{"id":8418,"date":"2021-07-17T11:00:12","date_gmt":"2021-07-17T16:00:12","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=8418"},"modified":"2021-07-20T11:01:14","modified_gmt":"2021-07-20T16:01:14","slug":"tercera-ola-de-covid-19-se-concentra-en-14-estados-ss","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2021\/07\/17\/tercera-ola-de-covid-19-se-concentra-en-14-estados-ss\/","title":{"rendered":"Tercera ola de Covid-19 se concentra en 14 estados: Ss"},"content":{"rendered":"
M\u00c9XICO.- La tercera ola de COVID en M\u00e9xico est\u00e1, hasta el momento, focalizada en 14 estados, donde se concentran el 87% de los casos activos. Entre estas entidades est\u00e1n los polos tur\u00edsticos, que llevan semanas con la epidemia en ascenso por la llegada de vacacionistas, sobre todo j\u00f3venes que atiborran los antros y restaurantes.<\/p>\n
Pero est\u00e1 tambi\u00e9n la capital, la zona conurbada del pa\u00eds y varios estados del norte donde se abrieron actividades y aforos y donde la fiesta volvi\u00f3 a prender (junto con el virus). Las autoridades locales han desplegado esfuerzos, en diferentes niveles, para tratar de contener los casos, pero el agotamiento econ\u00f3mico y social complica la contenci\u00f3n.<\/p>\n
De acuerdo con datos de la Secretar\u00eda de Salud, los casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron si?ntomas en los u?ltimos 14 di?as (del 1 al 14 de julio), y que representan el indicador sobre d\u00f3nde hay mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisio?n, alcanzaron un total de 65 mil 263.<\/p>\n
La Ciudad de Me?xico (23,821) el Estado de Me?xico (5,881) y Sinaloa (3,310) son las entidades con mayor nu?mero de casos activos, seguidos de Veracruz (2,909), Quintana Roo (2,671), Nuevo Leo?n (2,645), Jalisco (2,488), Baja California Sur (2,464), Tabasco (2,342), Yucata?n (2,141), Sonora (1,716), Guerrero (1,691), Tamaulipas (1,546)y Oaxaca (1,133). Entre todos acumulan 87% de todos los registrados en el pai?s.<\/p>\n
En las dos semanas previas a esto, del 17 al 30 de junio, hubo 35 mil 072 casos activos, lo que representa casi la mitad, 53.7% de los que hay actualmente, es decir, en dos semanas el n\u00famero de personas contagiadas creci\u00f3 casi al doble.<\/p>\n
Durante ese periodo, del 18 de junio al 1 de julio, la Ciudad de Me?xico era ya la entidad con mayor nu?mero de casos activos (10,975), seguida de Baja California Sur (2,736) Tabasco (2,563), Yucata?n (2,297), Estado de M\u00e9xico (2,283) Quintana Roo (2,046), Tamaulipas (1,711), Sonora (1,484) Veracruz (1,477) Sinaloa (1,338) y Nuevo Leo?n (1,165). En estos estados se concentraba ya 86% de los casos activos del pai?s. Mientras que Jalisco ten\u00eda solo 639 casos activos, Guerrero 276 y Oaxaca 456.<\/p>\n
Esos n\u00fameros indican que en las \u00faltimas dos semanas los casos en la Ciudad de M\u00e9xico, Estado de M\u00e9xico y Nuevo Le\u00f3n crecieron m\u00e1s del doble, en Veracruz los casos se duplicaron y en Sinaloa el crecimiento fue de casi el triple, lo mismo que en Oaxaca.<\/p>\n
En tanto que en Jalisco los casos casi se cuadruplicaron y en Guerrero crecieron casi seis veces. En Sonora hubo un ligero aumento; mientras que en Baja California Sur ya hubo un descenso, igual que en Tabasco, Yucat\u00e1n y Tamaulipas.<\/p>\n
Los detonadores<\/strong><\/p>\n En M\u00e9xico, la epidemia siempre se ha movido por estados, dice Omar Yaxmehen Bello-Chavolla, especialista en estad\u00edstica aplicada de la Facultad de Medicina de la UNAM. La segunda ola, explica, fue m\u00e1s focalizada en el centro del pa\u00eds, esta tercera est\u00e1 comprometiendo justo los centros donde empez\u00f3 la pandemia: Sinaloa, Ciudad de M\u00e9xico, Quintana Roo, Baja California Sur.<\/p>\n \u201cSon puntos por donde ingresan muchas personas al pa\u00eds y son los puntos por donde probablemente ingresaron a M\u00e9xico las variantes alfa, gamma y delta\u201d, dice Yaxmehen Bello-Chavolla, quien tiene tambi\u00e9n un doctorado en Medicina y ha investigado el curso de la epidemia en M\u00e9xico.