{"id":8493,"date":"2021-07-25T17:01:44","date_gmt":"2021-07-25T22:01:44","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=8493"},"modified":"2021-07-29T17:02:01","modified_gmt":"2021-07-29T22:02:01","slug":"llegara-al-congreso-matrimonio-igualitario","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2021\/07\/25\/llegara-al-congreso-matrimonio-igualitario\/","title":{"rendered":"Llegar\u00e1 al Congreso matrimonio igualitario"},"content":{"rendered":"

TAMAULIPAS.- El matrimonio igualitario, la legalizaci\u00f3n de la marihuana para uso l\u00fadico y la despenalizaci\u00f3n del aborto, son temas de la agenda nacional, que en la legislativa de Tamaulipas no han sido abordados.<\/p>\n

Pero a partir del 1 de octubre, la 65 legislatura, con mayor\u00eda de Morena, podr\u00eda retomarlos y resolverlos, aunque \u201cvamos a tratar de desarrollar un trabajo homologado con la tarea y propuestas federales\u201d, dijo de entrada Armando Zertuchi Zuani.<\/p>\n

El actual diputado federal del Partido del Trabajo (PT) y que llegar\u00e1 al Congreso de Tamaulipas por la v\u00eda plurinominal, dijo que en el caso del matrimonio igualitario, \u201cseguramente tendr\u00e1 que entrar\u201d.<\/p>\n

El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en 21 estados sin necesidad de un amparo, y en algunas municipalidades de otras tres entidades.<\/p>\n

Aqu\u00ed, todav\u00eda es necesario que las parejas del mismo sexo que deseen contraer matrimonio, acudan ante un juez para solicitar un amparo y con \u00e9l, poder presentarse ante el Registro Civil donde estar\u00e1n obligados a realizar la uni\u00f3n.<\/p>\n

Por ello, la Suprema Corte de Justicia de la Naci\u00f3n, orden\u00f3 a Tamaulipas y Sinaloa, legalizar el matrimonio igualitario, al declarar inconstitucional su c\u00f3digo civil, ya que excluye a parejas homosexuales.<\/p>\n

Sin embargo, los legisladores en la entidad no han legislado al respecto.<\/p>\n

La diputada de Morena, Edna Rivera L\u00f3pez, recrimin\u00f3 a los legisladores, que algunas iniciativas se resolvieron en menos de 24 horas, mientras que otros, como el matrimonio igualitario, siguen pendientes.<\/p>\n

\u201cYo present\u00e9 la iniciativa que no se ha querido discutir, ya venci\u00f3 el plazo que marca la Ley del Congreso para que se discuta en menos de 45 d\u00edas; ya no se va a discutir, all\u00ed va a quedar guardada\u201d.<\/p>\n

La legisladora present\u00f3 la iniciativa con dispensa de tr\u00e1mite, \u201ces un tema que ya no est\u00e1 en discusi\u00f3n, si ya la m\u00e1xima autoridad jur\u00eddica ya determin\u00f3 que se debe respetar ese derecho, ya no hay nada qu\u00e9 discutir.<\/p>\n

Incluso, Rivera L\u00f3pez se dirigi\u00f3 a la Comisi\u00f3n Nacional de Derechos Humanos para que se hiciera un llamado al Congreso del Estado para legislar en esa materia, \u201ca pesar de ello no se hizo, por lo que seguir\u00e9 insistiendo lo que resta esta legislatura\u201d.<\/p>\n

Para Zertuchi Zuani, pr\u00f3ximo legislador, se trata de un tema necesario por garant\u00edas jur\u00eddicas, \u201cno s\u00f3lo de derechos humanos, al final del d\u00eda, una pareja que trabaja y tiene un patrimonio en com\u00fan, tienen que tener protecci\u00f3n, ser\u00e1 un tema que vamos a abordar\u201d, dijo.<\/p>\n

Pero no todos los pr\u00f3ximos diputados morenistas est\u00e1n convencidos de legislar al respecto.<\/p>\n

Jes\u00fas Su\u00e1rez Mata, diputado de Morena que estar\u00e1 en la siguiente legislatura en el Congreso de Tamaulipas, se manifest\u00f3 porque el tema sea consultado a los ciudadanos, antes de siquiera llevarlo a tribuna.<\/p>\n

\u201cEs importante consultar a la ciudadan\u00eda; el pa\u00eds es un mosaico de diferentes pensamientos de los ciudadanos y en el norte, habr\u00eda que consultar\u201d, pero adelant\u00f3, \u201clo que decidan los ciudadanos, la vamos a respetar\u201d.<\/p>\n

