{"id":8517,"date":"2021-07-28T17:18:22","date_gmt":"2021-07-28T22:18:22","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=8517"},"modified":"2021-07-29T17:18:27","modified_gmt":"2021-07-29T22:18:27","slug":"consulta-cambiara-la-politica-nacional-afirma-americo-villarreal-anaya","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2021\/07\/28\/consulta-cambiara-la-politica-nacional-afirma-americo-villarreal-anaya\/","title":{"rendered":"\u2018Consulta cambiar\u00e1 la pol\u00edtica nacional\u2019, afirma Am\u00e9rico Villarreal Anaya"},"content":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El senador de Morena, Am\u00e9rico Villarreal Anaya, realiza un recorrido por las principales ciudades de Tamaulipas para promoverla participaci\u00f3n ciudadana en la consulta popular que se llevar\u00e1 a cabo el pr\u00f3ximo domingo primero de agosto. En su visita a la zona sur de Tamaulipas encabez\u00f3 reuniones para dar a conocer los detalles del evento y generar mayor inter\u00e9s en participar.<\/p>\n

En entrevista para EXPRESO-LA RAZ\u00d3N dijo que este ser\u00e1 un proceso hist\u00f3rico que marcar\u00e1 un antes y un despu\u00e9s en la vida pol\u00edtica y de la ciudadan\u00eda, pero para que esto ocurra, afirm\u00f3 que es necesario la participaci\u00f3n de la poblaci\u00f3n, que salgan a buscar su casilla y coloquen su boleta dentro de la urna, de tal modo que logren reunir el porcentaje que han establecido.<\/p>\n

El Presidente y Morena han hecho un esfuerzo por generar inter\u00e9s en la consulta, \u00bfpara qu\u00e9?<\/strong>
\nFaltan seis d\u00edas para iniciar este proceso de consulta y considerando que la autoridad electoral no ha tenido el tiempo y a la mejor la intensidad de la difusi\u00f3n que se le debe dar a un proceso que consideramos muy importante en la vida p\u00fablica y pol\u00edtica de nuestra naci\u00f3n, pues nos sumamos a ellos a divulgar este momento con nuestra ciudadan\u00eda, es por eso que hemos participado de esta forma, en esta fecha hay dos circunstancias de mucha trascendencia, la primera de ella es que, ser\u00e1 la primera vez que se le consultar\u00e1 al pueblo, no hay precedentes de consultas populares, esto est\u00e1 por ley y que tenemos en este ejercicio que ir afinando, a lo mejor a los porcentajes de participaci\u00f3n y hacerlo m\u00e1s \u00e1gil y m\u00e1s din\u00e1mico para que se pueda estar comunicando el gobierno con el pueblo.<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 es valioso que la ciudadan\u00eda participe?<\/strong>
\nCambiamos de una democracia representativa que antes ten\u00edamos, empared\u00e1bamos a un funcionario y luego no sab\u00edamos qu\u00e9 pas\u00f3, se est\u00e1 cambiando a una democracia participativa. Este paulatino empoderamiento del pueblo y en la comunicaci\u00f3n con las autoridades que ellos mismos han elegido y comenzar a dirimir a lo mejor preguntas muy importantes para consultarnos y decir qu\u00e9 es lo que quiere la ciudadan\u00eda, que es donde radica la soberan\u00eda nacional, dejar el modelo de una democracia representativa a una democracia participativa, es un momento trascendente en la historia democr\u00e1tica de nuestro pa\u00eds y que si bien las condiciones debemos afinarlas para hacer nuevas consultas al pueblo, que est\u00e1n a la vuelta de la esquina, en marzo habr\u00e1 otra consulta popular, tan importante como es la revocaci\u00f3n de mandato, se somete el propio Presidente a este nuevo modelo democr\u00e1tico a decir y preguntar a la ciudadan\u00eda \u00bfconsideran que estoy haciendo bien el ejercicio del Poder Ejecutivo, de la administraci\u00f3n p\u00fablica? si no estoy cumpliendo las expectativas y adelantamos el cambio de gobierno.<\/p>\n