<\/p>\n Los casos hab\u00edan bajado por la vacunaci\u00f3n, explica, gran parte de los contagios en diciembre fueron de personas mayores de 50 a\u00f1os, grupo en el que ahora la inmunizaci\u00f3n ya ha avanzado. Adem\u00e1s, eran los meses de calor, lo que mejora la ventilaci\u00f3n de los espacios y disminuye la suspensi\u00f3n de part\u00edculas en el aire, factores que disminuyen la transmisi\u00f3n.<\/p>\n Pero entonces lleg\u00f3 el crecimiento de casos en la India, que va aparejado a la prevalencia de la variante delta del virus, que es m\u00e1s contagiosa, \u201cen promedio una persona que se infecta con delta puede contagiar a entre tres y ocho personas, mientras que con las otras el n\u00famero era entre dos y cuatro personas\u201d, precisa el investigador.<\/p>\n Un punto d\u00e9bil es que en M\u00e9xico, agrega, el consorcio que hace vigilancia gen\u00f3mica no la hace a la escala que la realizan otros pa\u00edses. \u201cLa cantidad de muestras que se procesan no nos ayuda a entender la dimensi\u00f3n a la que genuinamente delta se est\u00e1 esparciendo\u201d.<\/p>\n Aun as\u00ed, s\u00ed se ha detectado un crecimiento de esta variante m\u00e1s contagiosa que se puede esparcir r\u00e1pido en grupos que est\u00e1n sin vacuna o con primera dosis, que no guardan tantas medidas sanitarias porque su percepci\u00f3n de riesgo es m\u00e1s baja, como los j\u00f3venes, y que son quienes hacen actividades donde hay m\u00e1s contacto cercano, no solo las fiestas, sino el trabajo en oficinas, los viajes en el metro.<\/p>\n Adem\u00e1s, como los s\u00edntomas y gravedad de los casos son tan variados, pasa que no todos se hacen la prueba y hay muchos asintom\u00e1ticos. \u201cSe habla de cantidad de casos detectados, pero es muy probable que haya muchos m\u00e1s que no se est\u00e1n detectando, y la cantidad de la tercera ola se esta infra estimando\u201d.<\/p>\n Carlos Magis Rodr\u00edguez, doctor en Salud P\u00fablica y tambi\u00e9n profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM, dice que los m\u00e1s j\u00f3venes tienden a tener comportamientos m\u00e1s arriesgados en t\u00e9rminos de COVID y con la llegada de las variantes s\u00ed se est\u00e1n viendo m\u00e1s contagios, aunque la vacuna en los grupos de mayor edad ha impedido que haya muchas muertes y las hospitalizaciones no son tantas.<\/p>\n \u201cSe supone que est\u00e1 ola no va a ser tan mala como la pasada en cuanto a muertes, por el impacto de la vacuna y que est\u00e1 afectando a poblaci\u00f3n m\u00e1s joven, pero los contagios van subiendo, ya en los \u00faltimos d\u00edas vimos que se aceleraron, y no hay que confiarse, porque nos falta mucha poblaci\u00f3n por completar el esquema de vacunaci\u00f3n y mucha por aplicarle incluso la primera dosis\u201d, advierte Magis Rodr\u00edguez.<\/p>\n CON INFORMACI\u00d3N DE VANGUARDIA<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" M\u00c9XICO.- La tercera ola de COVID en M\u00e9xico est\u00e1, hasta el momento, focalizada en 14 estados, donde se concentran el 87% de los casos activos. Entre estas entidades est\u00e1n los polos tur\u00edsticos, que llevan semanas con la epidemia en ascenso por la llegada de vacacionistas, sobre todo j\u00f3venes que atiborran los antros y restaurantes. Pero […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":8419,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[12],"tags":[],"class_list":["post-8418","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mexico"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8418","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=8418"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8418\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/8419"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=8418"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=8418"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=8418"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}