La postura de los legisladores del PAN ha sido muy clara y seguramente se mantendr\u00e1 as\u00ed durante el pr\u00f3ximo periodo: est\u00e1n en contra de legislar en ese sentido.<\/p>\n

\u00bfDespenalizar el aborto?<\/strong><\/p>\n

Otro asunto que podr\u00eda integrar la agenda legislativa de pr\u00f3ximo periodo, es la despenalizaci\u00f3n del aborto, que ya se ha empujado en otros congresos con mayor\u00eda de Morena, gracias en parte a la presi\u00f3n de colectivos feministas.<\/p>\n

En este caso, los pr\u00f3ximos legisladores ponen m\u00e1s reparos.<\/p>\n

\u201cEn un tema muy delicado, muy importante, tiene que ser revisado con la opini\u00f3n p\u00fablica, no solamente es un tema que podr\u00eda interesar a la representaci\u00f3n que tenemos en el Congreso\u201d, coment\u00f3 Armando Zertuchi.<\/p>\n

El a\u00fan diputado federal, record\u00f3 que en M\u00e9xico la figura de los parlamentos abiertos, ayuda a tomar la opini\u00f3n de los actores sociales en diferentes temas, por lo que este, podr\u00eda ser uno de ellos.<\/p>\n

En M\u00e9xico, el aborto inducido est\u00e1 permitido a petici\u00f3n de la mujer, hasta la semana 12 de gestaci\u00f3n en la Ciudad de M\u00e9xico, Oaxaca, Hidalgo y recientemente en Veracruz.<\/p>\n

\u201cTenemos que hacer una gran convocatoria porque interesa a muchos actores sociales, no debe ser un tema de divisi\u00f3n\u201d, coment\u00f3 el legislador del Partido del Trabajo.<\/p>\n

El aborto, en la mayor\u00eda de los C\u00f3digos Penales del pa\u00eds, es permitido cuando el embarazo es resultado de una violaci\u00f3n o si se pone en riesgo la salud de la mujer.<\/p>\n

\u201cPero las iniciativas que a\u00fan est\u00e1n pendientes de resolver por el Congreso de la Uni\u00f3n, entra\u00f1an una aberraci\u00f3n y una intenci\u00f3n contraria a todo sentido com\u00fan y al m\u00e1s m\u00ednimo respeto por la vida, por ello mi propuesta es a favor del respeto y protecci\u00f3n a la vida desde el momento de la concepci\u00f3n\u201d, se\u00f1al\u00f3 Ivett Bermea, actual diputada del PAN en tribuna.<\/p>\n

Al realizar un exhorto al Congreso de la Uni\u00f3n para que se abstuviera de legislar en favor de la legalizaci\u00f3n del aborto, la diputada panista Juana S\u00e1nchez Jim\u00e9nez, subi\u00f3 a la m\u00e1xima tribuna para manifestar su respaldo al derecho a la vida.<\/p>\n

\u201cSomos m\u00e1s las que decimos que esa ideolog\u00eda no nos representa, pues estamos a favor de salvar las dos vidas\u201d, se\u00f1al\u00f3 la legisladora, que fue avalada por su compa\u00f1ero de bancada, Arturo Soto Alem\u00e1n, quien se\u00f1al\u00f3, \u201cen Tamaulipas no a la ley de asesinato. En Tamaulipas y en M\u00e9xico no al aborto\u201d.<\/p>\n

Armando Zertuchi, se\u00f1al\u00f3 que seguramente este tema podr\u00eda ser retomado en la pr\u00f3xima legislatura, \u201ces un derecho muy personal, pero tenemos que considerar a muchos organismos que son actores; es un tema complicado, pero hay que democratizarlo, abrirlo a la sociedad\u201d.<\/p>\n

Por su parte, Jes\u00fas Su\u00e1rez Mata, dio su postura muy personal sobre el tema, \u201cestoy en favor de la vida\u201d, pero de llevarse al debate en la pr\u00f3xima legislatura, al igual que los otros dos temas, pedir\u00e1 que se haga una consulta popular para decidir.<\/p>\n

\u201cAntes de nosotros emitir o aprobar algo, por ideas personales o de grupo, hay que consultar por la ciudadan\u00eda; son decisiones de gran importancia en los que se debe involucrar directamente a la ciudadan\u00eda\u201d, coment\u00f3.<\/p>\n