\u00bfQui\u00e9n realiz\u00f3 y aprob\u00f3 la pregunta que deber\u00e1 responder la ciudadan\u00eda?<\/strong>
\nFinalmente el visto bueno de la elaboraci\u00f3n de la pregunta para que no tenga aspectos que falten a una situaci\u00f3n de la ley, de principios constitucionales, fue elaborada por la Suprema Corte de Justicia y que de esa forma no d\u00e9 pie a que los resultados den en esta consulta pueda ser sujeto que a quien le quieras hacer el se\u00f1alamiento que el pueblo dice que s\u00ed quiere, se ampare y diga \u201cno porque es una situaci\u00f3n anticonstitucional\u201d, si en un momento logramos el 40 por ciento de votaci\u00f3n, que despu\u00e9s se tendr\u00e1 que valorar si debe ser menor, pero esto implica a 38 millones de mexicanos en la consulta para que sea vinculante, que si ese porcentaje de mexicanos votaron y de acuerdo a la decisi\u00f3n de s\u00ed o no, entonces lo que est\u00e9n pidiendo ah\u00ed se debe llevar cabo.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 sentido lleva la pregunta y qu\u00e9 se pretende con esta?<\/strong>
\nSi no cuidaste los bienes y el bien nacional y el bienestar de tu pueblo entonces est\u00e1s faltando a una posici\u00f3n pol\u00edtica del rango de responsabilidad tan alto que es esa posici\u00f3n y entonces eso puede derivar a tres tipos de se\u00f1alamientos, a lo mejor s\u00ed desde el punto de vista administrativo, si legalmente corresponde en tiempo y forma y gravedad y no ha prescrito, a lo mejor puede llegar a tener una sanci\u00f3n administrativa, si no, pues legalmente ya no corresponde a una situaci\u00f3n de una aplicaci\u00f3n de una sanci\u00f3n, pero s\u00ed habr\u00e1 entonces la percepci\u00f3n social y el antecedente hist\u00f3rico de c\u00f3mo una determinada administraci\u00f3n actu\u00f3 en el contexto nacional y sentar\u00e1 el precedente, para que como decimos, futuros legisladores, futuros administradores que son el elegidos democr\u00e1ticamente en su momento hagan valer esto que dec\u00edamos en todas las tomas de protesta y si no lo hiciere que el pueblo se lo demande, este es el inicio de esto.<\/p>\n

\u00bfHasta d\u00f3nde alcanzar\u00eda a actuar la ley para que no prescriban delitos de funcionarios?<\/strong>
\nEso est\u00e1 en los marcos legales, dependencia si son circunstancias de derechos humanos o desde el punto de vista econ\u00f3mico, de la toma de decisiones administrativas, o que afecten las instituciones del pa\u00eds o los bienes nacionales y creo que cada una de ellas tiene plazos de varios a\u00f1os, y que correspondiendo a eso tambi\u00e9n el grado de sanci\u00f3n, hay gente que en su momento queda inhabilitado para seguir teniendo participaci\u00f3n en un cargo o estar dentro de la funci\u00f3n p\u00fablica, o a qui\u00e9n se le finge una sanci\u00f3n que implica un costo econ\u00f3mico o qui\u00e9n se le vaya a privar de la libertad, de acuerdo a la tipificaci\u00f3n de lo que se le pueda se\u00f1alar y el tiempo que tenga vigencia en nuestras leyes y se va a respetar.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo podr\u00e1 participar\u00e1 la gente?<\/strong>
\nSe van a instalar 57 mil casillas, cada casilla va a tener el acopio de ciudadanos que tengan la voluntad de votar de 3 \u00f3 4 secciones electorales, invito a la ciudadan\u00eda a que en el ejercicio de este derecho trascendente, hagamos el esfuerzo de localizar nuestra casilla que est\u00e1n en las p\u00e1ginas electorales, pone uno la secci\u00f3n que est\u00e1 en la credencial y da la ubicaci\u00f3n, porque puede ser que no sea la habitual que tenemos en los procesos regulares y saber a d\u00f3nde nos tenemos que desplazar, en lugar de tener las casillas 750 boletas ahora tendr\u00e1n 2 mil; la situaci\u00f3n ser\u00eda que cada casilla por lo menos tuviera mil votos y de esa forma estar\u00edamos hablando de 50 millones de votos que ser\u00edan vinculantes para estos dos procesos.<\/p>\n

POR OMAR REYES \/ JAVIER CORT\u00c9S<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El senador de Morena, Am\u00e9rico Villarreal Anaya, realiza un recorrido por las principales ciudades de Tamaulipas para promoverla participaci\u00f3n ciudadana en la consulta popular que se llevar\u00e1 a cabo el pr\u00f3ximo domingo primero de agosto. En su visita a la zona sur de Tamaulipas encabez\u00f3 reuniones para dar a conocer los detalles […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":8167,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3,4],"tags":[],"class_list":["post-8517","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria","category-tampico"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8517","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=8517"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8517\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/8167"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=8517"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=8517"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=8517"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}