{"id":8313,"date":"2021-07-13T15:34:07","date_gmt":"2021-07-13T20:34:07","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=8313"},"modified":"2021-07-15T15:34:15","modified_gmt":"2021-07-15T20:34:15","slug":"41-de-los-mexicanos-han-sido-vacunados-ssa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2021\/07\/13\/41-de-los-mexicanos-han-sido-vacunados-ssa\/","title":{"rendered":"41% de los mexicanos han sido vacunados: Ssa"},"content":{"rendered":"
CIUDAD DE M\u00c9XICO. Si bien ha habido un repunte de contagios por Covid-19, las hospitalizaciones y los decesos no han incrementado de la misma manera, lo cual se debe al proceso de vacunaci\u00f3n que ya ha beneficiado a 40 por ciento de la poblaci\u00f3n.<\/p>\n
El subsecretario de Salud, Hugo L\u00f3pez-Gatell, resalt\u00f3 desde Palacio Nacional que el programa de vacunaci\u00f3n fue bien dise\u00f1ado, pues gracias a la protecci\u00f3n de los adultos mayores los casos m\u00e1s graves y las defunciones por SARS-CoV-2 se han contenido en esta nueva etapa de la pandemia.<\/p>\n
\u201cSi bien se presentan los picos de casos no hay tantas hospitalizaciones y esto es gracias a un plan de vacunaci\u00f3n bien dise\u00f1ado como muchos pa\u00edses y se inici\u00f3 por adultos mayores quienes pueden padecer enfermedad m\u00e1s grave\u201d, coment\u00f3.<\/p>\n
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, destac\u00f3 que \u201cla vacunaci\u00f3n es la estrategia m\u00e1s efectiva para prevenir los casos m\u00e1s graves de Covid-19 y que se logra un alto grado de protecci\u00f3n\u201d.<\/p>\n
De acuerdo con las autoridades sanitarias, desde diciembre y hasta el momento, M\u00e9xico ha recibido 66 millones 904 mil 585 vacunas, las cuales han servido para inmunizar a 35 millones de personas, de las cuales, 61 por ciento ya cuenta con un esquema completo.<\/p>\n
Por lo anterior, dijo L\u00f3pez-Gatell, se continuar\u00e1n con los esfuerzos para seguir con la vacunaci\u00f3n de la poblaci\u00f3n mayor de 18 a\u00f1os.<\/p>\n
VACUNACI\u00d3N EN CHIAPAS Y ZONA FRONTERIZA<\/strong> Detall\u00f3 que ahora se ha expandido la cobertura, se cuenta con 41 sedes de vacunaci\u00f3n, se vincul\u00f3 a autoridades comunitarias y municipales, se redoblaron los esfuerzos de las brigadas especiales y se implementaron \u201cunidades operativas que recorren toda la geograf\u00eda para lograr la vinculaci\u00f3n a los sitios de vacunaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n El funcionario explic\u00f3 que al t\u00e9rmino de julio se busca haber vacunado al menos con una dosis al 40 por ciento de los chiapanecos.<\/p>\n En el caso de los 45 municipios fronterizos con Estados Unidos, L\u00f3pez-Gatell calific\u00f3 como un \u00e9xito el programa especial de vacunaci\u00f3n, ya que en 25 de esos territorios ya se ha inmunizado a la poblaci\u00f3n mayor de 18 a\u00f1os.<\/p>\n Al respecto, el presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador destac\u00f3 la importancia d el vacunaci\u00f3n en la zona fronteriza para la reapertura de la frontera con Estados Unidos.<\/p>\n
\nAunque en Chiapas se hab\u00edan registrado bajos niveles de afluencia de personas que se iban a vacunar, L\u00f3pez-Gatell destac\u00f3 que gracias a una reorganizaci\u00f3n, encabezada por el titular del IMSS, Zo\u00e9 Robledo, ha comenzado una recuperaci\u00f3n de la cobertura de inmunizaci\u00f3n.<\/p>\n