En la sesi\u00f3n del 20 de mayo pasado, Edna Rivera present\u00f3 una iniciativa sobre la ley de amnist\u00eda, para otorgar el perd\u00f3n a quienes est\u00e1n en prisi\u00f3n acusados del delito de aborto.<\/p>\n

\u201cFue turnada a Comisiones y discutida, pero la mayor\u00eda (panista) del Congreso la desech\u00f3, no hubo consignas jur\u00eddicas, sino solamente por ideolog\u00eda del grupo mayoritario\u201d.<\/p>\n

La diputada de Morena, dijo que la siguiente legislatura deber\u00e1 atender \u201ctodos\u201d los pendientes que se quedar\u00e1n pendientes, algunas en materia educativa, o que involucran a grupos vulnerables, \u201cla pr\u00f3xima legislatura tiene mucho trabajo por hacer; conf\u00edo, espero e invito a los diputados a que adquieran un gran compromiso y legislen en favor de los tamaulipecos\u201d, finaliz\u00f3.<\/p>\n

\u00bfMariguana legal?<\/strong><\/p>\n

A nivel nacional, est\u00e1 frenada la reforma que despenaliza el uso l\u00fadico de la mariguana. Esto, a pesar de la reciente declaratoria general de inconstitucionalidad sobre la norma que impide el uso recreativo de la cannabis, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Naci\u00f3n.<\/p>\n

La decisi\u00f3n significa que los consumidores, deber\u00e1n tramitar un permiso para poder sembrar, poseer o transportar cannabis para uso personal ante la Comisi\u00f3n Federal para la Protecci\u00f3n contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), sin necesidad de recurrir a un juicio de amparo.<\/p>\n

Este tema, se\u00f1ala la diputada Edna Rivera, la decisi\u00f3n de la Suprema Corte es un reconocimiento al libre desarrollo de la personalidad de los individuos, \u201cde aqu\u00ed en lo subsecuente esta deber\u00e1 ser la tendencia\u201d.<\/p>\n

Otro tipo de drogas podr\u00edan seguir en la agenda legislativa nacional, coment\u00f3, \u201cesto se hace con la finalidad de acabar el poder econ\u00f3mico que tienen algunos grupos delincuenciales\u201d, lo que ayudar\u00e1 dijo, a la pacificaci\u00f3n del pa\u00eds.<\/p>\n

Para Jes\u00fas Su\u00e1rez Mata, pr\u00f3ximo diputado de Morena, tambi\u00e9n deber\u00eda llevarse a consulta por el impacto que puede tener entre los tamaulipecos, \u201ctenemos en la Constituci\u00f3n Pol\u00edtica de Tamaulipas, la encuesta ciudadana, entonces primero habr\u00eda que llevarlo a consulta con los ciudadanos, antes de tomar una decisi\u00f3n\u201d.<\/p>\n

De acuerdo con el ordenamiento de la SCJN, las autorizaciones que se otorguen solo son para personas adultas, cumpliendo con ciertos criterios, como no consumir en espacios p\u00fablicos, ni comercializarse o suministrarlo a terceros, dado que su uso es exclusivamente personal.<\/p>\n

\u201cEstamos a favor en la agenda legislativa y tambi\u00e9n coincidimos en la c\u00e1mara de senadores en el tema de que el gran debate es en el c\u00f3mo, para que se pueda tener muy claro y respetar el consumo en ese sentido\u201d, coment\u00f3, Armando Zertuchi.<\/p>\n

La comercializaci\u00f3n de la marihuana sigue estando prohibida, hasta que el Congreso legisle al respecto; mientras que la Cofepris deber\u00e1 emitir los lineamientos sobre la cantidad que podr\u00e1 poseer quien tramite el permiso.<\/p>\n

Zertuchi Zuani apunt\u00f3 que los legisladores petistas, tienen en el tema en positivo, \u201cse ha demostrado que el uso regulado en algunos medicamentos, ha permitido quitar temas de dolor en la salud, estamos a favor de ese tema\u201d.<\/p>\n

POR Perla Res\u00e9ndez<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

TAMAULIPAS.- El matrimonio igualitario, la legalizaci\u00f3n de la marihuana para uso l\u00fadico y la despenalizaci\u00f3n del aborto, son temas de la agenda nacional, que en la legislativa de Tamaulipas no han sido abordados. Pero a partir del 1 de octubre, la 65 legislatura, con mayor\u00eda de Morena, podr\u00eda retomarlos y resolverlos, aunque \u201cvamos a tratar […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":8494,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-8493","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8493","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=8493"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8493\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/8494"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=8493"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=8493"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=8493"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}