sus usuarios cuidar la energ\u00eda en la medida de sus posibilidades, ya que de no hacerlo pueden tener resultados negativos, como lo es un alto consumo.<\/p>\n
Se\u00f1alan, que es responsabilidad de todos cuidar la energ\u00eda, que debemos estar conscientes si los aparatos se usan a medias o no se usan y est\u00e1n encendidos, para generar un gasto innecesario.<\/p>\n
POR ANTONIO DE LA CRUZ<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Las altas temperaturas de m\u00e1s de 40 grados cent\u00edgrados se registran en la zona centro de Tamaulipas, han disparado el consumo de energ\u00eda el\u00e9ctrica hasta un 30 por ciento, lo cual est\u00e1 provocando fallas en el suministro, denunciaron usuarios. Esta situaci\u00f3n se registra en zonas rurales en municipios de G\u00fc\u00e9mez, Hidalgo y […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":7853,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-7852","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7852","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7852"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7852\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/7853"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7852"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7852"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7852"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}